Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
¿Habrá algún alcalde de filiación
perredista que esté pensando en pasarse
a las filas de Morena, o jugársela
con Andrés Manuel López Obrador para
Presidente de México, en vez de apoyar al candidato que postule el sol azteca?
Desde el viernes 24, cuando el ex secretario
de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta
reveló que previo al mitin que encabezaría López
Obrador el domingo 19, en la Plaza de la
Revolución de Tabasco 2000, algunos presidentes municipales que querían
estar con él, tuvieron una reunión en Cárdenas para determinar su apoyo al jefe máximo de Morena.
La revelación, ese
viernes en Telerreportaje, metió ruido al PRD, tanto que la
dirigencia estatal y munícipes emanados de sus filas, sobre todo de la región
Chontalpa, salieron a desmentir al ex candidato a gobernador y a exigirle diera
a conocer nombres de los alcaldes que habrían acudido a la supuesta reunión.
“Hasta el momento no sé
de algún alcalde de extracción perredista que tenga amoríos con Andrés Manuel López Obrador”, manifestó el domingo 26 el secretario general del comité estatal del PRD, José de la Cruz Rueda.
El anfitrión
del presunto cónclave de ediles, el cardenense Rafael Acosta León también negó que una reunión de ese tipo se haya
celebrado en sus dominios o que él
hubiese participado, y emplazó a Ojeda a que dé nombres.
“Yo no me
reuní, a mí no me invitaron”, atajó por su parte el primer regidor
cunduacanense Tito Campos Piedra, aunque
dijo que no descartaría apoyar a López Obrador en busca de la Presidencia de
México. “En su momento tomaremos la
decisión”, acotó.
El alcalde capitalino Gerardo Gaudiano Rovirosa también fue
interrogado por reporteros sobre el tema. Rechazó que él acudiera a dicha
reunión, y señaló que “sería bueno que (Ojeda)
dé a conocer los nombres de los alcaldes que estuvieron”.
Abundó: “Desconozco la
razón. Desconozco el motivo. También desconozco de la reunión”. Comentó que se
enteró de ello por los medios.
Al preguntársele si apoyaría
a López Obrador, Gerardo Gaudiano respondió: “A todos nos conviene que haya un Presidente
tabasqueño; eso, sin lugar a dudas, pero he sido congruente con mi partido, he
participado ya en él 18 años para ser exactos”.
Apuntó que a pesar de
que su carrera política la inició a lado de López Obrador –siendo estudiante de
la licenciatura de ciencias políticas en la Ciudad de México–, “yo decidí
quedarme en el PRD por una cuestión de congruencia; siempre he sido congruente,
y él decidió crear un movimiento alterno que es Morena; sin embargo, yo lo
respeto, es un personaje central en la vida pública de nuestro país y un líder
muy importante”.
La pelota
regresó a las manos de Ojeda Zubieta, sin embargo, no quiso soltar prenda.
“Con respecto a lo de
los alcaldes, quiero precisarlo: soy gente
de palabra y guardo la información; yo soy amigo de mis amigos los alcaldes del PRD y cualquier cosa que
hayamos platicado, aquí se queda”, sostuvo.
Dado que la supuesta
reunión habría ocurrido en Cárdenas falta, todavía, que otros ediles
perredistas, sobre todo de la Chontalpa, fijen sus posiciones, por aquello de
la lealtad que deben al partido que
los postuló y en el cual militan.
¿Qué pasó con los
presidentes municipales de Huimanguillo, Jalpa de Méndez y Paraíso? ¿Con quién jugarán en el 2018 para la grande? ¿Hablarán ahora… o lo harán en
las campañas, cuando el paisanaje
pese mucho para definir el voto?
Conviene, por aquello
de la congruencia, que alcaldes, diputados, regidores y dirigentes perredistas en
todos los niveles definan ya si se van con López Obrador, o se quedan a jugársela con el PRD, a luchar con todo para retener el poder en
Tabasco y, desde luego, a enfrentar a quienes les pongan enfrente tanto Morena
como el PRI.
Los que se van, están a tiempo de decidirse, más
tarde sólo evidenciarán que lo que los motiva es el oportunismo. Los he visto
y, créanlo, es feo que les griten: ‘chaqueteros’.
AL
GRANO
¿SERÁ QUE TIENE razón
el dirigente estatal de Morena, Adán
Augusto López Hernández, cuando vaticina que los perredistas “acabarán en
el 2018 agarrándose con las uñas para
conservar el registro”… En el ámbito nacional, eso es muy posible. Pero, en
Tabasco todo apunta a que se verá en el 2018 a un perredismo agarrándose con las uñas para conservar
el poder… ¿O no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario