Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Justo en un año iniciará formalmente el
proceso para renovar la gubernatura de Tabasco en 2018. Pero en todos los
partidos hay ya pretendientes para la candidatura. Casi todos caminando por su cuenta.
Pasaron aquellos tiempos en que toda la atención la centraban el PRI y quienes
se consideraban con posibilidades para conquistar la nominación.
La recuperación de la Quinta Grijalva se ve hoy lejana para el
tricolor. Pero también costará un ojo de la cara al PRD retenerla, y ganarla
parece misión imposible para Morena, con todo y su apuesta al efecto AMLO.
La gubernatura de Tabasco en 2018 nadie
la tiene en la bolsa. Y menos el PAN,
a no ser que vaya en alianza con el partido del sol azteca como hizo este 2016 en Tamaulipas, Veracruz y Quintana
Roo.
Por ser partido en el gobierno, el PRD es
el que atrae en este momento los reflectores.
Pero no tiene una figura sólida, como
en 2012, para vaticinar que ganará la elección de gobernador en 2018.
A la contienda que se dará ese año, el
PRD podrá ir solo o en alianza con el PT y MC; lo que no puede augurarse aún es
a quién llevará de candidato.
¿Cómo será el juego sucesorio al interior del PRD? ¿Medirá mediante encuesta a todos los aspirantes de la izquierda, sean o no sus militantes? ¿Buscará
al mejor posicionado en el equipo del
gobernador?
Una cosa puede adelantarse, el PRD
elegirá a su candidato de la mano de
mandatario estatal.
¿Y cuál es la carta fuerte de Arturo Núñez
Jiménez? A quién ve con probabilidades para sucederlo, ¿saldrá de su primer equipo, lo ubica en su gabinete
inicial, o en un espectro más amplio?
En su actual equipo de colaboradores,
hay tres que han manifestado su deseo de buscar la candidatura al gobierno
estatal: Pedro Jiménez León, secretario de
Desarrollo Agropecuario; David Gustavo
Rodríguez Rosario, titular de Desarrollo Económico y Turismo, y Óscar Cantón Zetina, representante del
gobierno estatal en la Ciudad de México.
De los que han dejado de pertenecer al
gabinete nuñista se cuenta al ex
secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda
Zubieta. ¿Buscará la nominación por el PRD… o por Morena?
También figura el ex secretario de
Comunicaciones y Transportes, José
Antonio de la Vega Asmitia, quien se mantiene en el juego sucesorio por su condición de líder del Congreso local.
Fuera del círculo o de los afectos del
mandatario hay otros tres personajes que ya caminan,
en sus ámbitos de trabajo público, para posicionarse: el diputado local Juan Manuel Fócil Pérez, el senador Fernando Mayans Canabal y el alcalde
capitalino Gerardo Gaudiano Rovirosa.
¿Será que el bueno saldrá de estos ocho que le menciono, o el gobernador tiene
un caballo negro?
Habrá que ver qué ofrecen estos pretendientes perredistas para considerarse
merecedores de la nominación. La ciudadanía querrá saber, más allá de su simple
aspiración o de sus trayectorias políticas, qué pueden ofrecerle.
¿Cuál de ellos tiene con qué disputar, con posibilidad de triunfo, la gubernatura
a los candidatos que postulen el PRI y Morena?
Arturo Núñez ha dedicando los últimos
meses –y lo hará los que siguen– a posicionar en la percepción de los
ciudadanos sus resultados de gobierno,
que alguien por ahí ocultó o no supo difundir.
Quiere Núñez, antes que arranque
formalmente el proceso electoral 2018, que la opinión pública conozca las
realizaciones de su administración y que esos frutos de su trabajo influyan en el ánimo de los electores.
Pero también quiere el gobernador que el
PRD esté mejor posicionado como partido político, como opción de gobierno, como
la mejor formación partidista en que pueda confiar el electorado tabasqueño en
el 2018, y para que esta idea comience a tomar
forma es necesario renovar las estructuras partidistas.
Es su mayor deseo que un correligionario
suyo reciba la estafeta para sucederlo. Y el primer paso no es tener un montón
de aspirantes sino que el PRD se vea como partido político, sólido, organizado
y cohesionado.
AL
GRANO
HACE FALTA VER más energía de parte
de la Dirección de Obras Públicas de Centro en la invasión al área verde en la
zona federal del malecón Leandro Rovirosa
de Gaviotas Norte… A espaldas de la autoridad municipal y sin importar los sellos
de clausura, se siguen construyendo locales comerciales… ¿Y la autoridad? ¿Y la
ley?
No hay comentarios:
Publicar un comentario