Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Desatada la debacle petrolera, en Tabasco no se vislumbraba una salida viable y
de largo aliento, más que la ofrecida por la Zona Económica Especial (ZEE) que se establecería en el municipio
de Paraíso.
Con su persistencia, los gobernadores de
Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y Campeche,
Alejandro Moreno Cárdenas, lograron
arrancarle al Presidente Enrique Peña
Nieto su venia para establecer el cuarto paquete de ZEE en el corredor
petrolero Dos Bocas-Ciudad del Carmen-Ceiba Playa.
Con el triunfo de Morena el 1° de julio
en la Presidencia de la República y la gubernatura de Tabasco, surgió una nueva
perspectiva para la economía estatal con compromisos de campaña refrendados por
Andrés Manuel López Obrador ya como
Presidente electo, como llevar a cabo la construcción de una refinería en
Paraíso.
Se pensó que ZEE y refinería irían de la mano en el nuevo boom económico que se vislumbra para la
entidad con un tabasqueño al frente de la Presidencia de México.
Sin embargo, López Obrador tiene otros
planes. Y ayer nos los hizo saber el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, quien adelantó que el régimen federal
morenista que se instalará en Palacio Nacional el 1° de diciembre, dará un giro de 180 grados a la estrategia de las
ZEE.
“El gobierno federal va a replantear el
funcionamiento de las Zonas Económicas
Especiales; así les informó el Presidente electo a los gobernadores de la Conago
en la primera reunión que tuvimos”, apuntó el mandatario electo.
Entrevistado ayer en el campus de ciencias sociales
de la UJAT –donde el futuro titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de
la SHCP, Santiago Nieto Castillo,
dictó conferencia magistral sobre la contienda electoral del 1° de julio–, López
Hernández abundó sobre el caso de la ZEE tabasqueña:
“Hay que ofrecer ventajas fiscales sin necesidad de
establecer áreas exclusivas, pues todo el estado debe estar en la disposición
para otorgar, en términos de ley, beneficios fiscales. Yo no puedo adelantar
vísperas, pero veo complicado que el asunto de las ZEE persista; para serles
honestos, es una migaja asignarle a
Tabasco una superficie de 80 hectáreas sin la menor infraestructura, sería un
desperdicio; hay que reorientar los esfuerzos para que haya verdaderos
beneficios fiscales y atractivos para la inversión”.
Habrá un cambio radical en la estrategia para
convertir a Tabasco en un estado competitivo para las inversiones privadas, que
no se verán afectadas con esta decisión, indicó el gobernador electo, quien
anotó que “a los únicos que va a afectar es a los que piensan que ya iban a
hacer pingües negocios con eso”.
Para no dejar lugar a dudas, remarcó que “es
inviable que haya una Zona Económica
Especial en una área tan reducida”, y comentó que las 80 hectáreas
adquiridas por el actual gobierno estatal se pondrían a disposición de
empresarios para detonar otros proyectos de inversión.
Lo que no tiene marcha atrás es el proyecto para
establecer en Paraíso la nueva refinería. Este fin de semana estará de nuevo en
Tabasco Rocío Nahle García, próxima
secretaria de Energía, quien viene a supervisar los trabajos
de acondicionamiento de los terrenos donde se establecerá la planta que
elaborará gasolina.
El gobernador electo señaló que las 600 hectáreas previstas para la mega-obra son
suficientes para la construcción de la refinería, y mencionó que se seguirá
trabajando en la etapa de relleno y compactación de dicha superficie.
ADÁN Y LAS COMPARECENCIAS
Los
miembros de la 63 Legislatura –instalada hace apenas dos semanas– deberán tomarle la palabra a Adán Augusto López,
quien aseguró que una vez
que asuma la gubernatura no tendrá inconveniente en que sus funcionarios se
presenten a comparecer ante el Congreso local cuando se les requiera.
Ello será una obligación, recalcó el mandatario electo. Y
enfatizó: “el nuestro va a ser un gobierno distinto en todos los sentidos, y
respetuoso de la autonomía de los poderes”.
–¿No
necesitarán el permiso al gobernador?
–se le observó.
“No, claro que no… si eso es de lo que los tabasqueños
estamos hartos; tiene que haber transparencia y muchísima información a la
opinión pública”, aseguró López Hernández.
Transparencia y muchísima información. Y con toda
oportunidad.
AL
GRANO
REUNIDO AYER con agremiados de la
Canacintra-Tabasco, el alcalde
electo de Centro, Evaristo Hernández
Cruz afirmó que tiene muy claras las necesidades del municipio, y que sus
propuestas para sacarlo adelante no son fruto de ocurrencias… Y para que nadie
quede en desacuerdo con lo que se hará a partir del 5 de octubre, dijo que las
someterá a consulta, ya sea de la ciudadanía o de expertos en cada tema, según
se trate…
No hay comentarios:
Publicar un comentario