Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Ya no son sólo mujeres las encartadas para la candidatura priista
al gobierno estatal –se mantienen Georgina
Trujillo Zentella y Ady García López;
Candita
Gil Jiménez declinó antes que iniciara el proceso electoral–. Al ring para disputar la nominación se subieron dos varones que han manifestado
públicamente que también quieren ser parte del juego sucesorio del 2018.
No se le mencionaba por ningún lado,
pero iniciando 2017 Ignacio Lastra Marín
–quien en los últimos años ha ocupado cargos de dirección en oficinas centrales
de Sagarpa– comenzó a hablar de su deseo de contender por la candidatura tricolor. “Estoy interesado, sí la quiero”, afirmó el 22 de febrero.
Dos meses después, ya estaba pronunciándose por un método de selección, y demandó “encuestas serias y reales”. (Telerreportaje, 08mayo2017)
El otro interesado por
la candidatura al gobierno quiso ser primero dirigente priista. Ahora está
dispuesto a dejar su cómoda posición
de delegado del Infonavit para abanderar a su partido en el 2018. Es Nicolás Bellizia Aboaf.
A diferencia de Nacho Lastra, que nunca ocupó un cargo de
elección popular –y ese podría ser un impedimento estatutario para
conseguir su propósito–, Nico Bellizia ya fue legislador local,
alcalde de Centla y diputado federal.
“Sí voy a
participar en el proceso del 2018. Sin duda me he preparado. Desde que ingresé
a un aula en la universidad, ese ha sido el proyecto. Es un objetivo que se construye
día a día”, manifestó. (Telerreportaje,
19May.2017)
–Si no es la candidatura al gobierno, ¿no
será otra cosa? –le
preguntó Emmanuel Sibilla.
“Eso no
lo sé. Todos los días uno construye”, indicó el político centleco.
A diferencia de Lastra
Marín, a quien se ubica en el grupo del ex gobernador Manuel Gurría Ordóñez –fue su secretario de Desarrollo Agropecuario;
la misma posición la ocupó al final del gobierno de Andrés Granier Melo–, a Bellizia Aboaf no puede atribuírsele la
pertenencia a ninguna camarilla
política, aunque haya colaborado en los regímenes de Roberto Madrazo Pintado y Manuel
Andrade Díaz.
“No tengo
atrás ningún grupo específico impulsando mi carrera política; estoy trabajando
con todos los que conozco, no tengo pleito personal con nadie; no ando buscando
pleito, pero cuando obviamente te lo buscan, tengo que defenderme”, presumió en
la entrevista radiofónica del viernes.
Un mérito de ambos es que no traen el estigma de
sinvergüenzas. Las posiciones que han ocupado las deben más a su capacidad que
a alguna influencia política. Aun así,
su pretensión pareciera un salto al vacío.
A cinco años que al PRI le arrebataron la Quinta Grijalva, querer ser candidato a gobernador, más que un
premio sería un riesgo para cualquiera.
Quizá, como declaró el gobernador Arturo Núñez Jiménez, “nadie debe dar por muerto al PRI; sería un error… no vaya a recomponerse”
(Telerreportaje, 07Abr.2017), nada garantiza
que tenga posibilidades de ganar aquí en 2018.
En las elecciones intermedias del 2015
tuvo oportunidad de recuperarse y lo único que afloraron fueron los viejos vicios que lo han llevado a
perder su hegemonía. Para colmo, en Centro –principal enclave electoral de la entidad–, fue remitido en la 2016 a la
tercera posición, por debajo de PRD y Morena.
Esto lo
reconoce Nicolás Bellizia. “El PRI no es un cascarón;
sin embargo, el PRI en el estado está en un profundo
bache, en una crisis que no se había tenido antes”, apuntó.
Aunque Bellizia
Aboaf se muestre institucional y se reserve críticas para la nueva
dirigencia estatal de su partido, no se ve por dónde, con los directivos que tiene
ahora, este partido vaya a resurgir:
que se entiende, primero, como la recuperación de la confianza de sus propios
militantes y, después, como el despliegue de una estrategia para renovar sus
estructuras con cuadros leales.
De los supuestos
‘coqueteos’ con Morena, por la amistad con su dirigente estatal, Adán López Hernández, Bellizia también
habló en la entrevista. “Se puede decir que Adán es mi hermano. Eso no lo puedo
negar; nunca he negado a mis amigos. Corremos
tres o cuatro veces a la semana; nos encontramos en un grupo en el parque La Choca. A lo mejor por eso dicen que
Nicolás está coqueteando”, expresó.
Y sobre alguna invitación para que se incorpore a dicho
partido, indicó que sucede siempre en guasa. “Mi convicción está muy clara”,
recalcó.
–¿Te mueres en el PRI? –se le inquirió.
“Por
supuesto. En ese sentido, soy muy convencido del trabajo que hemos hecho, y
vamos a dar la pelea hasta el final”, sostuvo… ¿Hasta dónde llegará?
AL GRANO
¿DELEGADOS O DIRIGENTES?... El presidente del PRI
estatal, Gustavo de la Torre Zurita
acaba de nombrar delegados en 14 municipios, que deberán abocarse a tareas para
reorganizar al partido con miras a los comicios del 2018, sólo que algunos de
ellos ocupan otros cargos que requieren tiempo
completo… Y en el caso de la secretaria general, Gloria Herrera, que fue comisionada a Teapa es, además, diputada
local… ¿Cómo ve?
No hay comentarios:
Publicar un comentario