Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Aunque no es última instancia jurisdiccional, la resolución emitida la tarde de este
jueves por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF) fue un golpe para
el PRD, pues lo despoja de la sobrerrepresentación –que impugnaron sus
opositores– y del control del órgano de
gobierno del Poder Legislativo local: la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Una vez que se notifique a las partes
(PRI, Morena, PVEM y el propio PRD) la resolución de esta sala correspondiente
a la tercera circunscripción electoral, que ayer en la tarde desahogó asuntos
de urgencia –invalidando un fallo emitido
por el Tribunal Electoral de Tabasco (TET)–, la presidencia de la Jucopo será rotativa, según el acuerdo inicial de
las fracciones legislativas.
La Sala Regional Xalapa del TEPJF determinó,
por unanimidad, que el PRD tiene sobrerrepresentación en el Congreso local, y
estableció que no puede tener más de 13 legisladores. Con las sumas a su fracción de legisladores que
dimitieron a las bancadas del PRI, Morena y PVEM, el sol azteca llegó a contar con 19 diputados; esto es, seis de más.
Según lo que se expuso en la sesión de este órgano
jurisdiccional regional con sede en la capital veracruzana, la mayoría absoluta del PRD en el Congreso
local de Tabasco es ficticia.
Por tanto, ordenó revocar las actas del Congreso del Estado donde se consigna la nueva conformación del PRD –con diputados
que se cambiaron de bando– y deja sin
efecto que dicho partido mantenga la presidencia de la Jucopo por el resto de
la actual Legislatura que vence a fines de 2018.
Un dato interesante: los magistrados establecieron
que los diputados locales que renunciaron a sus militancias y bancadas
partidistas, pueden dejar de pertenecer a la fracción original, pero no afiliarse
a otra que ya tenga el límite de representación, como es el caso del PRD que
únicamente puede contar con 13 legisladores.
Este resolutivo –aunque en última instancia puede ser revocado, si
lo impugna y gana el PRD– tendrá
implicaciones legales, administrativas y políticas.
Lo primero que deberá hacer el PRD será
entregar al PRI la Presidencia de la Jucopo que ostenta hasta hoy el diputado José Antonio de la Vega Asmitia, y
puede darse como un hecho que el nuevo presidente será el priista Manuel Andrade Díaz.
Sin el control de la Jucopo, el PRD será
despojado de las áreas de Finanzas y de Administración del Congreso local,
entre otras.
Aunque el fallo de los magistrados
radicados en Xalapa afecta la composición
partidista del Poder Legislativo –es posible que surja una banca independiente con los seis que se
quedaron en el limbo–, la correlación de fuerzas podrá seguir como
ahora si el PRD mantiene a estos diputados en su redil.
Quiere decir esto que el PRD podrá
seguir gozando de una mayoría de facto
para sacar adelante, por mayoría simple o calificada, votaciones de asuntos que
sean de su interés.
¿Qué sigue? Recurrir a la Sala Superior
del TEPJF.
El dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez Alvarado hizo anoche un breve pero firme pronunciamiento: patentizó
su respaldo a José Antonio de la Vega, coordinador del grupo parlamentario
perredista, y adelantó que con los abogados de su partido se hará una revisión
a fondo, para tratar de revertir lo determinado por la Sala Regional, “y yo
espero que haya una reconsideración de la Sala Superior”.
Dejó en libertad a los seis diputados,
que por mandato de la Sala Xalapa quedaron
fuera de la bancada del PRD, para que determinar a qué grupo parlamentario
se incorporan.
Por su lado, el ganador de este primer round
en la instancia jurisdiccional federal: el diputado Manuel Andrade afirmó que
los priistas “sabemos ser gobierno y sabemos ser oposición”.
Este tema, que ayer por la tarde-noche generó
un gran alboroto en redes sociales, dará para un mayor
análisis, pues independientemente de que habrá que seguir el caso en la última instancia jurisdiccional –la Sala
Superior del TEPJF–, revivirá el debate sobre qué hacer con los diputados que cambian de bando y afectan tanto la
conformación del Poder Legislativo, como el sentido que los ciudadanos dieron a
su voto en un proceso electoral.
AL GRANO
EL
RESOLUTIVO de la Sala Xalapa, ¿pega a
la aspiración de José Antonio de la Vega de ser candidato perredista a la
gubernatura? ¿Usted qué cree?
No hay comentarios:
Publicar un comentario