Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En una elección, los ciudadanos que
razonan sus sufragios, los definen por dos cuestiones: uno, a favor del partido
o candidato que les ofrezcan las mejores expectativas, y dos, el voto de castigo para el instituto político
que estando en el poder no cumplió sus compromisos y no les garantiza un cambio
de rumbo y contra el aspirante que no les convenza, que no les genere
confianza.
Esto explica porqué en 2012 el PRD ganó la
gubernatura y la mayoría de las posiciones en disputa y, también, porqué las
perdió seis años después. Habrá, desde luego, justificantes que pudieran ser muy
acertadas: el caos financiero-administrativo heredado, la inseguridad y
desempleo que hicieron boom con el derrumbe petrolero, y la caída de ingresos
federales que impidieron un apacible cierre sexenal. Podríamos añadir más
causas pero todo desembocaría en la descomunal derrota electoral, tras la
histórica alternancia de hace seis años que puso fin a ocho décadas de
predominio priista.
Expectativa, cambio y confianza podrían
ser las tres palabras claves para entender la victoria arrolladora de Morena en
los comicios del 1º de julio, llevando al frente a Andrés Manuel López Obrador, para Presidente de la República, y Adán Augusto López Hernández, para
gobernador de Tabasco.
Ganó Morena y las expectativas de los tabasqueños
están por las nubes, sobre todo con
las promesas de su paisano de que estando despachando en Palacio Nacional
apoyará a su tierra con recursos públicos ‘como nunca’. Y lo está haciendo
sentir con compromisos específicos: edificar una refinería en Paraíso, traer a
Tabasco oficinas centrales de la Secretaría de Energía (Sener) y desarrollar el
proyecto ferroviario Tren Maya, que
partirá de Palenque y recorrerá toda la península de Yucatán, pasando por
Balancán y Tenosique.
Los adversarios de Morena y López
Obrador han cuestionado los proyectos del Presidente electo. Hay voces en su contra
en la capital del país y también en Tabasco. Esgrimen el argumento de que no
habrá recursos que alcancen para hacerlos realidad, quedarán en meras utopías.
Aquí, por ejemplo, la dirigencia priista
opinaba que es una ilusión la propuesta de López Obrador de
construir una nueva refinería para Tabasco y el Tren Maya en el sur del país, porque “no hay dinero” para echarlos
a andar.
“No
queremos ser aves de mal agüero,
queremos desearle lo mejor a Tabasco y que fueran posibles estos
macro-proyectos como construir una refinería y el Tren Maya, pero con el presupuesto actual y las políticas
demagógicas de López Obrador es imposible que puedan llevarse a efecto y que
sean una realidad”, adujo el presidente del tricolor Pedro Gutiérrez Gutiérrez.
Ayer mismo, el gobernador electo respondió al PRI y
lamentó que haya “tabasqueños de mal
agüero” que se opongan a los proyectos anunciados por el Presidente electo
para detonar a Tabasco.
En
reunión con los siete diputados federales electos, López Hernández, llamó a los
tabasqueños a valorar toda la inversión pública que, “como nunca”, aterrizará en Tabasco a partir del
próximo año, y que tendrá un impacto directo en la generación de empleo y la
economía de la región; tan solo la refinería dará ocupación a más de ocho mil personas
de manera permanente, anotó.
“Estamos convencidos de la viabilidad de un proyecto como la refinería”,
que vendrá a evolucionar a una economía despetrolizada,
aseguró Adán López.
Afirmó que apoyará con todo el proyecto Tren Maya, que tendrá estaciones en Tenosique y Balancán, y dará
fuerte impulso al turismo, al transporte de pasaje y carga. De manera
adicional, adelantó que se trabajará en el ferrocarril Estación Chontalpa-Dos
Bocas, un tramo de 97 kilómetros, del cual ya se cuenta con el proyecto
ejecutivo y el derecho de vía que pertenece
al gobierno estatal. Este tren representará una inversión de tres mil 400
millones de pesos y permitirá movilizar grandes volúmenes de carga desde y
hacia Dos Bocas.
Hay pues, altas expectativas. Habrá que dar el voto de confianza al nuevo régimen. Si falla, ya sabe cómo le irá en las urnas dentro de tres
o seis años.
AL
GRANO
REPARTO DE PASTEL LEGISLATIVO… Las cuatro fracciones parlamentarias
de la recién instalada 63 Legislatura local culminaron ayer el reparto de las
17 comisiones. La mayor tajada fue
para Morena, que presidirá 11 de estos órganos de trabajo legislativo, al PRD correspondieron
tres, al PRI dos y al PVEM una… La presidenta de la Junta de Coordinación
Política, Beatriz Milland Pérez, aseguró
que todo se dio conforme a la equidad y a la nueva correlación de fuerzas en el
Congreso local… Y dijo que será el martes cuando bajen al pleno los nombramientos en comisiones, direcciones y
demás áreas del Congreso del Estado...
CANCELAN FESTIVAL CEIBA… Tras conocerse el anuncio de la cancelación del Festival Ceiba 2018 –una de las mayores
muestras culturales de la entidad desde el 2003–, el gobernador Arturo Núñez Jiménez expresó que esto
fue motivado por la falta de recursos presupuestales… Fin de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario