miércoles, 31 de mayo de 2017

SIN RODEOS: Morena, ¿solo hasta el final?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

El domingo 4 de junio Morena tendrá su primera prueba de fuego en Estado de México. Llega como el partido mejor posicionado para disputarle al PRI el que ha sido su principal bastión por más de ocho décadas. Es la tierra natal del Presidente Enrique Peña Nieto y de los hombres que hoy gobiernan México.
El jefe máximo de Morena, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador se metió a fondo en el proceso electoral mexiquense, pues ha estado presente en la mayoría de los actos de campaña de la candidata morenista Delfina Gómez.
Lo que suceda el domingo en aquella entidad será fundamental para medir las posibilidades que tiene López Obrador para llegar a Los Pinos, toda vez que su partido no lleva ningún aliado a la disputa del voto de los mexiquenses. Si gana, Morena podrá ir solo a la contienda presidencial y a otras estatales.
Ese es un punto de interés que la elección de Edomex tiene para Tabasco. Los morenistas tabasqueños están entusiasmados en que su partido vencerá al PRI en el territorio estatal que ha sido su mayor cantera de votos. Creen que acá podrá repetir la hazaña en las votaciones locales de mediados del año entrante.
El PRI también sabe lo que está en juego. Si pierde Edomex podría ser el inicio de la pérdida del poder presidencial, que sufrió por primera vez en el año 2000 ante el panista Vicente Fox. De ahí que no se reparó en gastos para apuntalar la candidatura del insípido Alfredo del Mazo.
Si bien en Edomex Morena logró una suma de última hora a la candidatura de Delfina Gómez –la declinación del petista Óscar González, que resultó contraproducente pues sus bases se fueron con el perredista Juan Zepeda–, puede decirse que en realidad van solos, por la escasa presencia del PT.
En Tabasco, a decir de su dirigente estatal Adán Augusto López Hernández, Morena también irá solo como partido a su cita a las urnas en los comicios estatales del 2018.
“Nosotros no vamos a conformar ninguna alianza con partidos políticos. Hemos dicho que nuestra única alianza es con los ciudadanos. No he sostenido ningún encuentro, ni con el dirigente de Encuentro Social; ocasionalmente he saludado al dirigente del PAN. No me he visto con el actual dirigente del PRI. Del PT no tengo idea de quién es el dirigente. De Movimiento Ciudadano me quedé que era dirigente Guillermo Torres, pero creo ya no es. Y a Candelario Pérez (del PRD) lo he encontrado una o dos ocasiones; sólo hemos cruzado saludos cordiales”, expuso. (Telerreportaje, 27May.2017)
Es más, López Hernández afirmó que a Morena no le preocupa que el PRD vaya en alianza electoral con el PAN para la elección presidencial, pues dijo estar seguro que su partido ganará.
El domingo se verá si la posición expresada por el dirigente estatal de Morena fue jactanciosa, de que están sobrados para ganar una elección, o si tendrán que pensar en buscar aliados locales para el 2018 porque su partido no puede solo. Esperemos el veredicto de las urnas.

¿CACERÍA DE BRUJAS?

No tuvo mejor ocurrencia el diputado local priista César Rojas Rabelo para atribuir las últimas revelaciones del caso Granier, a una cacería de brujas del gobierno estatal.
“Pues yo creo que ha sido un tema recurrente y muchos tabasqueños se preguntan por qué estaban empantanadas las investigaciones y esperando que llegara el cierre de gobierno, y ante la falta de resultados, volver a la cacería de brujas. Ya nos enfilamos al fin de sexenio, y nuevamente empiezan a sacar esos temas”, externó. (Telerreportaje, 29May.2017)
El legislador del tricolor habla de cacería de brujas cuando salen a flote la existencia de propiedades inmobiliarias con valor de 50 millones de dólares en Nueva York, Los Ángeles, Miami y Houston a nombre del ex secretario de Finanzas, José Manuel Sáiz Pineda, recluido en el Creset.
Habla Rojas Rabelo de cacerías de brujas cuando acá se concluyen cuatro años de investigaciones para desenmarañar toda la ruta que siguió un desfalco al erario por 10 mil 600 millones de pesos, ‘invertidos’ en tres continentes.
Dice el priista que hay cacería de brujas cuando apenas la semana pasada autoridades estadunidense detuvieron en Houston a la esposa de Sáiz Pineda, Silvia Beatriz Pérez Ceballos, por su presunta participación en los delitos de lavado de dinero y conspiración para cometer fraude bancario.
De lo declarado por César Rojas, sólo es rescatable esto: “Quien haya cometido un abuso en el ejercicio del poder, tiene que ser sancionado”. Entonces, ¿qué pretende? ¿Qué quede impune el saqueo y agravio a Tabasco?

AL GRANO


¿SÍNDICO O CÍNICO?... Al síndico de Hacienda del ayuntamiento de Centla, Óscar Castillo Moha, se le preguntó esto: ¿De quién es el helicóptero donde aparece su esposa (la alcaldesa Gabriela López Sanlucas) y su hijo (Samuel Castillo)?... Respondió: “Que yo tenga conocimiento, no tenemos nosotros nada; lo niego”… ¿Aparecen fotografías de su esposa e hijo en el helicóptero?, se le insistió... “Bueno… sí tú vas ahorita y te invito a mi carro y te sientas, pues eso no quiere decir que sea tuyo”… ¿Un helicóptero es diferente a un carro?... “Lo que sea, pero te lo niego categóricamente y que lo prueben”… ¿Y de quién es el helicóptero? ¿Quién se lo presta?... “Mira, yo… lo que pasa es que tengo una amistad con un amigo que es dueño de esa empresa (Marogu)…”, expuso un titubeante Castillo Moha. (El Heraldo de Tabasco, 30May.2017)… Y preguntamos: Todo esto, ¿a cambio de qué…?

martes, 30 de mayo de 2017

SIN RODEOS: Tabasco inundado… y lo saqueaban

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Cuatro años y medio después que terminó la pesadilla del granierato, la Fiscalía General del Estado (FGE) estimó que el desvío de recursos públicos perpetrado la administración anterior ascendió a 10 mil 600 millones de pesos.
Los recursos que “de alguna manera” desaparecieron de las arcas estatales, aparecieron convertidos en bienes inmuebles en Estados Unidos, en vehículos, en cuentas bancarias, en inversiones y en propiedades en otros países del mundo, tanto del continente americano, como europeo y asiático.
Habrá quienes recuerden el semblante abatido, al punto de las lágrimas del entonces gobernador Andrés Granier Melo, durante los días, semanas y meses posteriores a la mega-inundación de octubre-noviembre del 2007.
Tabasco inundado hasta el techo, y los funcionarios estatales lo estaban saqueando, lo siguieron saqueando los años posteriores y lo hicieron hasta el último día del sexenio.
El fiscal general Fernando Valenzuela Pernas hizo ayer el balance del saqueo del sexenio anterior, y por la información que ventiló se intuye que en plena contingencia hidrometeorológica –la más grave de que se tenga memoria– los colaboradores de Granier Melo estaban saqueando el erario.
Un dato: al referirse ayer a las investigaciones que se realizan en Estados Unidos al ex secretario de Finanzas de Granier, José Manuel Saiz Pineda, su esposa Silvia Beatriz Pérez Ceballos –detenida en Houston la semana pasada– y el socio del ex funcionario estatal, Martín Alberto Medina Sonda, por lavado de dinero y conspiración para cometer fraude bancario, el titular de la FGE habló de la confiscación de siete propiedades en Nueva York, Los Ángeles, Miami y Houston, con valor combinado de 50 millones de dólares.
“Las propiedades de las cuales me han informado, por ejemplo del condominio en Nueva York, fue adquirido el 2 de septiembre del 2008; los condominios en Miami, Florida, el 6 de abril del 2009; el condominio de Los Ángeles, fue adquirido el 28 de enero del 2010, y así sucesivamente, en la información que tenemos nosotros, es durante el período que (José Sáiz) funge como servidor público”, apuntó el fiscal.
Tabasco devastado, supuestamente sin dinero para emprender la reconstrucción, el Químico llorando porque no sabía qué hacer… y Sáiz Pineda y cómplices robando a manos llenas para darse después la gran vida.
Valenzuela Pernas confirmó que desde hace tres años la FGE ha colaborado con las autoridades estadunidenses y, además, recientemente solicitó la cooperación de la PGR para el aseguramiento de fideicomisos localizados en bancos de Nueva York, EU; Toronto, Canadá; Dublín, Irlanda y Nueva Zelanda, aperturados entre los meses de 2007 y del último mes de 2012.
En el caso del saqueo del granierato “no habrá impunidad”, porque “la gran víctima es el pueblo de Tabasco”, indicó el fiscal general, y señaló que la acción de la ley implica no salo cárcel sino también la devolución de recursos a las arcas estatales. Y aseguró que va a ir “hasta el fondo, hasta el final…”.

PRI, ESTADO CRÍTICO

La ex diputada federal Ady García López, quien recorre comunidades del estado estableciendo comunicación directa con bases del tricolor y ciudadanos sin partido, llegando incluso a zonas que parecen vedadas para otros priistas –como Tamulté de las Sabanas donde estuvo el fin de semana–, hizo ayer un diagnóstico del priismo en Tabasco a casi un año de las elecciones del 2018.
La pésima conducción política lo llevó casi al descarrilamiento en contiendas electorales recientes; hoy el PRI se encuentra “en estado crítico”, resumió la también consultora de medios en su participación, ayer por la mañana, en el sección Por la libre, del programa radiofónico Telerreportaje.
“Es una pena lo que sucede hacia el interior del tricolor: por una parte, es secuestrado por un grupo allegado a una aspirante a la gubernatura, y por otro, es encadenado por los mismos de siempre que no dejan pasar a las nuevas generaciones”, expuso con severidad.
Pese a ello, consideró que el PRI puede remontar sus propias inercias y volver a montarse en el riel de la historia, “siempre y cuando sus dirigentes dejen atrás sus filias y fobias políticas o personales”. Y emplazó al CDE: “quiero tener confianza de que esta nueva dirigencia escuchará esta voz crítica, como una crítica constructiva… Está en sus manos. Yo tiendo mi mano amiga”.
Cosas de la vida, más tarde Ady García se encontró con el dirigente estatal del PRI, Gustavo de la Torre Zurita, en la sede de la CNOP, y se saludaron con un efusivo abrazo. ¿Habrá apertura?

AL GRANO

¿CÓMO ES QUE nadie toca al tal Amílcar Sala, sin duda el gran beneficiario del saqueo granierista?
LO QUE EL VIENTO a Juárez. Eso parece decirle a sus detractores, Luis Rodrigo Marín, quien aseguró que su periodo al frente de la CNOP termina hasta noviembre de 2018…

Y LA DIPUTADA Yolanda Rueda abandonó ayer la sede cenopista en pleno discurso del dirigente priista… Se le hacía tarde para la sesión de la Comisión Permanente… Y cómo no, si la señora tiene tres cargos, tres…

lunes, 29 de mayo de 2017

SIN RODEOS: Goza de salud la transparencia

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

La descalificación a su primer gobierno estatal en Tabasco será una de las estrategias de ataque con que sus adversarios buscarán arrebatar el poder al PRD, de aquí a las elecciones de junio del 2018… todo un año.
Al gobierno de Arturo Núñez Jiménez le achacarán todos los males de Tabasco. La inseguridad, el desempleo y cualquier situación adversa que surja podrá ser empleada por sus principales detractores: Morena, PRI y PVEM.
Los francotiradores están plenamente ubicados; son: el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández; el coordinador de la bancada priista en el Congreso local, Manuel Andrade Díaz con los miembros de su rebaño, y el jerarca del PVEM, Federico Madrazo Rojas.
En el Legislativo no se ve a nadie de Morena cuestionando al gobierno con contundencia. Igual, a la dirigencia priista no se le ve en posición crítica; anda en otra órbita.
Habrá marcaje personal para algunas dependencias, sobre todo las que manejan recursos económicos y programas sociales, y aquellas cuyos titulares han manifestado su aspiración por la candidatura perredista a la gubernatura.
Adán López –de quien se dice tiene en la bolsa la candidatura de Morena al gobierno–, centrará su golpeteo en la reprobación de las políticas públicas y el desempeño de la administración nuñista.
La semana anterior lanzó su primer disparo a una de las áreas más importantes de la administración estatal: la Secretaría de Salud, donde el actual gobierno ha tenido que sobreponerse a una terrible crisis heredada del régimen anterior.
El líder de Morena en la entidad acusó que en la Secretaría de Salud y en el área médica del ISSET se busca beneficiar a ‘ciertas’ empresas nacionales con contratos ‘dirigidos o simulados’ en la adquisición de medicamentos, material de curación y otros servicios; sin embargo no dio el nombre de la compañía que se pretende favorecer. (Telerreportaje, 23May.2017)
El nuevo secretario del ramo, Rommel Franz Cerna Leeder le respondió al senador con licencia. En un comunicado emitido el 25 de mayo se afirmó que para dar total transparencia a las licitaciones de medicamentos, la Secretaría de Salud realiza estos procesos a través de Compranet de la Secretaría de la Función Pública, e inclusive, el 18 de mayo reciente se publicaron en dicho portal las bases de una licitación pública internacional, con la finalidad de garantizar el abasto oportuno a las unidades médicas de los 17 municipios.
El noticiero de radio que difundió las acusaciones de Adán López, presentó así la réplica: “La Secretaría de Salud rechazó licitaciones de medicamentos ‘amañadas’ en este sector, a como acusó la dirigencia estatal de Morena”.
Por lo visto en el gobierno nuñista también están preparados para responder y aclarar cualquier cuestionamiento a su desempeño. Y es de esperar una andanada de ataques tan intensa como de final de torneo del futbol mexicano.

UN TOQUE DE BELLEZA

A una semana de cumplir un año al frente del gobierno capitalino, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa inauguró, en compañía del mandatario tabasqueño, la obra de embellecimiento de Paseo Tabasco. Afirmó que esta acción en que invirtió nueve millones de pesos, es tan sólo la primera etapa del Proyecto Integral de Embellecimiento de la Ciudad de Villahermosa.
“Renacerá el esplendor de nuestra ciudad con los parques lineales del malecón del Carrizal sobre el periférico Carlos Pellicer Cámara, de Paseo Usumacinta a Paseo Tabasco, y el del malecón del Grijalva, Carlos A. Madrazo, donde llevaremos a cabo la transformación del Cenma en un parque lineal”, anunció.
Resaltó que estas acciones son fruto de la gestión de recursos adicionales ante instancias federales. Y Arturo Núñez aseveró que los gobiernos estatal y municipal “habremos de luchar porque nuestra ciudad capital se mantenga como una ciudad bella, que haga honor a su condición de villa hermosa”.
Esta inauguración se dio en el marco de una semana de eventos en que Gaudiano Rovirosa también dio el banderazo de inicio al programa de mantenimiento de vialidades en 50 colonias de Villahermosa, que se sumará a las 68 calles pavimentadas en 34 localidades en estos casi 12 meses de gestión, con el fin de que haya una mejor fluidez de vehículos y peatones.

AL GRANO 


¿Y CÓMO VEN que Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León vino a decirle a los tabasqueños que “ya despierten”, que no hagan caso a los partidos… El Bronco anda por todo el país con un show cómico con el que busca posicionarse como aspirante a la candidatura independiente a la Presidencia de México… Y cuandovengausteavé

viernes, 26 de mayo de 2017

SIN RODEOS: PRD, ¿un ‘externo’ en Tabasco?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Después de las elecciones del domingo 4 de junio en Estado de México, las cúpulas de PAN y PRD seguirán buscando consensos, en sus filas y en partidos diferentes al PRI y Morena, en torno a la idea de conformar un frente amplio para postular a un ‘externo’ –alguien sin militancia en ninguno de los partidos que integren la alianza– como candidato presidencial en el 2018.
Todo dependerá de lo que estos dos grandes partidos amarren en el ámbito nacional –un programa común, el candidato presidencial y otras opciones electorales–, para que esta coalición derecha-izquierda sea también aplicada en Tabasco, lo que daría mayores posibilidades al perredismo de retener la gubernatura ganada en 2012 con un frente izquierdista (PRD, PT y MC).
Los trabajos en busca de cristalizar esta iniciativa los encabezan los dirigentes nacionales del PAN, Ricardo Anaya y PRD, Alejandra Barrales. Por su lado, los mandatarios perredistas: Silvano Aureoles (Michoacán), Graco Ramírez (Morelos) y Arturo Núñez (Tabasco) analizan pros y contras.
Ya hemos dicho aquí que el gobernador de Tabasco comparte plenamente esta idea. No cree que un partido pueda ganar solo la Presidencia en el 2018, así sea el aspirante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien canceló toda posibilidad de alianza con el PRD en la contienda del próximo año.
“Soy de los que cree que, necesariamente, quien gane la elección, se va a ver en la necesidad de considerar la idea del gobierno de coalición, porque gobiernos monocolores, ganados por un solo partido, creo que no se ven en el horizonte de México en mucho tiempo”, dijo. (Imagen Noticias, 24May.2017)
Desde luego que el candidato presidencial de esta alianza podría ser alguna de las figuras del PAN o PRD que han expresado su interés; sin embargo, desde la óptica de Núñez “no es descartable que pudiera ser un tercero, que no sea uno de los partidos que formen parte de este frente amplio con un militante que los hay muy valiosos, que los hay con posibilidades electorales, pero no se descarta el que pudiera ser una persona no militante del partido, un candidato externo. En la práctica política mexicana eso se ha acostumbrado”, subrayó.
Esto implicaría la autocontención de quienes ahora aspiran a la candidatura presidencial dentro del PAN y PRD, para dar paso a un frente con un candidato externo que responda al proyecto común y que, de antemano, se comprometa a conformar un gobierno de coalición al llegar a Los Pinos.
Suena interesante. ¿Sería posible hacer esto en Tabasco? ¿Qué tanto interesaría al PAN sumarse al PRD, distinto a lo que ha sucedido en Veracruz y Quintana Roo, donde el sol azteca fue el que se sumó al blanquiazul?
Para el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, el perredista José Antonio de la Vega esto es muy viable.
“En Tabasco, nosotros tenemos buenas relaciones, el PRD con el PAN”, aseguró el legislador local, y se manifestó a favor de toda alianza que produzca beneficios, no únicamente a los partidos, sino (a toda la población) a través de un programa de gobierno.
“No sería una alianza nueva, ni novedosa. El PAN y el PRD se han aliado en estados y han resultado esas alianzas, triunfadoras. Me parece que son los nuevos tiempos que se viven en el país, en el estado… estas coaliciones están previstas en la ley y yo creo que hay que abonar en ese sentido”, opinó. (Telerreportaje, 25May.2017)
En el caso del diputado De la Vega, él ya fue militante y candidato del PAN a gobernador; hoy pertenece al PRD y sería la persona casi perfecta para la candidatura de un frente electoral estatal. Habrá que ver si, llegado el momento, a los dos partidos conviene que un militante sea el abanderado, o bien, un candidato externo, un tercero como puede ocurrir para la Presidencia.
Alianzas con el PAN las ha practicado el PRD, con muy buenos resultados, en otras entidades. La postulación de candidatos externos es una práctica no ajena al sol azteca aquí y en México. Recordamos que en 2012 lanzó al ex priista Humberto de los Santos Bertruy a la alcaldía de Centro, y éste le arrebató al PRI el municipio sede de los poderes estatales, que en ocho décadas no conoció otra forma de gobierno que no fuese uno emanado de filas tricolores. De los Santos Bertruy sigue sin afiliarse al PRD, aspira a la gubernatura y su idea es conformar un frente de izquierda.
El tema da para más. Hoy son solo ideas, propuestas, intenciones. Hay que darle seguimiento y ver qué sucede a la hora de la hora, encuestas en mano.

AL GRANO

¿Y QUÉ CREEN? Hasta el PVEM quiere ser parte en Tabasco de un gobierno de coalición en el 2018, que surja de alianzas políticas con otros partidos, incluyendo al PRD, según declaró su dirigente estatal, Federico Madrazo

TURURÚ… Al compañero reportero gráfico Jorge Arias le declararon ayer muerte cerebral… No pudo sobreponerse a una crisis en su salud… Buen amigo, a Arias lo recuerdo haciendo juntos coberturas informativas en mis años de reportero de la fuente gubernamental… A su familia deseo mucha fortaleza en este difícil momento… Un abrazo Jorge. Tururú

jueves, 25 de mayo de 2017

SIN RODEOS: PRD-Morena, ¿juntos…?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Desde Ciudad Nezahualcóyotl, el jefe máximo de Morena, Andrés Manuel López Obrador canceló –el martes 23– toda posibilidad de alianza con el PRD para la elección presidencial… y para cualquier otro cargo de elección popular, incluida la gubernatura de Tabasco que también se disputará en 2018.
No sólo sentenció que ya “no hay posibilidades para una alianza” con el partido en el que militó desde 1989 hasta 2012, porque quedó de manifiesto que los dirigentes perredistas están “al servicio del PRI y la mafia del poder”, sino que auguró que el perredismo “está llegando a su fin político”.
Fue a ese enclave perredista a pintar su raya con el sol azteca en la contienda presidencial del 2018, porque –dijo– el candidato a gobernador de ese partido, el ex alcalde de Neza, Juan Zepeda, no respondió a su ultimátum (que venció el día 23) de declinar a favor de la abanderada de Morena, Delfina Gómez.
“Cómo vamos a ir con ellos si están muy enganchados con (Enrique) Peña, muy apergollados con Peña; tiene (Peña) a su servicio, a los dirigentes del PRD”, dijo el tabasqueño. (El Universal, 24May.2017)
El martes, en el mismo bastión perredista del Estado de México, Juan Zepeda le respondió al líder nacional de Morena. Le replicó: “Solo no puedes ganar ni la elección a gobernador, mucho menos la Presidencia”, y afirmó que su campaña “ha crecido de tal forma que podemos ganar la gubernatura”.
El discurso del candidato perredista en Edomex pegó en el corazón de quien pregona la honestidad valiente. Le cuestionó su estrategia, “en cada elección”, de “nombrar a sus candidatos sin consultar a  nadie”, que ha fallado en cada una de las elecciones para gobernador en que ha participado.
“No, Andrés, estar a tu lado no es garantía de ser demócrata, honesto y buena persona; ahí está la diputada (Eva Cadena) recibiendo dinero; Elba Esther (Gordillo) y su yerno; Higinio Martínez, Alfonso Romo, Manuel Bartlett. La opción no es estar contigo o contra ti; hay más opciones, y una de ellas es estar del lado de la gente, de esta gente”, manifestó.
Le criticó la violencia verbal de sus discursos, en que llama ‘lambiscones y paleros’ a los que no están él. “Lo que tú dices, tus seguidores lo replican con diez veces más agresividad en redes sociales. Andrés debes detenerte”, pidió.
Y en respuesta al ultimátum, parodió al propio López Obrador con: ‘Lo que diga mi dedito’; sólo que Zepeda solicitó a sus seguidores que lo hicieran por él y éstos movieron sus dedos en señal de ‘no’ a la declinación.
Cancelada la posibilidad de alianza PRD-Morena, quien gana en Estado de México es el PRI, pues se fraccionará el voto de la izquierda.
Surge una duda: ¿Qué harán ahora los ‘perredistas’ tabasqueños que ya tenían medio cuerpo en Morena con el argumento: ‘hay que apoyar al paisano’?

ANJ, POR GOBIERNO DE COALICIÓN

Todo indica que el PRD va en serio por la coalición con el PAN para la elección presidencial. Ayer lo refrendó el gobernador Arturo Núñez Jiménez al señalar –en entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Imagen Noticias, Primera Emisiónque “solamente una alianza de amplio espectro puede sacar a México adelante”. 
El mandatario añadió un nuevo ingrediente a lo que había expuesto la víspera en el mismo espacio radiofónico. “Soy de los que cree que, necesariamente, quien gane la elección se va a ver en la necesidad de considerar la idea del gobierno de coalición, porque gobiernos monocolores, ganados por un solo partido, creo que no se ven en el horizonte de México en mucho tiempo”.
Planteó que, primero, habrá que avanzar en la estructuración de un programa básico, que privilegie coincidencias entre partidos, y segundo, en el nombre del abanderado que pueda llevar adelante ese proyecto, lo cual “nos daría certeza jurídica y política en torno a qué nos estamos uniendo y al posible candidato también le quedaría claridad de para qué lo estarían postulando”.
Apuntó Núñez que “no es descartable que pudiera ser un tercero” que no sea de uno de los partidos que formen parte de ese frente amplio; un candidato externo. Ello implicaría, acotó, “la autocontención de los actores” que militan en esos partidos y buscan ser candidatos presidenciales, como hizo en 1988 el Heberto Castillo que se sumó a la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas.

AL GRANO

CON LA NOVEDAD que se presentó ayer en Tabasco un decálogo para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión en la entidad, y para proteger la integridad de los periodistas, en el que destacan tareas de sensibilización y esfuerzos para consensuar una legislación estatal en la materia... El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, afirmó que Tabasco va en el camino de afianzar un gobierno abierto, franco y respetuoso del derecho a disentir… “No es nuestro propósito acallar voces”, aseveró en compañía del coordinador general de Comunicación Social del gobierno, Francisco Peralta Burelo

FÍJESE QUE LAS acciones enumeradas por Rosario Torres, contemplan un taller de sensibilización sobre la labor periodística dirigido a alcaldes y autoridades de seguridad pública; un seminario sobre derechos y deberes del ejercicio periodístico en Tabasco, auspiciado con la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la UNAM, y se convocará al Primer Foro Estatal de Trabajadores de los Medios de Comunicación, del que surgirán propuestas para diseñar una ley estatal que dé mayores garantías a esta actividad… Va.

miércoles, 24 de mayo de 2017

SIN RODEOS: Amoríos PRD-PAN

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

La posibilidad de una alianza electoral PRD-PAN en el 2018, que ha sido tema de debate en últimas fechas, cobra fuerza día a día. En ambos partidos, sus gobernantes, legisladores, dirigentes y figuras destacadas analizan cómo construir un proyecto común de nación y lanzar a un candidato presidencial que pueda sobreponerse al puntero en las encuestas Andrés Manuel López Obrador y, de paso, echar nuevamente al PRI de Los Pinos.
A algunos les parece una idea de descabellada que un partido de izquierda pueda coaligarse con uno de derecha para formar un frente opositor que sea atractivo para el electorado, pero es algo que ya ha funcionado, sobre todo para vencer al PRI, en estados como Veracruz y Quintana Roo.
Esta alianza impactaría en todos los ámbitos, pues podría involucrar candidaturas al Congreso de la Unión y a la gubernaturas en los estados que, como Tabasco, habrán de renovarse dentro de un año.
En el PAN no parece haber gran problema para que esta alianza cuaje. La discusión por aceptarla o rechazarla se da más bien en el PRD, donde también hay voces que se inclinan por sumarse a la candidatura de López Obrador.
Pero así como existen perredistas a quienes su corazón late por irse con el oriundo de Macuspana, hay otros que no lo aceptan porque el líder nacional de Morena los ha tratado con desprecio y, más todavía, puso un ultimátum para que se sumen a él antes de las elecciones del 4 de junio en Estado de México.
El jueves 18, en la capital del país, los tres mandatarios estatales de filiación perredista: Arturo Núñez Jiménez, de Tabasco; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán, y Graco Ramírez Garrido, de Morelos, tuvieron un encuentro para revisar pros y contras del escenario de una alianza PRD-PAN en el 2018, descartando la suma a Morena.
De ese cónclave, Núñez Jiménez reveló el lunes que los tres gobernadores –a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CdMx no se le requirió por no estar afiliado al sol azteca– reflexionaron de la posibilidad de un frente amplio que vaya más allá de las alianzas históricas del PRD con PT y MC.
“Hemos planteado la posibilidad de que el espectro de la alianza pueda incluir a fuerzas como el Partido Acción Nacional. No es, evidentemente, una decisión tomada, es una posibilidad analizada con sus pros y sus contras, pero creemos que las circunstancias especiales que vive México podrían justificar una decisión de ese tipo”, expuso el gobernador de Tabasco en entrevista con Leonardo Curzio. (Enfoque Noticias, Primera Emisión, 22May.2017)
Puntualizó que la alianza tiene que ser en torno a un planteamiento común, porque de eso se trata: es una alianza por México y, por lo tanto, tendría que definir unos tópicos para políticas públicas fundamentales que requiere el país en la actual coyuntura, y el tema del candidato es también un tema complejo que tendría que venir derivado del compromiso con esa base, digamos, programática”.
Se le preguntó por qué no una alianza PRD-Morena. Y justificó: “Andrés Manuel decidió formar su propia organización política. Dijo durante todo el discurso de la conformación de Morena que iba solo, que no necesitaba de alianzas con nadie y, bueno, de última hora como que está cambiando de opinión, según se acercan las fechas electorales, pero todavía lo sigue haciendo muy a su estilo, en este caso como ultimátum”.
Sobre la posibilidad que el jefe de Gobierno capitalino sea el candidato presidencial impulsado por el sol azteca, Núñez expresó que si Miguel sale bien evaluado en las encuestas respecto de las posibilidades del PRD y puede ser candidato externo del partido, no está eliminada esa posibilidad”.
Es un tema candente y hasta escabroso, que va más allá del interés del PRD y PAN por subsistir en el actual régimen de partidos; pretende construir un frente opositor que sea opción real para ganar la Presidencia de la República y todo lo que esto pueda arrastrar en una contienda que será muy reñida. Núñez es de la idea que “por turno, le tocaría a la izquierda gobernar México”.

AL GRANO


LUEGO DEL ASESINATO del periodista sinaloense Javier Valdez, las 32 entidades federativas convinieron elaborar un Atlas de Riesgo para periodistas… El gobierno de Tabasco está comprometido en cuidar la seguridad de todos los ciudadanos, “y los periodistas no son la excepción”, aseguró Gustavo Rosario Torres, responsable de la política interna en la entidad, quien asistió a la reunión de seguimiento convocada por Presidencia de la República, para concretar acciones que protejan a los comunicadores y defensores de derechos humanos… De este tema se seguirá hablando hoy miércoles en Tabasco, a donde se trasladará la mesa que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Roberto Campa

martes, 23 de mayo de 2017

SIN RODEOS: Y en la otra esquina…

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Cuando se pensaba que el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández iba en caballo de hacienda hacia la candidatura de su partido para la gubernatura, el alcalde de Comalcalco, su correligionario Javier May Rodríguez sacó a flote sus verdaderas intenciones: también quiere la nominación estelar del 2018.
Como preámbulo de lo que sucede en esta fuerza política –a la que algunos analistas ubican ahora en primera posición electoral en la entidad, aunque en las elecciones intermedias del 2015 quedó en tercer sitio y en la extraordinaria del 2016 ascendió al segundo lugar en la capital tabasqueña–, retomo un fragmento de la entrega de Sin Rodeos del 9 de marzo último:
¿Le gustaría ser el candidato a la gubernatura? –le preguntaron a Javier May el lunes 6 de marzo.
“No. Yo voy a seguir trabajando. A mí, que me den por muerto… no estoy ahí…”, manifestó el edil de Comalcalco.
Alcalde por segunda ocasión, May Rodríguez descartó que quiera relegirse. “Nosotros no creemos en la relección; eso es un retroceso a la historia”, sentenció.
¿Le deja el camino libre a Adán Augusto López?
“Bajo los procesos en que se va a decidir en el partido, quien quede o sea el candidato, tendrá todo el apoyo y el respaldo nuestro”, asentó.
No dijo más. Se le daba por muerto.
El fin de semana, May Rodríguez dio un vuelco que causó sorpresa en círculos políticos, dentro y fuera de Morena.
El programa radiofónico Telerreportaje reveló el lunes que “una campaña con miras a la gubernatura del Estado habría emprendido este fin de semana el alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez, quien a través de sus redes sociales, difundió recorridos por los municipios de Cárdenas y Huimanguillo”.
Abunda la nota que “dichos recorridos, según el propio May Rodríguez, obedecieron a invitaciones hechas por ‘amigos y ciudadanos’, para que les compartiera la experiencia del primer gobierno emanado de Morena en Comalcalco, además de convocar a la unidad en torno al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, rumbo a la Presidencia de la República”.
Muchos lo daban por muerto, pero Javier May compartió en su cuenta oficial de Twitter (@TabascoJavier) fotografías de las charlas que impartió en ambos municipios, “en donde se puede observar que logró reunir a un gran número de ciudadanos y simpatizantes”, se apuntó en el noticiero.
También, en su cuenta de Facebook, compartió un video de los encuentros en ambos municipios, de los que comentó: “Un enorme gusto reunirme con ciudadanos y ciudadanas de Cárdenas y Huimanguillo, para compartirles nuestra experiencia como primer gobierno municipal surgido de Morena en Tabasco, pero sobre todo, para palpar la situación que se vive en cada municipio, conocer sus inquietudes y, principalmente, exhortarlos a mantener viva la esperanza que representa el licenciado Andrés Manuel López Obrador”.
Javier May ya no podrá seguir descartándose como aspirante a la gubernatura. Los eventos, los discursos y la difusión que hizo de ellos por redes sociales no dejan lugar a dudas: está en la otra esquina del ring de Morena para disputarle la nominación al presidente de su partido, de quien se decía –y se dice– que tiene la candidatura en la bolsa.
Dada su cercanía con el jefe máximo de Morena, es seguro que recibió su bendición para comenzar a caminar como la otra opción; si no es que lo hace ya como el caballo negro.
Este destape echará chispas al interior de Morena. ¿Por qué? Resulta que el alcalde de Comalcalco pertenece al grupo rivalizado con López Hernández, entre quienes figuran otros miembros del staff de López Obrador en Tabasco: Octavio Romero Oropeza y José Eduardo Beltrán Hernández.
Parece que al ex alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, le aplacaron sus aspiraciones por la gubernatura, ofreciéndole que repita como candidato a primer regidor de la capital tabasqueña.
El presidente de Morena, que mantiene un gran activismo por toda la geografía tabasqueña, para promocionar –según su decir– la candidatura de López Obrador, no ha opinado respecto al sorpresivo destape de May.
¿Seguirá diciendo López Hernández, que la candidatura de Morena al gobierno estatal “a mí no me quita el sueño”?

AL GRANO


¿FAMILIA REAL en Centla?... Le cuento que la tarde del domingo, un helicóptero de cuatro plazas aterrizó de emergencia en un potrero de las inmediaciones de la zona de El Country… El piloto reportó que las luces de alerta se encendieron en su tablero, avisó a las autoridades e hizo el aterrizaje muy cerca del campus Bicentenario de la UJAT… Al lugar llegaron elementos de seguridad e inspeccionaron la nave, matrícula XB-NDO, propiedad de la empresa Marogu… HASTA AHÍ, todo bien… El reporte de la vocería de seguridad estatal sólo refirió el nombre del piloto (Alejandro Carmona), no aludió a los pasajeros… Por la noche circularon versiones que aseguraban que en la aeronave viajaban familiares de la alcaldesa de Centla, Gabriela López Sanlucas, la dama del escándalo… De hecho, en una fotografía difundida en Twitter, se le ve a bordo de un helicóptero de la empresa Marogu, del ramo de la construcción… ¿A cambio de qué… se le brindan estos costosos servicios de transportación a la familia de la alcaldesa centleca?

lunes, 22 de mayo de 2017

SIN RODEOS: Nico Bellizia… ‘hasta el final’

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Ya no son sólo mujeres las encartadas para la candidatura priista al gobierno estatal –se mantienen Georgina Trujillo Zentella y Ady García López; Candita Gil Jiménez declinó antes que iniciara el proceso electoral–. Al ring para disputar la nominación se subieron dos varones que han manifestado públicamente que también quieren ser parte del juego sucesorio del 2018.
No se le mencionaba por ningún lado, pero iniciando 2017 Ignacio Lastra Marín –quien en los últimos años ha ocupado cargos de dirección en oficinas centrales de Sagarpa– comenzó a hablar de su deseo de contender por la candidatura tricolor. “Estoy interesado, sí la quiero”, afirmó el 22 de febrero. Dos meses después, ya estaba pronunciándose por un método de selección, y demandó “encuestas serias y reales”. (Telerreportaje, 08mayo2017)
El otro interesado por la candidatura al gobierno quiso ser primero dirigente priista. Ahora está dispuesto a dejar su cómoda posición de delegado del Infonavit para abanderar a su partido en el 2018. Es Nicolás Bellizia Aboaf.
A diferencia de Nacho Lastra, que nunca ocupó un cargo de elección popular y ese podría ser un impedimento estatutario para conseguir su propósito, Nico Bellizia ya fue legislador local, alcalde de Centla y diputado federal.
“Sí voy a participar en el proceso del 2018. Sin duda me he preparado. Desde que ingresé a un aula en la universidad, ese ha sido el proyecto. Es un objetivo que se construye día a día”, manifestó. (Telerreportaje, 19May.2017)
Si no es la candidatura al gobierno, ¿no será otra cosa? –le preguntó Emmanuel Sibilla.
“Eso no lo sé. Todos los días uno construye”, indicó el político centleco.
A diferencia de Lastra Marín, a quien se ubica en el grupo del ex gobernador Manuel Gurría Ordóñez –fue su secretario de Desarrollo Agropecuario; la misma posición la ocupó al final del gobierno de Andrés Granier Melo–, a Bellizia Aboaf no puede atribuírsele la pertenencia a ninguna camarilla política, aunque haya colaborado en los regímenes de Roberto Madrazo Pintado y Manuel Andrade Díaz.
“No tengo atrás ningún grupo específico impulsando mi carrera política; estoy trabajando con todos los que conozco, no tengo pleito personal con nadie; no ando buscando pleito, pero cuando obviamente te lo buscan, tengo que defenderme”, presumió en la entrevista radiofónica del viernes.
Un mérito de ambos es que no traen el estigma de sinvergüenzas. Las posiciones que han ocupado las deben más a su capacidad que a alguna influencia política. Aun así, su pretensión pareciera un salto al vacío.
A cinco años que al PRI le arrebataron la Quinta Grijalva, querer ser candidato a gobernador, más que un premio sería un riesgo para cualquiera.
Quizá, como declaró el gobernador Arturo Núñez Jiménez, “nadie debe dar por muerto al PRI; sería un error… no vaya a recomponerse” (Telerreportaje, 07Abr.2017), nada garantiza que tenga posibilidades de ganar aquí en 2018.
En las elecciones intermedias del 2015 tuvo oportunidad de recuperarse y lo único que afloraron fueron los viejos vicios que lo han llevado a perder su hegemonía. Para colmo, en Centro –principal enclave electoral de la entidad–, fue remitido en la 2016 a la tercera posición, por debajo de PRD y Morena.
Esto lo reconoce Nicolás Bellizia. “El PRI no es un cascarón; sin embargo, el PRI en el estado está en un profundo bache, en una crisis que no se había tenido antes”, apuntó.
Aunque Bellizia Aboaf se muestre institucional y se reserve críticas para la nueva dirigencia estatal de su partido, no se ve por dónde, con los directivos que tiene ahora, este partido vaya a resurgir: que se entiende, primero, como la recuperación de la confianza de sus propios militantes y, después, como el despliegue de una estrategia para renovar sus estructuras con cuadros leales.
De los supuestos ‘coqueteos’ con Morena, por la amistad con su dirigente estatal, Adán López Hernández, Bellizia también habló en la entrevista. “Se puede decir que Adán es mi hermano. Eso no lo puedo negar; nunca he negado a mis amigos. Corremos tres o cuatro veces a la semana; nos encontramos en un grupo en el parque La Choca. A lo mejor por eso dicen que Nicolás está coqueteando”, expresó.
Y sobre alguna invitación para que se incorpore a dicho partido, indicó que sucede siempre en guasa. “Mi convicción está muy clara”, recalcó.
¿Te mueres en el PRI? –se le inquirió.
“Por supuesto. En ese sentido, soy muy convencido del trabajo que hemos hecho, y vamos a dar la pelea hasta el final”, sostuvo… ¿Hasta dónde llegará?

AL GRANO


¿DELEGADOS O DIRIGENTES?... El presidente del PRI estatal, Gustavo de la Torre Zurita acaba de nombrar delegados en 14 municipios, que deberán abocarse a tareas para reorganizar al partido con miras a los comicios del 2018, sólo que algunos de ellos ocupan otros cargos que requieren tiempo completo… Y en el caso de la secretaria general, Gloria Herrera, que fue comisionada a Teapa es, además, diputada local… ¿Cómo ve?