lunes, 10 de septiembre de 2018

SIN RODEOS: Capital energética


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

‘Como nunca’ en su historia, Tabasco recibirá inversiones durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, primer tabasqueño que conquista la Presidencia de la República. Y –de visita por la región el fin de semana para reunirse, el sábado aquí con empresarios petroleros, y el domingo en Palenque, con gobernadores en funciones y electos del sureste– lo refrendó con dos anuncios: se invertirán 55 mil millones de pesos en el primer año de edificación de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, y otros 16 mil millones se destinarán, también en 2019, para la primera etapa del proyecto Tren Maya.
Habrá que considerar en los apoyos presidenciales los recursos que se destinarán a reforestación para recuperar zonas selváticas, el traslado de la Secretaría de Energía (Sener) a Tabasco, la designación de un tabasqueño (Octavio Romero Oropeza) al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex) –que tendrá su sede en Ciudad del Carmen– y, desde luego, la ayuda especial a los consumidores morosos de la CFE y la tarifa justa de luz para la entidad.
El gobernador electo Adán Augusto López Hernández resumió en trece palabras lo que representan las inversiones que el próximo Presidente contempla para su estado natal: “Beneficia con la perspectiva de que Tabasco sea capital energética del país”. Y acotamos: no se recuerda a un mandatario electo venir tantas veces al estado –y vendrá también este fin de semana.
Junto a Rocío Nahle García, próxima titular de Sener; a Octavio Romero y Adán Augusto López, el próximo mandatario mexicano se reunió el sábado 8, aquí en Villahermosa, con empresarios del corredor petrolero del Golfo –un gremio con el que busca generar confianza–, ante quienes adelantó que como la extracción de crudo será reservada para Pemex en tierra y aguas someras, dentro de su plan para reactivar la producción de hidrocarburos se dará preferencia a empresas nacionales en las licitaciones, que serán distintas a las realizadas en las rondas de la Reforma Energética y cuyos contratos (107 en total) serán revisados, porque “no están generando la inversión esperada”.
López Obrador adelantó que “el año que viene son 75 mil (millones de pesos) para extraer el petróleo, adicionales 55 mil millones para la inversión del primer año de la refinería; estamos calculando que en tres años son ocho mil millones de dólares, 160 mil millones de pesos; eso es lo que se estima y 50 mil millones para la rehabilitación de las seis refinerías, de modo que estamos hablando de una inversión de 165 mil millones para los tres programas”.
Ante las derramas económicas anunciadas a partir del 2019, “nosotros lo que tenemos que hacer es aprovechar todas las inversiones petroleras y diversificar la economía”, expuso el gobernador electo, quien anunció que se prepara un paquete de estímulos fiscales para empresas que inviertan en Tabasco. Además dijo que su gobierno dará todas las facilidades para que las oficinas de Sener y Pemex se establezcan en territorio tabasqueño.
López Obrador confirmó que a partir de enero iniciará el programa llamado borrón y cuenta nueva para deudores de consumo eléctrico de Tabasco.
¿Y la tarifa preferencial? –se le inquirió, refiriéndole que Manuel Bartlett Díaz, a quien nombró para que encabece la CFE indicó que será una tarifa general, ‘justificada’ en todo el país.
“Vamos a buscar la forma; sí les digo que cumplo, que se va a saldar la cuenta (el adeudo de morosos), es un compromiso que tenemos con Adán”, expresó.
Bartlett Díaz declaró ayer domingo que el borrón y cuenta nueva se aplicará con base en el padrón de deudores de la CFE; descartó que vayan a tomarse como referencia los padrones de resistencia civil, y subrayó que una vez que ese beneficio llegue a Tabasco, “todos tienen que acostumbrarse a pagar, porque si no, no hay luz”. Y acotó que todas las tarifas serán revisadas.
El Presidente electo cerró su gira por la región con un encuentro en Palenque –ayer domingo– con los gobernadores en funciones y electos de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán –acudieron Arturo Núñez Jiménez y Adán Augusto López–, a quienes informó que el Tren Maya que recorrerá las cinco entidades tendrá un presupuesto de 16 mil millones de pesos en 2019, arrancando en el tramo Tenosique-Palenque. La inversión pública-privada de este proyecto que contempla 17 estaciones en un trayecto mil 500 kilómetros, ascenderá a 150 mil millones en cuatro años, precisó.
¿Le entrarán los empresarios tabasqueños a estas oportunidades de inversión y de negocios, o seguirán pidiendo que el Tren Maya pase por Comalcalco?

AL GRANO

TAN BIEN le fue a Tabasco durante la visita de López Obrador que hasta los Olmecas ganaron… Y es que el Presidente electo pidió al gobernador electo Adán Augusto López que apoye al club béisbol local para que continúe jugando en el parque Centenario 27 de Febrero y no emigre a otra entidad…
CIRCULAN EN REDES sociales listados de presuntos integrantes del gabinete de Adán López… El fin de difundirlos es incrustar algunos nombres que nada tienen que hacer con gente que, de verdad, ya ha sido invitada a colaborar en el próximo gobierno… Y, créalo, quienes van a ser no soltarán prenda, pues les aconsejaron: ‘no se lo digas ni a la almohada’… Y dijo el gobernador electo que a principios de diciembre se sabrán los nombres
Y TERMINÓ el paro de labores de cinco días en el Sector Salud, porque no se le pagaban –en efectivo a razón de tres mil 500 pesos– los uniformes a los empleados sindicalizados… Hubo acuerdo la noche del jueves y el viernes… ¿regresaron a trabajar?... A otros empleados estatales que les deben, el gobernador Núñez les dijo que “no se desesperen, que el gobierno va a cumplir puntualmente con cada una de sus obligaciones”…

No hay comentarios:

Publicar un comentario