Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
No es para echar campanas al vuelo, pero la incidencia delictiva en Tabasco ha
registrado los últimos cuatro meses una ligera
tendencia a la baja, precisamente en delitos que tienen que ver con el
patrimonio de los ciudadanos, como robo a transeúntes y a casa-habitación, así
como abigeato.
Sin embargo, estadísticas oficiales
apuntan que los homicidios (dolosos y culposos), robo de autos y a negocios, secuestros
y extorsiones siguen siendo delitos en que la incidencia no cede, pese a que se
detienen maleantes y se recuperan objetos hurtados.
Si comparamos lo que sucede en Tabasco
con lo que ocurre en otras entidades veremos que no andamos tan mal en seguridad pública. Por ejemplo: en el primer bimestre del 2017, Ciudad de México y Estado
de México duplicaron y triplicaron delitos como asaltos a transeúntes, robo con
violencia a transportistas, hurto de autopartes, de teléfonos celulares y en el
Metro.
Revisemos lo que sucedió en la entidad
los dos últimos meses con delitos que afectan el patrimonio: en febrero se
registraron 490 robos a negocios contra 482 de
enero, es decir, ocho más, y 334 robos de autos contra 332 del primer mes del
año, un par de casos más.
En febrero, se denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), 561 robos a
transeúntes, contra 626 de enero; una diferencia de 65 casos, diez por ciento
menos. Por cuanto a robos a casa-habitación, en febrero se presentaron 210
denuncias, contra 224 de enero; esto es, bajaron cinco por ciento. En abigeato,
la cifra pasó de 54 casos en febrero, contra 83 del primer mes; es decir, los
robos de ganado se redujeron 35 por ciento.
Un balance presentado la víspera por la Unidad Especializada en Comunicación Social sobre Seguridad Pública de
la Gubernatura, resalta
que en febrero último los delitos cometidos en Tabasco –todos– bajaron casi
cuatro por ciento respecto a enero, “con lo cual ya va el cuarto mes
consecutivo en que disminuye la incidencia delictiva”, aseguró su titular Fernando Vázquez Rosas.
En noviembre de 2016 los delitos descendieron tres
por ciento respecto al mes anterior; en diciembre, 0.2 por ciento; en enero,
tres por ciento, y en febrero, decrecieron casi cuatro por ciento.
“No hay descanso en el combate a los ilícitos y
siguen las acciones de las autoridades”, aseguró el vocero de seguridad, quien
confió en que se mantendrá esta tendencia “para tranquilidad de la población”.
A la par que disminuye la incidencia delictiva,
aumentan las detenciones de presuntos responsables de
robos y secuestros (como el par de plagiarios a los que se siguió la pista
hasta Playa del Carmen), y la recuperación de productos de esos hechos delincuenciales, como
combustible, mercancías y vehículos robados (como el taxi y la camioneta
cargada de cacao reportadas la víspera).
Quiere esto decir que hay resultados –aunque todavía
exiguos– tanto de acciones relacionadas con la prevención del delito, como con
la investigación e inteligencia policiales para atrapar a los maleantes. No
cabe duda que la sola presencia de patrullas en vía pública ahuyenta a los
maleantes.
Menos atracos en las calles y menos hurtos en
viviendas, dan un respiro a la
población. Falta mucho para lograr la tranquilidad deseada. Sin duda, se
requiere más efectividad en el combate a delitos que generan incertidumbre como
secuestros y extorsiones, y en el robo de autos y a comercios.
Un buen síntoma de que no se baja la guardia lo representa el hecho que se incorporarán al
servicio a los 131 egresados de la Academia de Policía de Tabasco, y que en
aras de seguir profesionalizando las corporaciones, 104 elementos activos de la
Secretaría de Seguridad Pública iniciaron este martes 21 el Curso Básico de Formación Inicial.
Más policías profesionales,
y una estrecha colaboración de fuerzas de seguridad federales, estatales y
municipales darán mejores resultados y abonarán a devolver la anhelada tranquilidad
a la población.
AL GRANO
MÉRITO. EL GOBERNADOR Arturo Núñez Jiménez entregó la Medalla
al Mérito Empresarial 2016 a Tirsa Rodríguez
Prats, fundadora de la agencia Viajes
Tabasco, una empresa con más de 42 años en la prestación de servicios integrales
relacionados con traslados de negocios, educativos, culturales y de placer… Esta
tabasqueña dio vida a un negocio que,
en 1975, recibió la autorización de la Asociación
Internacional de Transporte Aéreo para emitir boletos de viajes al
extranjero… ANOTE QUE Fernando Mayans
Canabal fue nombrado vicecoordinador de la bancada del PRD en la Cámara
alta…
No hay comentarios:
Publicar un comentario