Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Cuatro años y medio después que terminó
la pesadilla del granierato, la Fiscalía General del Estado (FGE) estimó que el
desvío de recursos públicos perpetrado la administración anterior ascendió a 10
mil 600 millones de pesos.
Los recursos que “de alguna manera” desaparecieron
de las arcas estatales, aparecieron convertidos en bienes inmuebles en Estados
Unidos, en vehículos, en cuentas bancarias, en inversiones y en propiedades en
otros países del mundo, tanto del continente americano, como europeo y asiático.
Habrá quienes recuerden el semblante abatido,
al punto de las lágrimas del entonces gobernador Andrés Granier Melo, durante los días, semanas y meses posteriores
a la mega-inundación de octubre-noviembre del 2007.
Tabasco inundado hasta el techo, y los funcionarios estatales lo estaban saqueando,
lo siguieron saqueando los años posteriores y lo hicieron hasta el último día
del sexenio.
El fiscal general Fernando Valenzuela Pernas hizo ayer el balance del saqueo del
sexenio anterior, y por la información que ventiló se intuye que en plena
contingencia hidrometeorológica –la más grave de que se tenga memoria– los
colaboradores de Granier Melo estaban saqueando el erario.
Un dato: al referirse ayer a las investigaciones
que se realizan en Estados Unidos al ex secretario de Finanzas de Granier, José Manuel
Saiz Pineda, su esposa Silvia Beatriz Pérez Ceballos –detenida
en Houston la semana pasada– y el socio del ex funcionario estatal, Martín Alberto Medina Sonda, por lavado de dinero y conspiración para
cometer fraude bancario, el titular de la FGE habló de la confiscación de siete
propiedades en Nueva York, Los Ángeles, Miami y Houston, con valor combinado de
50 millones de dólares.
“Las propiedades de las
cuales me han informado, por ejemplo del condominio en Nueva York, fue
adquirido el 2 de septiembre del 2008; los condominios en Miami, Florida, el 6
de abril del 2009; el condominio de Los Ángeles, fue adquirido el 28 de enero
del 2010, y así sucesivamente, en la información que tenemos nosotros, es durante
el período que (José Sáiz) funge como servidor público”, apuntó el fiscal.
Tabasco devastado, supuestamente sin
dinero para emprender la reconstrucción, el Químico
llorando porque no sabía qué hacer… y Sáiz Pineda y cómplices robando a manos llenas para darse después la gran vida.
Valenzuela Pernas confirmó que desde
hace tres años la FGE ha colaborado con las autoridades estadunidenses y,
además, recientemente
solicitó la cooperación de la PGR para el aseguramiento
de fideicomisos localizados en bancos de Nueva York, EU; Toronto, Canadá; Dublín,
Irlanda y Nueva Zelanda, aperturados
entre los meses de 2007 y del último mes de 2012.
En el caso del saqueo del granierato “no habrá impunidad”, porque “la gran víctima es el
pueblo de Tabasco”, indicó el fiscal general, y señaló que la acción de la ley
implica no salo cárcel sino también la devolución de recursos a las arcas estatales.
Y aseguró que va a ir “hasta el fondo, hasta el final…”.
PRI,
ESTADO CRÍTICO
La ex diputada federal Ady García López, quien recorre comunidades del estado estableciendo
comunicación directa con bases del tricolor
y ciudadanos sin partido, llegando incluso a zonas que parecen vedadas para otros priistas –como Tamulté
de las Sabanas donde estuvo el fin de semana–, hizo ayer un diagnóstico del
priismo en Tabasco a casi un año de las elecciones del 2018.
La pésima conducción política lo llevó casi al descarrilamiento en contiendas
electorales recientes; hoy el PRI se encuentra “en estado crítico”, resumió la
también consultora de medios en su participación, ayer por la mañana, en el
sección Por la libre, del programa
radiofónico Telerreportaje.
“Es una pena lo que sucede hacia el interior del tricolor: por una parte, es secuestrado por un grupo allegado a una
aspirante a la gubernatura, y por otro, es encadenado
por los mismos de siempre que no
dejan pasar a las nuevas generaciones”, expuso con severidad.
Pese a ello, consideró que el PRI puede remontar
sus propias inercias y volver a montarse en el riel de la historia, “siempre y cuando sus dirigentes dejen atrás
sus filias y fobias políticas o personales”. Y emplazó al CDE: “quiero tener
confianza de que esta nueva dirigencia escuchará esta voz crítica, como una
crítica constructiva… Está en sus manos. Yo tiendo mi mano amiga”.
Cosas de la vida, más tarde Ady García se encontró
con el dirigente estatal del PRI, Gustavo
de la Torre Zurita, en la sede de la CNOP, y se saludaron con un efusivo
abrazo. ¿Habrá apertura?
AL GRANO
¿CÓMO ES QUE nadie toca al tal Amílcar Sala, sin duda el gran beneficiario del saqueo granierista?
LO QUE EL
VIENTO a Juárez. Eso
parece decirle a sus detractores, Luis
Rodrigo Marín, quien aseguró que su periodo al frente de la CNOP
termina hasta noviembre de 2018…
Y LA DIPUTADA Yolanda
Rueda abandonó ayer la sede cenopista en pleno discurso del dirigente
priista… Se le hacía tarde para la sesión de la Comisión Permanente… Y cómo no,
si la señora tiene tres cargos, tres…
No hay comentarios:
Publicar un comentario