Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En este 2017, Francisco Rullán Silva
estaría concluyendo el periodo de siete años para el que fue relegido en 2010
como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).
La verdad, por estos tiempos en que
comienza la efervescencia prelectoral,
ni quién se acordara de él. Pero Rullán Silva tuvo la ocurrencia o insensatez
de anotarse para el proceso de
selección del primer secretario técnico de la
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Muchos pensaron que se trataba de una broma de mal gusto. Sin embargo, el 5 de
mayo se confirmó que el ex fiscal superior de Tabasco figuraba en la lista de 24
aspirantes al cargo en este órgano nacional que no acaba de cuajar.
Y Paco Rullán se inscribió sin el menor
rubor, pese a los cuestionamientos por su oscuro desempeño como zar
anticorrupción en Tabasco en el periodo 2003 al 2013, año en que fue destituido
por el Congreso local (5 de abril), reinstalado por mandato de juez que le
concedió amparo (16 de abril) y forzado a dimitir dos semanas más tarde (30 de
abril).
Si en esos diez años
–en que fue primero contador mayor de Hacienda del Congreso local y
transformado después en fiscal superior, con una ratificación en 2010 para un
segundo periodo de siete años, que dejó inconcluso– se cometieron manejos
indebidos en los recursos presupuestales del gobierno estatal y los
ayuntamientos, créalo que éstos fueron detectados y solapados por Rullán Silva,
quien en el mejor de los casos se hizo de la vista gorda, y en el peor, cobraba su mochada a quienes incurrían en irregularidades.
Para hablar bien de su desempeño, digamos que
solapó corruptelas –incluido el saqueo del granierato–,
y si se quiere ser más realista, habrá que verlo como un ex funcionario
corrupto que se enriqueció desde el cargo público que se le confió. Va un leve botón de muestra:
Desde la tribuna del Congreso local, la entonces diputada Lorena Beauregard de los Santos aseguró
que posee una grabación “donde tres presidentes municipales se quejan de que el
OSFE, les ha elevado la cuota para limpiar las cuentas públicas”.
(El Independiente, 30Nov.2012)
En 2013, el Congreso local
lo denunció penalmente ante la entonces Procuraduría General de Justicia del
Estado por los delitos de abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio y
encubrimiento en pandilla. Nada se sabe del avance de dichas querellas. (Telerreportaje, 05May.2017)
La forma en que Arturo Núñez Jiménez lo describió, resultó un golpe mortífero a la aspiración de Rullán.
“No vio la corrupción
en Tabasco en el sexenio pasado. No sé con qué cartas se puede presentar a pretender estar en el Sistema
Anticorrupción. También hay alguito
de corrupción. Entonces, desde ese punto de vista no lo veo calificado, por lo
menos éticamente, no sé si jurídicamente, para el cargo”, señaló el jefe del
Ejecutivo estatal. (La Razón, 16May.2017)
Elementos de sobra para
echar abajo su aspiración, existían. El mismo diario de la Ciudad de México dio
cuenta, el martes 16, de un posicionamiento del director Jurídico del Poder
Legislativo local, Joel Alberto García
González, quien indicó que “existen denuncias penales en contra de
Francisco Rullán, pero independientemente de ello, el Congreso del Estado se
encuentra ventilando un procedimiento administrativo que la Junta de
Coordinación Política turnó a esta Dirección”.
El gran saqueo del régimen de Andrés
Granier Melo, del que oficialmente no
se dio por enterado Rullán Silva, está documentado en por lo menos 20
carpetas de investigación (con más de 200 hojas) que la Fiscalía General del
Estado empezó a integrar desde 2013.
El honorable señor Rullán no vio
el quebranto financiero de Tabasco, que incluye adeudos que se quedaron sin cubrir por 18 mil 444.5
millones de pesos. Ni se dio cuenta que,
por lo menos, 10 mil millones de pesos fueron sustraídos, en efectivo, de la caja fuerte de la Tesorería del estado.
Difícilmente podría
probársele que se ha enriquecido ilícitamente, pero es evidente, muy evidente
que él fue quien solapó el gran saqueo
a Tabasco durante el régimen granierista…
Imaginémoslo en el SNA. Dios nos libre.
Afortunadamente no será así. Ayer se
informó que Francisco Rullán quedó fuera del
proceso de selección de secretario técnico del SNA. Esperemos que continúen los
procesos para sancionar su actuación.
AL
GRANO
“EL TIEMPO DE los chapulines va a venir”, auguró el
presidente del Consejo Político Estatal del PRD, Juan José Martínez… Eso ya se espera… Habrá que ver quiénes son los
políticos que defeccionan a sus militancias, qué partidos resienten las bajas, y cuáles son los que abren sus puertas, purifican pasados turbios y postulan como candidatos a gente que
antes cuestionaron…
No hay comentarios:
Publicar un comentario