Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
La verdad, cuando nos enterábamos que en
Veracruz las autoridades confiscaban bienes mal habidos al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y a sus ex
colaboradores que saquearon hasta más no
poder el erario veracruzano e hicieron negocios milmillonarios desde los
cargos públicos, llegamos a preguntarnos si en Tabasco quedaría impune el latrocinio
consumado durante el régimen de Andrés
Granier Melo y sin castigo, sus perpetradores. Ahora nos enteramos que no,
que el caso Granier no está cerrado.
Recuerdo las palabras de Arturo Núñez Jiménez, tras rendir
protesta como gobernador aquel 31 de diciembre de 2012, cuando hablaba de ‘desagraviar’
a una sociedad profundamente lastimada, y aseguraba que “no encubriré a nadie
haciéndome cómplice de quien haya hecho privados en su beneficio los recursos
públicos de los tabasqueños”. Y remarcaba: “A ésos no les espera el disfrute de
rentas mal habidas; les espera todo el
peso de la ley, les espera la cárcel”.
Buena parte de los presuntos
responsables del saqueo en el periodo 2007-2012 ya están en la cárcel. Otros
siguen libres: unos huyendo, otros pareciera que burlaron la acción de la ley. Algo que falta para lograr ese desagravio es que se restituyan a
Tabasco los bienes mal habidos, el dinero hurtado por funcionarios
sinvergüenzas.
En su I Informe de Gobierno (10Nov.2013), Núñez Jiménez dio cuenta que desde
marzo de ese año, la entonces Procuraduría General de Justicia integró más de
20 averiguaciones previas, algunas a partir de denuncias presentadas por la
Secretaría de Contraloría, “a fin de esclarecer el quebranto financiero que nos
heredaron, para el deslinde de las responsabilidades legales y la recuperación
en la mayor medida posible de los recursos distraídos”.
Granier Melo heredó un caos
administrativo y financiero. Dejó pasivos con medio mundo. Todavía hoy, cuatro años y tres meses de concluido su
funesto régimen, sus pasivos siguen
siendo un lastre para las finanzas
estatales.
Retomo una entrega de Sin Rodeos de fines del 2016: “¿Sabe a cuánto ascendieron los
pasivos que heredó el régimen granierista? Agárrese:
el total de adeudos incluidos en una larga lista de proveedores a los que quedó
a deber la administración anterior sumó 18 mil 444.5 millones de pesos.
“Acotamos: se trata de pasivos a los que la
administración nuñista ha tenido que hacer frente con recursos
de sus presupuestos anuales, por aquello de que correligionarios de Granier
cuestionan ahora por qué no rinde el dinero.
“El reporte de Fitch Rating (11 de
octubre) puntualiza que ‘a junio de 2016, éstos sumaron 14 mil 715.6 millones
de pesos’. Añade que dichos pasivos han disminuido tres 728.9 millones con
respecto a lo registrado en 2012.
“La prestigiosa agencia subraya algo de lo que se
creían cosa del pasado o en la amnesia: ‘existen procesos
judiciales abiertos para determinar la responsabilidad en los hechos’ ”. (Rumbo Nuevo, 14Oct.2016)
Ahora nos enteramos que tres ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas del gobierno
pasado, incluyendo su ex titular, José
Sáiz Pineda, tendrán que regresar a las arcas estatales más de 368 millones de pesos, según reveló la
Secretaría de la Contraloría. (Telerreportaje,
30Mar.2017)
Según el noticiero la contralora Lucina
Tamayo Barrios afirmó que al ex tesorero de Granier se le aplicó una
sanción de 180 millones 424 mil 874 pesos e inhabilitación de 50 años por el
probable daño a la hacienda pública; sin embargo, este resolutivo todavía no ha
causado efecto, porque Sáiz tramitó un amparo ante el Tribunal de lo
Contencioso Administrativo.
Abundó que a Miguel Ángel Contreras García, ex
subsecretario de Egresos, se le aplicó sanción económica de más de 180 millones
de pesos e inhabilitación de 50 años, en tanto que al ex director de la
Tesorería, Alejandro Villegas Aparicio,
una sanción de cinco millones 665 mil pesos e inhabilitación de 15 años; “estas
dos sanciones sí están firmes”, aseguró.
Las sanciones económicas son para ‘reparar el daño’ a
la hacienda pública; de no cubrir los montos económicos, podrían embargarse
propiedades, advirtió. Pero hay más. Según la
contralora están por resolver el expediente de la ex secretaria de Educación, Beatriz Luque Greene, quien no acudió a
declarar.
Esto que se ventila
podría ser apenas la punta del iceberg
del enorme saqueo del sexenio pasado, del cual es necesario llegar al fondo, hasta la cabeza, para
que se devuelva lo hurtado y, entonces sí, se desagravie a la sociedad.
AL
GRANO
LA MALA: La madrugada del jueves,
maleantes sometieron a vigilantes y abrieron dos boquete en las oficinas de finanzas
de la UJAT, con el propósito de sustraer valores… LA BUENA: Allí no se guarda
efectivo… LA DUDA: ¿O sí?