Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El domingo 4 de junio Morena tendrá su
primera prueba de fuego en Estado de
México. Llega como el partido mejor
posicionado para disputarle al PRI el que ha sido su principal bastión por más de ocho décadas. Es la
tierra natal del Presidente Enrique Peña
Nieto y de los hombres que hoy gobiernan México.
El jefe máximo de Morena, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador se metió a fondo en el proceso electoral
mexiquense, pues ha estado presente en la mayoría de los actos de campaña de la
candidata morenista Delfina Gómez.
Lo que suceda el domingo en aquella
entidad será fundamental para medir las posibilidades que tiene López Obrador
para llegar a Los Pinos, toda vez que
su partido no lleva ningún aliado a
la disputa del voto de los mexiquenses. Si gana, Morena podrá ir solo a la contienda presidencial y a otras
estatales.
Ese es un punto de interés que la
elección de Edomex tiene para Tabasco. Los morenistas
tabasqueños están entusiasmados en que su partido vencerá al PRI en el
territorio estatal que ha sido su mayor cantera
de votos. Creen que acá podrá repetir la hazaña en las votaciones locales de mediados
del año entrante.
El PRI también sabe lo que está en juego. Si pierde Edomex podría ser el
inicio de la pérdida del poder presidencial, que sufrió por primera vez en el
año 2000 ante el panista Vicente Fox.
De ahí que no se reparó en gastos
para apuntalar la candidatura del insípido Alfredo
del Mazo.
Si bien en Edomex Morena logró una suma de última hora a la candidatura de Delfina Gómez –la declinación del petista Óscar González, que resultó contraproducente pues sus bases se fueron con el perredista Juan Zepeda–, puede decirse que en
realidad van solos, por la escasa presencia del PT.
En Tabasco, a decir de su dirigente
estatal Adán Augusto López Hernández,
Morena también irá solo como partido
a su cita a las urnas en los comicios estatales del 2018.
“Nosotros no vamos a
conformar ninguna alianza con partidos políticos. Hemos dicho que nuestra única
alianza es con los ciudadanos. No he sostenido ningún encuentro, ni con el
dirigente de Encuentro Social; ocasionalmente he saludado al dirigente del PAN.
No me he visto con el actual dirigente del PRI. Del PT no tengo idea de quién
es el dirigente. De Movimiento Ciudadano me quedé que era dirigente Guillermo Torres, pero creo ya no es. Y
a Candelario Pérez (del PRD) lo he
encontrado una o dos ocasiones; sólo hemos cruzado saludos cordiales”, expuso.
(Telerreportaje, 27May.2017)
Es más, López Hernández afirmó que a Morena no le preocupa que el PRD vaya en alianza electoral con el PAN para la
elección presidencial, pues dijo estar seguro que su partido ganará.
El domingo se verá si
la posición expresada por el dirigente estatal de Morena fue jactanciosa, de que están sobrados para ganar una elección, o si tendrán que pensar en buscar
aliados locales para el 2018 porque su partido no puede solo. Esperemos el veredicto de las urnas.
¿CACERÍA DE BRUJAS?
No tuvo mejor ocurrencia el diputado
local priista César Rojas Rabelo para
atribuir las últimas revelaciones del caso
Granier, a una cacería de brujas
del gobierno estatal.
“Pues yo creo que ha
sido un tema recurrente y muchos tabasqueños se preguntan por qué estaban
empantanadas las investigaciones y esperando que llegara el cierre de gobierno,
y ante la falta de resultados, volver a la cacería
de brujas. Ya nos enfilamos al fin de sexenio, y nuevamente empiezan a
sacar esos temas”, externó. (Telerreportaje,
29May.2017)
El legislador del tricolor habla de cacería de
brujas cuando salen a flote la
existencia de propiedades inmobiliarias con valor de 50 millones de dólares en
Nueva York, Los Ángeles, Miami y Houston a nombre del ex secretario de
Finanzas, José Manuel Sáiz Pineda,
recluido en el Creset.
Habla Rojas Rabelo de cacerías de brujas cuando acá se concluyen
cuatro años de investigaciones para desenmarañar
toda la ruta que siguió un desfalco
al erario por 10 mil 600 millones de pesos, ‘invertidos’ en tres continentes.
Dice el priista que hay cacería de brujas cuando apenas la
semana pasada autoridades estadunidense detuvieron en Houston a la esposa de
Sáiz Pineda, Silvia Beatriz Pérez
Ceballos, por su presunta participación en los delitos de lavado de dinero y conspiración para
cometer fraude bancario.
De lo declarado por César Rojas, sólo es
rescatable esto: “Quien haya cometido un abuso
en el ejercicio del poder, tiene que ser sancionado”. Entonces, ¿qué
pretende? ¿Qué quede impune el saqueo y agravio a Tabasco?
AL
GRANO
¿SÍNDICO O CÍNICO?... Al síndico de
Hacienda del ayuntamiento de Centla, Óscar
Castillo Moha, se le preguntó esto: ¿De
quién es el helicóptero donde aparece su esposa (la alcaldesa Gabriela López Sanlucas) y su hijo (Samuel Castillo)?...
Respondió: “Que yo tenga conocimiento, no tenemos nosotros nada; lo niego”… ¿Aparecen fotografías de su esposa e hijo en
el helicóptero?, se le insistió... “Bueno… sí tú vas ahorita y te invito a
mi carro y te sientas, pues eso no quiere decir que sea tuyo”… ¿Un helicóptero es diferente a un carro?...
“Lo que sea, pero te lo niego categóricamente y que lo prueben”… ¿Y de quién es el helicóptero? ¿Quién se lo
presta?... “Mira, yo… lo que pasa es que tengo una amistad con un amigo que
es dueño de esa empresa (Marogu)…”,
expuso un titubeante Castillo Moha. (El Heraldo
de Tabasco, 30May.2017)… Y preguntamos: Todo esto, ¿a cambio de qué…?