Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Después de las elecciones del domingo 4
de junio en Estado de México, las cúpulas de PAN y PRD seguirán buscando
consensos, en sus filas y en partidos diferentes al PRI y Morena, en torno a la
idea de conformar un frente amplio para
postular a un ‘externo’ –alguien sin militancia en ninguno de los partidos que integren
la alianza– como candidato presidencial
en el 2018.
Todo dependerá de lo que estos dos
grandes partidos amarren en el ámbito
nacional –un programa común, el candidato presidencial y otras opciones electorales–,
para que esta coalición derecha-izquierda sea también aplicada en Tabasco, lo
que daría mayores posibilidades al perredismo de retener la gubernatura ganada
en 2012 con un frente izquierdista (PRD, PT y MC).
Los trabajos en busca de cristalizar esta
iniciativa los encabezan los dirigentes nacionales del PAN, Ricardo Anaya y PRD, Alejandra Barrales. Por su lado, los mandatarios
perredistas: Silvano Aureoles
(Michoacán), Graco Ramírez (Morelos)
y Arturo Núñez (Tabasco) analizan pros y contras.
Ya hemos dicho aquí que el gobernador de
Tabasco comparte plenamente esta idea. No cree que un partido pueda ganar solo la Presidencia en el 2018, así sea el aspirante de
Morena, Andrés Manuel López Obrador,
quien canceló toda posibilidad de alianza con el PRD en la contienda del
próximo año.
“Soy de los que cree que, necesariamente, quien
gane la elección, se va a ver en la necesidad de considerar la idea del gobierno de coalición, porque gobiernos monocolores, ganados por un
solo partido, creo que no se ven en el horizonte de México en mucho tiempo”, dijo.
(Imagen Noticias, 24May.2017)
Desde luego que el candidato presidencial de esta alianza podría ser alguna de las figuras
del PAN o PRD que han expresado su interés; sin embargo, desde la óptica de
Núñez “no es descartable que pudiera
ser un tercero, que no sea uno de los
partidos que formen parte de este frente
amplio con un militante que los hay muy valiosos, que los hay con
posibilidades electorales, pero no se descarta el que pudiera ser una persona no militante del partido, un candidato externo. En la práctica
política mexicana eso se ha acostumbrado”, subrayó.
Esto implicaría la autocontención de quienes ahora aspiran a la candidatura
presidencial dentro del PAN y PRD, para dar paso a un frente con un candidato externo que responda al
proyecto común y que, de antemano, se comprometa a conformar un gobierno de
coalición al llegar a Los Pinos.
Suena interesante. ¿Sería posible hacer esto en
Tabasco? ¿Qué tanto interesaría al PAN sumarse
al PRD, distinto a lo que ha sucedido en Veracruz y Quintana Roo, donde el sol azteca fue el que se sumó al blanquiazul?
Para el presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso local, el perredista José Antonio de la Vega esto es muy
viable.
“En Tabasco, nosotros
tenemos buenas relaciones, el PRD con el PAN”, aseguró el legislador local, y
se manifestó a favor de toda alianza que produzca beneficios, no únicamente a
los partidos, sino (a toda la población) a través de un programa de gobierno.
“No sería una alianza nueva, ni novedosa. El PAN y el
PRD se han aliado en estados y han resultado esas alianzas, triunfadoras. Me parece que son los nuevos tiempos que se
viven en el país, en el estado… estas coaliciones están previstas en la ley y
yo creo que hay que abonar en ese sentido”, opinó. (Telerreportaje, 25May.2017)
En el caso del diputado De la Vega, él ya fue
militante y candidato del PAN a gobernador; hoy pertenece al PRD y sería la
persona casi perfecta para la
candidatura de un frente electoral estatal. Habrá que ver si, llegado el
momento, a los dos partidos conviene que un militante sea el abanderado, o bien,
un candidato externo, un tercero como puede ocurrir para la
Presidencia.
Alianzas con el PAN las ha practicado el PRD, con
muy buenos resultados, en otras entidades. La postulación de candidatos externos es una práctica no ajena al sol azteca aquí y en México. Recordamos
que en 2012 lanzó al ex priista Humberto
de los Santos Bertruy a la alcaldía de Centro, y éste le arrebató al PRI el municipio sede de los
poderes estatales, que en ocho décadas no conoció otra forma de gobierno que no
fuese uno emanado de filas tricolores. De los Santos Bertruy sigue sin
afiliarse al PRD, aspira a la gubernatura y su idea es conformar un frente de izquierda.
El tema da para más. Hoy son solo ideas,
propuestas, intenciones. Hay que darle seguimiento y ver qué sucede a la hora de la hora, encuestas en mano.
AL
GRANO
¿Y QUÉ CREEN? Hasta el
PVEM quiere ser parte en Tabasco de un gobierno
de coalición en el 2018, que surja de alianzas políticas con otros
partidos, incluyendo al PRD, según declaró su dirigente estatal, Federico Madrazo…
TURURÚ… Al compañero reportero gráfico Jorge Arias le declararon ayer muerte cerebral… No pudo sobreponerse a
una crisis en su salud… Buen amigo, a Arias lo recuerdo haciendo juntos
coberturas informativas en mis años de reportero de la fuente gubernamental… A
su familia deseo mucha fortaleza en este difícil momento… Un abrazo Jorge. Tururú…
No hay comentarios:
Publicar un comentario