Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Nadie se quiere quedar fuera, ni atrás de quienes anticipadamente caminan por la geografía
tabasqueña exhibiéndose como aspirantes a la gubernatura, ganando adeptos, buscando
posicionarse para figurar en las mediciones a la hora en que los partidos recurran
a las encuestas para designar candidatos.
Recientemente hicieron
públicas sus pretensiones por convertirse en inquilinos sexenales de
la Quinta Grijalva, el secretario de
Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del estado, Pedro Jiménez León; el senador Fernando
Mayans Canabal, y el director general del Colegio de Bachilleres de
Tabasco, Jaime Mier y Terán Suárez.
Los tres se suman a una
lista de aspirantes de la izquierda tabasqueña –que gobierna la entidad–, tan
extensa como las que tuvo el PRI en sus mejores
tiempos. Dos de ellos, Pedro Jiménez y Jaime Mier, forman parte del equipo
del gobernador Arturo Núñez Jiménez.
El domingo 26, el
partido Movimiento Ciudadano (MC) tuvo un evento muy concurrido en el salón
central del parque Tomás Garrido Canabal
para la asunción de la comisión municipal de Centro, que encabeza José Pedro Sala.
La figura principal del
acontecimiento fue Jiménez León, quien es militante de MC y llegó a ocupar la
posición número 2 en la estructura
directiva nacional que encabeza el ex gobernador veracruzano Dante Delgado Rannauro.
De todos los
aspirantes, él es el único que tiene su
propio partido. Si no logra una coalición de izquierda en torno a su
aspiración, podrá ir solo con MC.
Para ello, el titular
de Sedafop está armando estructuras partidistas
y coloca en puestos directivos a jóvenes que ya demuestran capacidad de
movilización: Fanny Kristell Vargas
Vázquez, es coordinadora de la comisión estatal de dicho instituto político
y Pedro José Sala, dirige MC en Centro.
Ambos están convencidos que Pedro
Jiménez es “el hombre más preparado” en la
actual administración para contender en el 2018 y dirigir un gobierno ciudadano.
De hecho, el comalcalquense ya tiene decidido que, a más tardar, el último día
de noviembre, se separará del cargo, y a quien lo escucha le asegura que su
nombre estará en la boleta. Por lo
pronto, ya dio línea a las
estructuras de MC para que caminen
por todo el estado, tocando puertas.
A
Fernando Mayans le cayó como anillo al
dedo su designación como nuevo vicecoordinador de la
fracción perredista en el Senado, haciendo mancuerna
con Dolores Padierna, la
coordinadora, tras el affaire de Miguel Barbosa quien siendo jefe de
bancada del sol azteca en la Cámara
alta declaró su amor a Andrés Manuel López Obrador.
El fin de semana, reporteros inquirieron
a Fernando Mayans si le gustaría ser candidato a gobernador. Respondió preguntando:
“¿Quién no quiere gobernar su estado?”. Acotó: “Pero hay que ser respetuoso de
la ley. Y por supuesto que gobernar Tabasco; es un honor”. Habrá que
preguntar al senador si buscará la nominación por el PRD… o por Morena.
A la lista
se sumó Jaime Mier y Terán. “Habrá momento para platicar de eso. Ahorita
tenemos que trabajar y dar resultados al Cobatab. Se acercan los tiempos y cuando lleguen los tiempos hablamos. Toda la vida
analizamos el futuro, pero habrá momentos
para platicar de eso. Ni me encarto
ni me descarto”, expresó.
–¿Quiere
ser gobernador?
“Sí quisiera ser gobernador… siempre he
querido ser gobernador de Tabasco y, en su momento, platicaremos si
participaremos en el proceso”, asentó.
De sus méritos, dijo: “Eso lo va a
calificar, primero, el partido (PRD) de acuerdo a sus estatutos; después los ciudadanos,
a la hora de votar. Yo no tengo corazón
político, yo tengo una credencial del PRD, yo me afilié y todavía está
vigente mi afiliación”, recalcó. ¿Quién más se anotará?
AL GRANO
LE CUENTO QUE el fin de
semana se reunieron en Macuspana un grupo de mujeres, destacadas priistas todas
ellas, para –según dijeron– ir fortaleciendo la idea que una de su género sea
candidata al gobierno de Tabasco en 2018… Acudieron las diputadas federales Liliana Madrigal y Georgina Trujillo, las ex legisladoras Lorena Beaurregard y Ady
García, la ex lideresa priista Martha
Andrade, y la directora nacional del sistema Conalep, Candita Gil, a convocatoria que hizo la ex dirigente local María Elena Silván, quien ya se anotó para la alcaldía macuspanense… NO
HUBO comunicado conjunto del cónclave femenil, por eso el equipo de una
de ellas aprovechó la ocasión para soltar
la versión que cerraron filas en
torno a… ¿adivinen quién?... Nada de eso: el acuerdo fue impulsar, cada una desde
sus liderazgos, que una mujer sea la abanderada priista a la gubernatura, pues “hay
mujeres de sobra”, como apuntó
Liliana Madrigal… Eso sí que hay en abundancia en el PRI; falta que les den la
oportunidad de conducir y de abanderar al partido…
No hay comentarios:
Publicar un comentario