Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El dirigente del PVEM, Federico Madrazo Rojas asumió la
presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, y
este miércoles comenzará el proceso de entrega-recepción en el órgano de
gobierno del Poder Legislativo, cuya titularidad pasará del partido del sol azteca al Verde.
Lo que son las cosas: Pico Madrazo le ganó el parpadeo al coordinador del PRI, Manuel Andrade Díaz, quien daba
como un hecho que tras el fallo de la Sala
Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) –que
dictaminó sobrerrepresentación del
PRD y resolvió que no podía seguir presidiendo la Jucopo–, le tocaba al tricolor encabezar dicho órgano y, por
tanto, a él presidirlo.
Mucho se ha dicho: que hubo arreglos al más alto nivel entre PRD y
PVEM, que fue una maniobra sucia para
impedir la llegada de Andrade a la Jucopo, que el partido Verde rompió su alianza
histórica con el PRI, que lo traicionó,
que ahora coquetea con el del sol azteca… y que todo repercutirá en el
2018.
–¿Hubo una
negociación para que esto se diera, Federico? –inquirió ayer en Telerreportaje, su conductor Jesús
Antonio Sibilla al dirigente estatal de ese partido y coordinador de fracción
en el Congreso local.
Madrazo Rojas respondió que llevaba meses buscando jalar a su fracción a diputados de otros
partidos. Y el fallo de la Sala Xalapa
“fue un momento coyuntural” que aprovechó para incorporar a su partido a dos de
los seis diputados que se quedaron sin
bancada, en calidad de independientes.
Esto permitió al PVEM llegar a siete diputados, “y
a partir de ahí se logra todo lo subsecuente… logramos esta construcción que
nos da la oportunidad de ser segunda
fuerza”, con lo que presidirá la Jucopo durante lo que resta del 2017,
expuso el hijo del ex gobernador Roberto
Madrazo Pintado.
Fíjese que en la entrevista el nuevo presidente de
la Jucopo hizo una lectura
interesante de lo que ocurre ahora en el Congreso y, también, revelaciones
acerca de lo que sucede en la relación PVEM-PRI en Tabasco. Leamos.
“Hoy, a cómo
están las cosas, tienes un PRD que es la fracción mayoritaria; un PRI que
está al frente de la mesa directiva, y un PVEM que está presidiendo la Junta de
Coordinación Política. Eso te da un Congreso mucho más plural, más incluyente y
nos va a meter en una dinámica de tener que acordar, dialogar, tratar de
impulsar acuerdos mínimos de
entendimiento entre los partidos políticos”, expuso el coordinador de los
diputados del Verde.
Dejó claro que entre PRI y PVEM “no tenemos ni una plataforma común, ni agenda legislativa juntos… somos
partidos diferentes: el PVEM no es filial
ni adherente, ni una sucursal de ningún partido, ni del PRI,
PRD, ni de ningún otro partido; tenemos vida
propia, tenemos dirigencia propia”.
Dijo más: “no podemos sentirnos ni aludidos con el
término de traidor porque no somos de
ninguno de estos partidos; mantenemos vida y dirigencia propia y todo esto se
hizo, en todo momento, de la mano de
mi dirigencia nacional y en plática constante con mi amigo el diputado Manuel
Andrade; entonces, absolutamente nadie, ni él ni mis compañeros diputados del
PRI se pueden sentir sorprendidos del
tema porque fue platicado”.
–¿Cómo ‘de la
mano’ con Andrade, si andaba en otra dinámica y buscando otra cosa; exactamente
lo contrario (sic) que tú? –preguntó Sibilla.
Reveló que al sábado siguiente a que se conoció el
fallo, “yo entré en comunicación con él (Andrade) y con mis compañeros
diputados del PRI; nos juntamos al término de la fallida sesión que hubo y les
comenté sobre este tema, donde yo tenía que esperar la definición de mi
dirigencia nacional, porque las cartas ya
estaban echadas, ya se había logrado este acuerdo…”.
Y fue una ‘oportunidad excepcional’ que el PVEM no
desaprovechó porque en pocos estados ha presidido juntas de coordinación
política o mesas directivas, por ser una fuerza
menor. “Hoy en el Congreso somos la segunda fuerza política, después de la
elección de 2015 y 2016 el Verde es
la tercera fuerza política, y hemos dicho que vamos a seguir avanzando para
construir y buscar que el PVEM sea primera
fuerza en el 2018. ¿Por qué? Porque hoy no tenemos unos aliados definidos, hoy no hay una
definición ni nacional ni estatal de cómo vamos a construir 2018”.
Y remató: “la política no es de pleitos, ni
de cosas personales, y Manuel lo entiende muy bien; al final del día es un ex gobernador que hoy está en el Congreso, él
sabe cómo es esto y sabe que necesitamos de todos para poder generar condiciones mínimas para lo que venga…”.
AL
GRANO
EN LA CELEBRACIÓN del
211 aniversario del natalicio de Benito
Juárez, Federico Madrazo se estrenó
ayer como presidente de la Jucopo… Tuvo un saludo respetuoso y cordial con el
representante del Ejecutivo estatal, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien dijo no
ver problema alguno en que el dirigente del Verde
asuma la titularidad de dicho órgano, pues “el Ejecutivo trabaja y trabaja bien, de manera
institucional, civilizada y respetuosa con las fuerzas políticas que están
concentradas en su trabajo en el Congreso de Tabasco”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario