Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Lo que sucede en el PRI
Tabasco es deprimente. Si sus cuadros y liderazgos
no son capaces de ponerse de acuerdo para armar un equipo directivo que
encabece la reconstrucción del partido en todo el estado con miras a los procesos
federales y locales del 2018, ¿cómo podrá recuperar la gubernatura?
Prevalecen al interior
del tricolor, intereses particulares y de grupo. Unos quieren seguir en la
dirigencia. Otros quieren desplazarlos. Buscan apropiarse de la prerrogativas
que recibe, todavía, como segunda fuerza
electoral en el estado y, llegado el momento, de candidaturas a cargos de
elección popular.
El delegado enviado por
el CEN, Jorge Salomón Azar creyó que
podría lidiar fácilmente con los priistas tabasqueños, hacer converger a todos
los grupos en una propuesta de unidad, y presumir a su máximo jerarca Enrique Ochoa Reza, que dejaba la mesa puesta en Tabasco para el 2018.
Se equivocó.
A su arribo, a fines de
noviembre, el ex gobernador campechano se impuso dos retos: uno, recorrer el
estado, dialogar con el priismo y elaborar un diagnóstico de la situación del
partido, que tras la pérdida del poder en 2012 quedó –según sus palabras– ‘en shock’, y dos, generar
condiciones apropiadas para un relevo sin sobresaltos
en el Comité Directivo Estatal.
En su recorrido por las cuatro regiones de Tabasco
le fue bien. Los priistas de los municipios no sólo le expusieron sus miserias y deseos de recuperar lo
perdido, sino que hasta lo apapacharon,
le dieron a probar de todo: desde pozo agrio y dulces típicos hasta pejelagarto asado y tortuga en sangre.
Los problemas para Azar comenzaron a principios del
2017. Su propósito era renovar todo el CDE. Por lo que declaró al noticiero
vespertino de ACIR el 7 de marzo, no
pudo. Los integrantes del comité estatal, con excepción de la secretaria
general, Gloria Herrera, se negaron
a entregar sus renuncias que se les habían solicitado vía el aún presidente Miguel Ángel Valdivia de Dios.
Acotó que no quiso forzarlos porque “aquí son expertos en impugnaciones… ya han tirado a dos presidentes de partido”.
“El escenario
ideal que yo quería construir cuando llegué hace tres meses, era generar
las condiciones para una elección de
fórmula; es decir, presidente y secretaria, o presidenta y secretario,
porque debe haber paridad de género, para cuatro años”, expresó a los
conductores de Panorama sin Reservas.
Entonces, dará paso al otro escenario: convocar a Consejo Político para sustituir el
interinato de Valdivia para el resto de periodo que termina el 15 de noviembre,
y dado que los procesos electorales federales y locales inician en octubre y
noviembre, por mandato de estatutos no podrá hacerse un proceso electivo. “Tenemos
que prorrogar”, acotó.
Según este segundo
escenario: únicamente se relevará a Valdivia, y todos los demás integrantes
del CDE, incluida la secretaria general, se irán ya no el 15 noviembre sino
hasta después de las contiendas del 2018.
La convocatoria para tal efecto se debe lanzar a
fines de este mes. Falta que la apruebe el CEN –que no parece interesarle Tabasco– y que se depure el CPE, donde hay que sustituir a
más de 100 de un total de 500 consejeros. Para antes que termine mayo habrá
nuevo presidente… solo presidente.
Se le preguntó si esto significaba una ‘derrota’.
Respondió: “Traté de hacer el escenario ideal, no pudimos. Entonces
vamos a hacer lo que podemos hacer”.
Y agregó: “Yo no vine a unir a nadie que no se
quiera unir… no puedo meter a todos en el
mismo saco; son ciertos actores políticos que tienen su forma y su
costumbre y su cultura política muy diferente a la nuestra (campechana)”.
Expuso que “en Campeche, por ejemplo, ningún ex
gobernador se mete en un proceso de elección
de dirigente estatal del partido, ni en un proceso de selección de candidato”.
Se le inquirió si se refería al ex gobernador Manuel Andrade Díaz. “No sé, yo te
estoy platicando de lo que sucede allá; ustedes saben lo que sucede acá”.
¿Tendrá remedio el priismo? Tal vez no. Tal vez
por eso muchos se aferran al hueso
que tienen, o van tras plurinominales, aunque sea de regidor.
AL GRANO
ENTRE TANTO alboroto
político, una noticia buena: el
alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano
Rovirosa anunció que se elabora el proyecto ejecutivo de rehabilitación del
tianguis campesino Jesús Taracena, contiguo
al mercado Pino Suárez… Se trata de
un centro de abasto al que acude la población a comprar frutas y verduras
frescas, muchos productos del campo tabasqueño, el cual se encuentra, además de
deteriorado, amenazado de colapsarse por grandes socavones… Ojalá haya recursos
para meterle mano. Hace falta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario