Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Para no dejar dudas que lo que le
interesa echar a andar en Tabasco son los proyectos relacionados con la
reactivación de la industria petrolera y no las migajas que anunció el que será su antecesor Enrique Peña Nieto, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador envió el fin de semana a los próximos
titulares de Energía, Rocío Nahle García,
y de Comunicaciones y Transportes, Javier
Jiménez Espriú, para que supervisen todos los detalles que tienen que ver
con la construcción de la refinería prometida para Paraíso.
El nuevo gobierno de la República no se
distraerá en proyectos a los que no ven viabilidad, como la Zona Económica Especial (ZEE) para
Paraíso, que ha caminado a paso de
tortuga y con la que, a decir del gobernador electo Adán Augusto López Hernández, “nos dieron una migaja” al pretender asentarla
en un terreno de 80 hectáreas que “no tiene la
menor de las infraestructuras”.
De la inversión para el sector
energético –210 mil millones de pesos en tres años–, con que se reactivará la
producción de crudo, gas y gasolinas, la mayor parte será para la nueva refinería.
Esta planta de refinación de petrolero que se montará en Paraíso tendrá un costo
de 160 mil millones de pesos a ejercerse en tres años, de los cuales 55 mil
millones se aplicarán en 2019.
Ello explica las constantes visitas al
estado de Rocío Nahle, que el sábado 22 vino acompañada de Jiménez Espriú,
porque –según narró ese día en Telerreportaje–
“estamos en la planeación de esta mega-obra que va a ser la próxima
refinería; estamos viendo todas las instalaciones, nos estamos reuniendo con un
equipo… el gobernador electo nos ha estado apoyando muchísimo” para que el
proyecto camine y pueda arrancar iniciando 2019.
A los hermanos Sibilla Oropesa –que el sábado finalizaron los festejos por los 60
años de existencia de su programa radiofónico– les reveló que en “gran parte
del avance que llevamos hoy tiene mucho que ver Adán López, que se ha puesto la camiseta, porque le dije que
si no querían aquí la obra, me la llevaba a Coatzacoalcos (ella es residente de
la vecina ciudad veracruzana)”.
Lo dijo en broma, pero es cierto: había
muchos postores para la refinería. En
su anterior visita –hace una semana–, la próxima titular de la Sener hablaba de
cómo se marcha a todo vapor; “se está haciendo todo con muchísimo
cuidado y yo lo único que les voy a decir: que hay muchísimos estados que
quieren esta obra, muchos estados, y Tabasco, Dos Bocas fue el sitio idóneo”, asentó.
“Y vemos –prosiguió–
que hay colaboración de todos los tabasqueños, tanto del gobierno como de los
trabajadores, de los vecinos… son muchos más los que sí quieren (la refinería
en Paraíso) que los pocos que, a lo mejor, no quieran o les causa alguna
molestia. Estamos cuidando todo”.
Rocío Nahle –que pronto será nueva
residente, porque se viene a establecer la Sener aquí– habló del enorme paquete que representa erigir una
refinería, “una obra de esa magnitud que no se hace desde hace 40 años”, y afirmó que
el Presidente electo “tiene toda la voluntad política y la visión estratégica
en este sector de energía, de construir y producir, y lo vamos a ayudar”.
Apuntó que para contribuir al
desarrollo del proyecto de la refinería, el gobernador electo “se ha estado
moviendo bastante bien para gestionar y traer obras a Tabasco”, y ya tiene
contemplada la realización de diversas vialidades, como dos distribuidores: para
Cunduacán y Comalcalco, terció Adán López.
Y resaltó Nahle: “Afortunadamente llegó
un Presidente del sur, que voltea a ver esta zona del país y no nada más
Tabasco, o sea a Chiapas, Campeche, Veracruz, que ya era hora, era justo porque
por varios sexenios hay un norte desarrollado, hay un centro desarrollado y un
sureste rezagado, y parte de las propuestas que ha hecho: el Tren Maya, la refinería, la reactivación
de la producción petrolera, caen en el Sureste y esto nos va a ayudar muchísimo”.
Para la próxima secretaria de Energía, invertir en el
sector energético “es urgente para el país, porque traemos un déficit tremendo
y estamos importando 800 mil barriles de combustibles al día”.
¿Cómo revertirlo? Lo explicó: “Hay un
programa para la rehabilitación de las seis refinerías existentes –con 50 mil
millones de pesos–; ya tenemos refineros
expertos en cada refinería; esperemos que en forma paulatina, en un año o año y
medio estén las seis refinerías trabajando entre el 85 y 95 por ciento de su
capacidad, que es a lo que debe operar una refinería; hoy trabajan a un
promedio del 35 a 40 por ciento de operación, es decir, están subutilizadas”.
Aunque con participación de Pemex ya
se está preparando el terreno en el municipio de Paraíso, las obras de
construcción no arrancarán –como se cree– el 1° de diciembre. Habrá que
realizar diversas licitaciones públicas para avanzar en varios frentes, y en
ello trabaja el equipo que encabeza Rocío Nahle, para arrancar en los primeros
meses del 2019. Y será en grande.
AL GRANO
ROCÍO
NAHLE, una zacatecana avecindada desde hace tres décadas en el sur de Veracruz
se dice complacida de venir a radicar a la entidad… “A mí me gusta muchísimo
Villahermosa y Tabasco”, presumió la política e ingeniera petroquímica… ¿Y
dónde se va a instalar la Secretaría de Energía?... “Eso no será problema”,
indicó Adán Augusto López…
No hay comentarios:
Publicar un comentario