Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Con la sucesión adelantada en Tabasco, comenzó también la guerra sucia, la política del lodazal… y hasta el fuego amigo por parte de actores de los partidos políticos con
presencia en el estado.
Priistas, perredistas, morenistas y
hasta panistas han emprendido una batalla
campal para echarse en cara
situaciones derivadas de la crisis que vive el país y que en Tabasco golpean
con mayor dureza.
Unos y otros se culpan de la crisis de
empleo, de la inseguridad galopante, y hasta se pelean la paternidad de obras de infraestructura que, la verdad, no deberían
enorgullecer a nadie por el tiempo tan prolongado de su edificación.
Revisemos lo que ha sucedido tan solo
este mes y nos daremos cuenta que ya van varias carretadas de lodo que se han aventado a la cara nuestros flamantes
actores políticos.
A los priistas se les ocurrió levantar la imagen del Presidente Enrique Peña Nieto en Tabasco, y
armaron una gira por obras federales en proceso con el director del Centro SCT,
Sergio Herrera Concha, el 12 de
octubre.
Encabezados por el dirigente del
tricolor, Miguel
Ángel Valdivia de Dios y los coordinadores
de las fracciones del PRI y PVEM en el Congreso local, Manuel Andrade Díaz y Federico
Madrazo Rojas, diputados de ambos partidos recorrieron con el funcionario
federal la ampliación de la carretera Villahermosa-Cárdenas y el Libramiento de
Villahermosa.
Fueron muy enfáticos los
legisladores en resaltar que en ambas obras se invierten más de cuatro mil
millones de pesos, que “en su totalidad” provienen del gobierno federal”, lo
que subrayó el delegado de SCT.
Refiriéndose al libramiento en un primer
tramo de 23.7 kilómetros –que por fin está por concluirse a casi una década de
iniciado–, la secretaria general del PRI, diputada Gloria Herrera de la Cerna dijo que con esta “magna obra” el
Presidente Peña Nieto “le está cumpliendo a Tabasco”.
El propósito era mostrar que las ‘grandes
obras’ que se están haciendo en Tabasco, las realiza el gobierno federal peñista emanado del PRI.
A la semana salió a los medios el presidente de la Junta
de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, José Antonio de la Vega para acusar que compromisos
presidenciales como el programa emergente
para dinamizar las economías de Tabasco y Campeche, anunciado en mayo, “se han quedado en palabras”.
El
legislador perredista sentenció: “Nada más vinieron con bombo y
platillo y hoy no vemos reflejados esos apoyos, esos recursos en las
entidades petroleras que le aportan de su subsuelo un gran recurso al país”.
El lunes 24, apenas se supo que –de acuerdo
a cifras del INEGI– la tasa de desempleo de la entidad pasó de 7.3 puntos en agosto,
a ocho por ciento en septiembre, los diputados priistas César Rojas Rabelo y Adrián
Hernández Balboa, exigieron la renuncia del secretario de Desarrollo
Económico, David Gustavo Rodríguez
Rosario.
“Lo peor,
lo lamentable y lo absurdo de esas cifras… es que el responsable del desarrollo
económico del estado ahora quiere ser candidato al gobierno del Estado; la verdad
que es una burla… desde hace rato debieron exigirle su renuncia”, manifestó
Rojas Rabelo.
Hernández
Balboa se mofó del funcionario, y comentó que la cifra de desempleo “es un
récord para cuando saque sus spots”, si
llega a ser candidato al gobierno.
En defensa del funcionario del régimen
estatal perredista salió ayer el diputado José Antonio de la Vega. Le reprochó
a sus contrapartes del PRI que la crisis petrolera es el principal factor del
desempleo en Tabasco y no el trabajo del titular de la SDET.
Hasta la renuncia de Jesús Alí de la Torre a su militancia priista sirvió de motivo para
que el diputado De la Vega Asmitia echara
en cara a los tricolores la supuesta
‘debacle’ que sufre su partido.
“Al PRI
lo veo más desdibujado en el panorama
político, con una gran división interna, y es natural porque perdió la cabeza del gobernador, por eso
todo mundo tiende a la rebelión”, aseveró el presidente de la Jucopo.
Y remató:
“lo que vemos en el PRI es que hay una guerra
de guerrillas, de todos contra todos”.
El fuego amigo también es práctica común en los partidos políticos.
En el sol azteca vimos los amagos que se lanzaron el dirigente
estatal Candelario Pérez Alvarado y
quien busca sucederlo, el actual titular de la SCT, Agustín Silva Vidal. En el PRI, la defección de Jesús Alí, confrontó a los diputados Manuel Andrade y
Adrián Hernández. Hagan sus apuestas.
AL
GRANO
NINGÚN
PRESIDENTE del país se levanta por las mañanas pensando “cómo joder a México”
sino cómo hacer bien las cosas, aseguró el martes el mandatario nacional Enrique
Peña Nieto… Tal vez tenga razón… Lo que no admitió es que quienes sí se
levantan pensando cómo fregar al
país, metiéndole mano al presupuesto
público o haciendo negocio con la obra pública y las millonarias adquisiciones
del gobierno, son los parientes, cuñados, compadres y amigos de los presidentes
o de los hombres en el poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario