Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
La diputada federal priista Georgina Trujillo Zentella fue el personaje de la semana. Aunque no todo
fue mil sobre hojuelas para la
secretaria adjunta a la Presidencia del CEN del PRI.
Por un lado, logró la suma a su proyecto de conquistar la
candidatura del tricolor al gobierno estatal de otra aspirante: la ex rectora
de la UJAT, Candita Gil Jiménez, y acomodó
a una más de sus piezas en otra
delegación federal: Raúl García Mora,
en Prospera, de Sedesol.
En contrapartida, se le cuestionó que
está copando, en lugar de compartir con otros grupos de su propio
partido, las posiciones de representación del gobierno federal en la entidad y,
también, un viaje realizado en enero pasado, junto a otros legisladores federales,
a Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes, con cargo al presupuesto del Poder
Legislativo.
Comencemos con la sorpresiva declinación que hizo Candita
Gil, directora nacional del sistema Conalep, justo cuando su aspiración por
convertirse en inquilina sexenal de
la Quinta Grijalva comenzaba a tomar forma y a crecer.
La adhesión
ocurrió justo el día –viernes 24– en que la ex rectora de la máxima casa de
estudios de la entidad recibió de parte del Consejo de las ONGs de Tabasco el
reconocimiento como Mujer del año 2017.
De nada valió que en el evento,
en el antiguo Instituto Juárez, la
galardonada del año pasado Lorena
Beaurregard de los Santos expresara que en el 2018 una mujer pudiera tener
oportunidad de dirigir al estado. Candita Gil ya había decidido a favor
de Gina Trujillo. Lo dijo así:
“A Gina yo la quiero mucho y la política no
me va a dividir, jamás, de Gina. Yo sumaré y jalaré con Gina si así
llega el momento, y yo sé que Gina
también es una mujer muy respetuosa de mi persona”.
Agregó:
“Creo que Tabasco requiere unidad, requiere altura de miras, requiere suma y
multiplicación; no más división. Yo no voy a ser un factor de división para
este estado. Yo vengo a sumar por Tabasco. Mis amigos están en todos los
partidos políticos. Me he dedicado y decidí dedicarme a la academia, y la
academia es para sumar. Candita Gil no va a dividir… Gina, conmigo cuentas”.
La aludida declararía al
término del evento su beneplácito, y acotaría: “Estoy absolutamente de acuerdo en que mujeres como Candita, como Lorena, como yo, podamos
abrir espacios para que las mujeres tengan mejores oportunidades y para que,
cada día, la política tenga mujeres destacadas, mujeres honorables en puestos
de representación”.
En enero, Trujillo Zentella viajó a Abu
Dhabi, una de las ciudades petroleras más importantes del mundo. Con ella iban
otros cinco diputados federales. Según El
Universal, en boletos de avión (clase
business), hotel y viáticos se gastaron un millón 746 mil pesos. La
revelación causó enojo ciudadano por lo que se consideró un despilfarro en tiempos de austeridad.
“Puedo entender que la gente se moleste
de ver que se gasta tanto, pero si
desglosamos la información de los gastos, me señalan: 285 mil pesos;
afectivamente, eso fue, pero de ese monto, 220 mil pesos se destinó al pago del
boleto del avión, que yo no compré, ningún legislador compra sus boletos, los
compra la Cámara; reconozco que es un gasto excesivo, pero no lo compra uno, lo
compra la cámara”, argumentó. (Telerreportaje,
24Mar.2017)
Dicen que el poder no se comparte. Pareciera que
la diputada Trujillo aplica al pie de la
letra esa máxima. Ella coloca a sus cercanos en posiciones clave del gobierno federal en Tabasco. No
las consigue para otros priistas que no pertenezcan a su grupo, a su equipo.
La delegación de
Fovissste fue para Patricia Castellanos,
una de sus más leales colaboradoras; fue su tesorera en el PRI estatal. La más
reciente fue para Raúl García Mora, a quien ubicó en Prospera, área adscrita a
Sedesol, que maneja un presupuesto casi igual al del ayuntamiento de Centro o la
UJAT:
más de dos mil millones de pesos, para 850 mil beneficiarios, 37 por ciento de
la población de Tabasco.
Desde luego que los aludidos podrán asegurar
que consiguieron esos cargos por su capacidad y no por las influencias de la diputada federal. También ella dice eso. Pero ahí
están. Dicen en los corrillos políticos que son su avanzada.
AL GRANO
SI
EL AYUNTAMIENTO aplicara en todo Villahermosa lo que hizo en los parques de La Paz y Juárez con los ambulantes
–evitar saturación de espacios y lograr que tanto expendedores de alimentos
como lustradores de calzado tengan módulos idénticos– otro gallo cantará en la capital tabasqueña…
LA
VERDAD QUE es tan necesario regular el ambulantaje –que los comerciantes estén
debidamente ordenados y no vendan productos ilegales– como cuidar su
presentación, pues ello incide en la imagen de la ciudad… En el norte y centro
del país ya hay prototipos de puestos semifijos que, la verdad, nada envidian a
las islas que existen en centros
comerciantes… Es tiempo de ir cambiando, para bien, la imagen de Villahermosa…
Y los ciudadanos debemos poner nuestra parte para la ciudad luzca limpia…
No hay comentarios:
Publicar un comentario