Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Tabasco vive una vez más la alternancia
en su Poder Legislativo. Desde ayer, Morena se constituyó en la bancada con
mayoría absoluta, pues ostenta 21 de las 35 curules. Es su debut como partido hegemónico luego de su triunfo arrollador en los
comicios estatales del 1° de julio, en que también se llevó el gobierno estatal
y 15 de los 17 ayuntamientos.
Al hacerse del control del Congreso
local a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Beatriz Milland Pérez, a Morena tocará
cohabitar, al menos los casi cuatro meses siguientes, con el aún partido
gobernante –PRD– que tiene al frente del Poder Ejecutivo a uno de sus miembros
más prominentes: Arturo Núñez Jiménez.
No será sencillo para el régimen nuñista tener como adversario político a
Morena, luego que el PRD controló totalmente el Congreso local los dos trienios
anteriores. El 4 de septiembre caducó
ese predominio legislativo, que antes lo tuvo –aunque con mayoría relativa– durante
la segunda parte del periodo gubernamental del priista Manuel Andrade Díaz.
No será sencillo este tramo, porque será
esta mayoría morenista la que
recibirá el VI Informe de Gobierno, y
para la glosa, citará a comparecer a los secretarios de despacho del Ejecutivo.
También será la que someta a escrutinio la cuenta pública 2017 del gobierno de
Arturo Núñez, que trae observaciones
del Órgano Superior de Fiscalización (OSFE) por 56 millones de pesos.
Tampoco
hay que ser fatalistas. Ayer, que el presidente de la Cámara de Diputados por
el Primer Periodo Ordinario de Sesiones,
el morenista Tomás Brito Lara declaró iniciado el ejercicio constitucional de la
63 Legislatura e instaladas la Jucopo y a las cuatro fracciones que la integran,
se puso de manifiesto, de entrada, el respeto y cordialidad que regirán las relaciones
con el Ejecutivo, que en la sesión solemne estuvo representado por el
secretario de Gobierno, Rosendo Gómez
Piedra. Señal de civilidad política.
A partir del 1° de enero del 2019, la 63
Legislatura tendrá como interlocutor a uno de los suyos: el hoy gobernador electo Adán Augusto López Hernández, que también ayer, en un gesto de
cortesía, atendió la invitación de los nuevos legisladores y acudió al
histórico evento. Allí mismo estableció que durante su mandato habrá siempre respeto y
comunicación permanente entre los tres poderes del estado, sin consigna alguna. “Es la hora de la
reconciliación y Tabasco demanda armonía entre los poderes”, subrayó.
López
Hernández fue enfático al descartar que, de su parte, vaya existir consigna
hacia los legisladores, pues “parte de lo que sucedió el 1° de julio se explica
por el hartazgo de los ciudadanos sobre esa manera de actuar y de hacer las
cosas. Nosotros lo que pretendemos es que haya una transformación a fondo en el
país y en el estado”, remarcó.
Eso es lo
menos que esperan los ciudadanos: que no exista sumisión de los legisladores hacia
el titular del Ejecutivo, ni consignas de éste sobre el proceder del Poder
Legislativo. No tiene porqué haber confrontación, pero sí respeto y una división
de poderes provechosa por Tabasco.
Hacia el interior del Poder Legislativo
también deberá prevalecer el respeto entre las fracciones de Morena, PRD, PRI y
PVEM. El partido mayoritario no tiene porqué avasallar, ni tratar de imponer su
ley, sino construir acuerdos por la vía del diálogo, de la negociación y el
entendimiento.
Las fracciones opositoras tampoco tienen
porqué rechazar, por sistema, toda iniciativa que proceda del partido en el
poder. Deben imperar la búsqueda de acuerdos, el apego a derecho y a ese
interés superior que se llama Tabasco.
Ahora viene el reparto de las comisiones legislativas. La coordinadora de Morena, Beatriz
Milland adelantó que su bancada irá por el 60 por ciento de comisiones sin que ello
se vea como ‘un avasallamiento’, sino que corresponde con el principio de proporcionalidad.
Fíjese
que, a propósito de la relación Legislativo-Ejecutivo, el responsable de la
política interna del estado, Rosendo Gómez Piedra declaró que el actual gobierno estatal no está
cerrado a la comparecencia ante el
Congreso local de los titulares de Finanzas y de Salud, para abordar la crisis
en el sector salud. Primero –acotó– se deberá solicitar su asistencia, “y
entonces ya veremos”.
AL GRANO
FÓCIL,
POR TARIFA eléctrica justa… Será este jueves cuando el senador perredista Juan Manuel
Fócil Pérez presenté desde la tribuna
de la Cámara Alta su iniciativa de reclasificación
de la tarifa eléctrica para usuarios DE Tabasco… Ante el pleno del Senado, razonará
su proyecto de decreto para que se adicione un artículo transitorio a la Ley de Ingresos de la Federación para 2019,
que se incluya una tarifa eléctrica para la entidad que considere que el
consumo de energía eléctrica de los tabasqueños depende del calor y la humedad…
Esto debe ser –indicó– preámbulo para el borrón
y cuenta nueva.
NUEVOS
FUNCIONARIOS en el Congreso local… La presidenta de la Jucopo, Betty Milland ya hizo uso de sus
facultades y logró que los jefes de las demás bancadas avalaran sus propuestas para
nuevos titulares de las áreas administrativas… Llama la atención que Gilberto Mendoza Rodríguez fue ratificado como secretario de
Asuntos Parlamentarios –antes era Secretaría General–; al frente de la
Dirección de Administración y Finanzas se designó a Katia del Carmen Fuentes; como director del Instituto de
Investigaciones Legislativas, a Juan
José López Magaña, y en la Dirección de Difusión Legislativa estará la
colega Verónica Escalante… Estos y
otros nombramientos serán ratificados hoy en el pleno…
No hay comentarios:
Publicar un comentario