Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El PRD no se quedará de brazos cruzados luego que la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró que este partido estaba
‘sobrerrepresentado’ –el órgano jurisdiccional determinó que no podía tener más
de 13 curules, cuando llegó a sumar 19– y le ordenó entregar a la fracción del
PRI el órgano de gobierno del Poder
Legislativo estatal. Mañana miércoles el partido
del sol azteca acudirá a la Sala
Superior del TEPJF para impugnar el resolutivo de la sala regional.
¿Qué hay detrás de esta disputa por la
Jucopo? ¿Una controversia de índole jurídica para dilucidar a qué partido le
corresponde presidirla? ¿Acaso es una cuestión de orgullo político? ¿O el tema va más allá y se inserta en la
contienda electoral en que estará en juego la Quinta Grijalva, en el 2018?
En tanto el coordinador de la bancada
priista Manuel Andrade Díaz se
prepara para hacerse cargo de la
Jucopo y realizar cambios en área estratégicas del Congreso local, el dirigente
estatal del PRD, Candelario Pérez
Alvarado y el jefe de la bancada perredista y hasta hoy presidente de dicho
órgano, José Antonio de la Vega Asmitia,
alistan su ofensiva legal para no
ceder este coto de poder.
Hagamos un poco de historia. Tras la incorporación a la fracción perredista
de seis diputados que renunciaron a su militancia y a su pertenencia a las
bancadas del PRI, Morena y PVEM, estos tres partidos acudieron a la primera instancia jurisdiccional: el
Tribunal Electoral de Tabasco (TET).
En un paquete de resoluciones dado a
conocer el 31 de marzo, el TET desechó las impugnaciones del PRI y Morena, que
quisieron despojar a Patricia Hernández y José Atila Morales de sus
curules, por haberse cambiado de bando
y, también, las presentadas por PRI y PVEM por la supuesta sobrerrepresentación del PRD.
La ponencia del magistrado
del TET, Rigoberto Riley Mata
establecía (fue invalidada por la Sala
Xalapa) que en el caso de los legisladores que cambiaron de fracción, las
diputaciones pertenecen a las personas y no a los partidos, y respecto a la
sobrerrepresentación, había determinado que esta acción sólo aplicaba para la
asignación de las curules plurinominales.
Para revertir el fallo del TET, los
partidos querellantes se fueron a la sala regional del TEPJF en la capital
veracruzana, que el 9 de marzo resolvió a su favor. Ahora, el PRD irá a la última instancia: la Sala Superior.
El tema está sacando chispas por la forma en que los partidos
en conflicto tratan de defender su razón.
Andrade Díaz declaró el fin de semana, que el fallo de la Sala Xalapa sienta un precedente importante
en materia de derecho parlamentario, y De la Vega Asmitia acusó que esta
instancia jurisdiccional regional ‘invadió’
el ámbito de competencia legislativa.
Toda indica que en los
próximos días será entregada al PRI la llave
de la presidencia de la Jucopo. Este partido la ocupará hasta que se conozca el
fallo de la Sala Superior –si le da entrada a la querella–. El perredista José
Antonio de la Vega le advirtió al priista Manuel Andrade que no tendrá manga ancha sino será un presidente de Jucopo
‘acotado’.
Con o sin Jucopo, el dirigente
perredista Candelario Pérez aseguró que seguirán
teniendo ‘mayoría de votos’ en el Congreso local, porque los seis diputados a
quienes se ordenó separarse de la
bancada del PRD, continuarán siendo ‘militantes’ del sol azteca. Como le dije el viernes: mayoría de facto.
AL
GRANO
LE CUENTO que este lunes, el alcalde
capitalino Gerardo Gaudiano Rovirosa
fue recibido por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien le hizo una serie de
planteamientos relacionados con la seguridad en el municipio de Centro… Sobre
el encuentro con el número 2 del
gobierno federal allá en la capital mexicana, Gaudiano Rovirosa indicó que éste
tuvo como propósito reforzar las gestiones que realiza el gobierno de Arturo Núñez Jiménez en materia de
seguridad, a fin de que la Gendarmería permanezca en el municipio de Centro todo
el tiempo que sea necesario, a fin de garantizar la protección y tranquilidad
de los habitantes y de quienes lo visitan… AL TÉRMINO, el alcalde de Centro ponderó
la apertura mostrada por Osorio Chong para atender asuntos del municipio sede
de los poderes de Tabasco… Vaya encuentro: el priista mejor posicionado en la carrera
presidencial rumbo al 2018 dialogó con el perredista puntero en el juego sucesorio
gubernamental de Tabasco… ¿Tocarían este tema? ¿Cómo ve?
No hay comentarios:
Publicar un comentario