Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Hay apuestas de que el nuevo mercado
público José María Pino Suárez no se terminará
de edificar en este gobierno y quedará como obra inconclusa al final del
régimen nuñista. Pues bien, el lunes –cuando
recorrió el sitio junto al alcalde electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz– el titular de la SOTOP, Luis Armando Priego Ramos empeñó su palabra de que en noviembre se entregará
el inmueble, terminado y funcionando, a los locatarios.
Ese
día, el próximo munícipe capitalino y el funcionario estatal corroboraron que a
la obra –donde ya se habilitaron 700 locales–, se le realizan las instalaciones eléctrica, hidráulica y sanitaria. Llama
la atención, de acuerdo a lo externado por Priego Ramos, cómo se han elevado
los costos del nuevo edificio del principal centro de abasto villahermosino;
inicialmente se dijo que la inversión sería de 387 millones de pesos y ahora se
informa que costará 420 millones, esto es, 33 millones más. Ya habrá tiempo
para las explicaciones.
El
mismo lunes, el gobernador
Arturo Núñez Jiménez afirmó que se
está trabajando a marchas forzadas en
la construcción del nuevo mercado principal de Villahermosa, y la meta es
entregarlo antes de su VI Informe (será
el 11 de noviembre).
La apertura del nuevo mercado –una vez
que se instalen los locatarios que fueron reubicados en el inmueble provisional
de la colonia Casa Blanca– hace que surjan algunas inquietudes respecto a lo
que sucede en su entorno: ambulantaje excesivo invadiendo banquetas y
vialidades, calles destruidas, proliferación de antros de vicio y prostitución,
e inseguridad pública.
El presidente municipal electo ya dio
algunas respuestas. Tras el recorrido por la construcción del nuevo mercado, adelantó que
el centro de abasto provisional en Casa Blanca sería una opción para reubicar a
los más de 400 vendedores ambulantes ubicados en las inmediaciones del Pino Suárez.
Indicó que será hasta que inicie su gobierno (5 de
octubre) cuando se revise la posibilidad de que el perímetro que conforman las
calles Constitución, Hermanos Bastar Zozaya, Pino Suárez y Amado Nervo, quede libre de ambulantes antes que se inaugure;
incluso, adelantó que se han tenido pláticas con los líderes de este gremio
para explorar esa posibilidad.
Habría
que revisar bien esto, tomando en cuenta que un buen número de puestos
ambulantes son ‘propiedad’ de locatarios del propio Pino Suárez y del tianguis Jesús
Taracena. Dadas las dimensiones del mercado de Casa Blanca –establecido en
un predio cuyo alquiler cubre el ayuntamiento de Centro– podría ser, además, opción
para reubicar a todos los vendedores informales del Centro Histórico e incluso crear allí un
espacio para la venta de artesanías y productos tabasqueños, que no existe.
Podría servir, también, para reubicar a los tianguistas
en lo que se le da su mano de gato a
su galerón. Es sugerencia.
Esto
será un asunto que Evaristo Hernández deberá definir con el actual gobierno
estatal, con el que habrá de interactuar los tres últimos meses del 2018.
Por
lo que hace al mal estado de las vialidades del área aledaña al mercado, como
ocurre con casi todo el Centro Histórico
–incluido el malecón Carlos A. Madrazo–
el alcalde electo está consciente que habrá que dedicarle buena parte del
presupuesto municipal, pues el primer cuadro de la ciudad requiere una cirugía total para renovar el pavimento,
las redes de agua potable y drenaje, así como el alumbrado público.
Al
referirse al malecón en la margen izquierda del río Grijalva –otrora sitio de orgullo y de paseo para villahermosinos y
visitantes que llegó a tener sonido ambiental, ¿lo recuerdan?–, Hernández Cruz
indicó que “no
puede seguir convertido en un muladar”
atiborrado de giros negros a todo lo
largo. Se propone rescatarlo para disfrute y esparcimiento de las familias.
Lo importante es que en lugar de
lamentaciones por lo que se va a recibir, las futuras autoridades de la capital
tabasqueña están proponiendo soluciones a tantas cosas que hay que corregir,
mejorar y modernizar. Y si vamos a tener un mercado
de lujo, debe estar en una zona digna.
AL
GRANO
SI ALGUIEN PENSÓ que con el retorno de Rafael
Acosta León a la presidencia
municipal de Cárdenas –a la que había renunciado
definitivamente con su licencia–, se resolverían los problemas en la
demarcación, se equivoca… Rafa Acosta
regresó para arreglar, pero el cochinero
administrativo que dejó al irse de campaña a buscar la relección… ESTÁ TAN
GRAVE la cosa que no hay ni para la gasolina de las patrullas de la Policía
Municipal, y el miércoles los gendarmes no salieron a laborar con ese pretexto,
y la maleantada hizo de las suyas…
POR SI LAS COSAS se complican más para
la gobernabilidad
en Cárdenas, tendrá que intervenir el
Congreso del Estado, consideró el presidente de la Mesa Directiva, Tomás Brito Lara… El ex edil cardenense
señaló que el problema en su municipio ya se ha vuelto un “problema personal”
entre los ‘dos alcaldes’: el sustituto Eduardo
Fuentes Naranjo y Rafael Acosta…
LO
QUE SON las cosas… Tras la ausencia del diputado perredista Agustín Silva Vidal a la sesión del jueves, todo mundo se preguntó dónde andaría o qué le
habría pasado al ex titular de la SCT estatal… El presidente de la Mesa
Directiva del Congreso local dio a conocer que el legislador Silva Vidal
justificó, desde el lunes, su ausencia a la sesión de este jueves “por motivos
de salud”, para lo que está obligado a comprobarlo con un justificante médico…
Peeeeero, el diputado fue exhibido en un video que circuló en redes sociales en
el que ve paseando muy campante en
centro comercial de Cancún… Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario