Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El Partido de la Revolución Democrática
(PRD) está vivito y coleando. Lo
demostró en la celebración de su aniversario número 28, con un acto
multitudinario, el viernes 5 en Cárdenas, primer municipio que gobernó en Tabasco
en 1992, tres años después de su fundación.
El festejo sirvió no sólo para demostrar
que –contra lo que dicen quienes han extendido anticipadamente su acta de defunción– el sol azteca cuenta con gran capacidad de
movilización y cohesión de sus diversas corrientes, sino también para placear a sus militantes que han manifestado
interés por ser candidatos a la gubernatura.
Bajo el domo cardenense se guarecieron del inclemente sol y saludaron a miles
de sus correligionarios (los cito en orden alfabético): José Antonio de la Vega Asmitia, presidente de la Junta de Coordinación Política del
Congreso local; Juan Manuel Fócil Pérez,
diputado local; Gerardo Gaudiano
Rovirosa, presidente municipal de Centro, y David Gustavo Rodríguez Rosario, secretario de Desarrollo Económico
y Turismo en el estado.
El mensaje del perredismo a los cuatro vientos fue claro: en
Tabasco hay un partido organizado, unido y cuenta con aspirantes reconocidos
para continuar reteniendo el poder en el estado, que conquistaron apenas en el
2012.
Su principal figura, Arturo Núñez Jiménez –primer gobernador
perredista en Tabasco– no los acompañó, dado que fue a España, a disertar una
conferencia sobre el sistema democrático mexicano en una universidad de Barcelona.
Sí lo hicieron sus alcaldes,
diputados federales y locales, y el pleno de su dirigencia estatal y militantes
procedentes de los 17 municipios.
Acudieron también
los jefes de sus tribus: el propio Juan
Manuel Fócil, de Alternativa Democrática
Nacional; Agustín Silva Vidal,
de Nueva Izquierda; Pablo Rodríguez Bonfil, de Los Galileos; Lidia Izquierdo Morales, de Nuevo
Foro Sol; Juan José Martínez Pérez,
de Democracia Social, y Claudia Elizabeth Bojórquez Javier, de
Izquierda Democrática Nacional.
De los otros miembros
del PRD que se ha dicho que aspiran a la candidatura a gobernador, no se vio al
senador Fernando Mayans Canabal; al
representante del gobierno estatal en Ciudad de México, Óscar Cantón Zetina, y al ex secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta.
Aunque no estuvieron
todos los que debieron ir, parecía que nadie hizo falta.
El dirigente
estatal Candelario Pérez Alvarado aseguró
que el sol azteca continúa ‘más vivo
que nunca’, y dio números de los resultados de su gestión: 410 mil tabasqueños
tramitaron su ingreso al partido.
Y se vanaglorió de
la supremacía perredista. “Se
equivocaron aquellos que dijeron que se
iban a llevar a nuestra militancia; vamos de nuevo por el gobierno del
estado, por las alcaldías, diputaciones y senadurías”, enfatizó.
“En Tabasco hay mucho PRD y habrá por más tiempo”,
aseguró el diputado federal que en tres meses deberá dejar la presidencia del
comité estatal.
La mañana del viernes, Pérez Alvarado
acudió a una entrevista en Telerreportaje.
Le preguntaron:
–¿Se ha disminuido (el PRD)?
“Eso sí
no lo podemos ocultar. Nuestras diferencias y alguna falta de compromiso de
algunos compañeros han llevado a que el partido tenga algunos problemas”,
admitió.
–¿Qué le ha dañado más al PRD? ¿Las tribus o (la salida de Andrés Manuel) López Obrador (su fundador en Tabasco)?
“La falta
de mayor unidad; esa es la parte más complicada del partido”.
Auguró que
se buscará construir la unidad de las izquierdas en el estado, pero si no se logra
–aseveró–, “el PRD tiene la suficiente fuerza para
retener la gubernatura de Tabasco y la mayoría de las alcaldías”.
–¿A pesar de que López Obrador vaya en las boletas (como
candidato presidencial de Morena) y ustedes no vayan con él?
“A pesar…
a pesar de ello”, manifestó.
AL GRANO
–¿QUÉ QUIERE Candelario Pérez? –le inquirió Emmanuel Sibilla al todavía jefe estatal del PRD… “Ser presidente municipal de Centro. Me he preparado para ello durante muchos años; he construido todo un esquema de capacitación para poder llegar al municipio de Centro y sobre ello he venido trabajando”… Qué guardadito se lo tenía.
ADELANTÓ EL DIRIGENTE que
a partir de julio, en el PRD comenzarán a medir el posicionamiento de sus aspirantes a la gubernatura, e incluirán al
titular de Sedafop, Pedro Jiménez León,
quien milita en Movimiento Ciudadano, y no descartó al secretario de gobierno, Gustavo
Rosario Torres, pues “la puerta no está cerrada para nadie”…
EL RESPONSABLE de la política interna en
la entidad fijó el mismo fin de semana su postura. “No, yo no estoy buscando nada, más que apoyar al señor
gobernador en los trabajos que le corresponden a la Secretaría de Gobierno”, sostuvo
Rosario Torres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario