Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Los tabasqueños ya están presenciando la
forma de hacer política del que será el nuevo partido gobernante en la entidad –Morena–,
que está dando muestras de su poderío desde el manejo de la transición en el
Poder Legislativo.
Para conducir la Junta Preparatoria de
la 63 Legislatura local designó al más allegado
al Presidente electo, Andrés Manuel
López Obrador, de sus 21 futuros diputados: el jonuteco Rafael Elías Sánchez Cabrales.
Para presidir la Mesa Directiva que conducirá los trabajos legislativos del Primer Periodo Ordinario de
Sesiones, que se realizará del 5 de septiembre al 15 de diciembre del presente
año, nombró a uno de sus más experimentados diputados: el cardenense Tomás Brito Lara.
Así como todos estos nombramientos
que ya se conocían desde el sábado 18 de agosto cuando los anunció el
gobernador electo Adán Augusto López
Hernández, y se han ido refrendando en este proceso de transición, mañana
cuando inicie actividades la 63 Legislatura, se confirmará que la presidencia
de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, será para la empresaria
paraiseña Beatriz Milland Pérez, que
debuta en lides parlamentarias.
Se
cumplió ayer el protocolo de toma de protesta a los 35 integrantes de la 63
Legislatura. Un tanto desordenado el evento, en un recinto legislativo
atiborrado hasta las escalinatas del exterior, correspondió al presidente de la
Junta Preparatoria,
Rafael Elías Sánchez hacer el requerimiento de juramento de ley a sus
compañeros diputados electos.
Enseguida se dio paso a la elección
de la primera Mesa Directiva, que tendrá entre otras graves responsabilidades: recibir el sexto Informe de Gobierno de Arturo
Núñez Jiménez; citar a secretarios de despacho del Ejecutivo a la glosa del
informe; revisar los dictámenes de las cuentas públicas de los gobiernos
estatal y municipales del 2017, así como de órganos autónomos, y aprobar el paquete fiscal que contiene las
propuestas de Ley de Ingresos del Estado
y Presupuesto de Egresos 2019, que
enviará el actual mandatario estatal pero ya se verá la mano morenista en cuanto a la inclinación del gasto.
Precisamente para presidir
esos trabajos, se designó de manera unánime a la nueva Mesa Directiva que
presidirá el ex diputado federal Tomás Brito, a quien acompañarán: Nelson Humberto Gallegos Vaca, como vicepresidente;
Cristina Guzmán Fuentes e Ingrid Margarita Rosas Pantoja, como primera
y segunda secretarias. Ellos también rindieron protesta a su encomienda. Y citó
Brito Lara para la que será su primera sesión pública, mañana miércoles; para
entonces Morena ya estará apoderada
de la estructura administrativa del Congreso local.
¿ATENTADO
A LA SALUD?
Se están reeditando episodios penosos de
hace seis años, con diferencias abismales.
Hace seis años no pagaban sus percepciones a los médicos, no funcionaban los
equipos y no había medicamentos; ahora porque no les han cubierto una dotación
de uniformes –que se les da en efectivo y, obviamente, nadie manda a confeccionarlos–,
los empleados sindicalizados cumplieron su amenaza y paralizaron este lunes 3 los
servicios médicos y hospitalarios de la Secretaría de Salud estatal.
Tan ilegal e ilegítimo como cerrar una
carretera federal porque no se ha cubierto una plaza de conserje vacante en
alguna escuela, o suspender el servicio de recolección de basura en las rutas
foráneas de la capital tabasqueña, porque se exige el pago de un bono trianual disfrazado de una demanda
de mantenimiento a los camiones recolectores del ayuntamiento, fue el paro
convocado por los sindicatos federal y estatal de salud.
Más allá de la justificada inconformidad
de la base trabajadora de la Secretaría de Salud, hay una ley que debe
respetarse. Existe, también, un contrato firmado por las partes que debe
cumplirse. Y desde luego que el paro de
brazos caídos que dejó sin servicios ayer a hospitales y centros de salud,
no encuentra justificante ni en la ley, ni en las Condiciones Generales de Trabajo que rigen las relaciones laborales
gobierno-sindicato.
Ante esta flagrante violación a la ley,
al poner en riesgo la salud y las vidas de miles de tabasqueños que dependen de
los servicios de nosocomios públicos, debe aplicárseles la sanción que ameriten
a los convocantes del paro. Y si también
se violentó alguna norma porque no se les pagaron los uniformes en los plazos
pactados a los sindicalizados, también debe haber sanción para los
responsables. Lo que no se vale es atentar contra la salud de la población. Definitivamente,
Tabasco no puede seguir así.
AL GRANO
ACUDIÓ
AYER el gobernador Arturo Núñez al evento político del Sexto Informe del Presidente Enrique
Peña Nieto, en Palacio Nacional…
No hay comentarios:
Publicar un comentario