Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa tiene un enorme
reto: mantener, e incluso, mejorar la calidad crediticia –con perspectiva
estable– que heredó del anterior ayuntamiento (2013-2015), así como sostener la
recaudación a la alza que mostró el Concejo Municipal que le antecedió en el
periodo enero-junio de 2016.
La calificadora Fitch Ratings acaba emitir su reporte anual al comportamiento de
las finanzas del municipio de Centro y ratificó la calificación de ‘BBB+(mex)’
a su calidad crediticia y le auguró una perspectiva estable.
La misma certificadora internacional
ratificó la calificación ‘A+(mex)vra’, específica al financiamiento de largo
plazo del municipio de Centro con el banco BBVA
por un monto inicial de 423.2 millones de pesos (2015), que al 30 de junio de
2016 se había reducido a 390.5 millones.
El reporte considera como factores clave
de las calificaciones, el nivel de apalancamiento bajo, su posición adecuada de
liquidez en combinación con un pasivo circulante controlado, la importancia
económica del municipio dentro del PIB estatal y muy bajo nivel de marginación
de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo).
En contraste –indica Fitch–, las limitantes principales
incluyen el gasto operacional elevado (gasto corriente y transferencias no
etiquetadas) con relación a los ingresos de libre destinación.
Señala que la recaudación del orden de 18.5
por ciento de sus ingresos totales, está por debajo de la mediana del grupo de municipios
calificados por Fitch, que es 27.1
puntos porcentuales e incluso de pares
en la misma categoría de calificación (BBBs) que es del orden de los 26.6 por
ciento.
La calificadora observa como una desventaja de Centro que muestra
requerimientos altos de inversión pública, sobre todo en infraestructura
hidráulica. Y se prevé difícil que pueda progresar en este rubro, pues se verá
seriamente afectado en inversiones federales en la materia.
Precisa el análisis de Fitch que durante 2015, los ingresos propios
de Centro totalizaron 480.7 millones de pesos; es decir, mostraron un
crecimiento módico de 0.6 por ciento con respecto a 2014. Ello derivó de una
disminución en la recaudación del impuesto sobre traslado de dominio y en
aprovechamientos.
Las participaciones federales en 2015 se
incrementaron 2.1 por ciento. En suma, los ingresos disponibles de Centro ascendieron
a dos mil 51.6 millones de pesos y presentaron un incremento anual de 1.5 por
ciento.
En los cinco meses en que Centro fue
administrado por el Concejo Municipal (hasta junio de 2016), los ingresos
propios exhibieron un incremento de 10.8 por ciento con respecto al mismo
período del año anterior.
En cambio, las participaciones federales
mostraron un decrecimiento de 2.2 por ciento, y el gasto operacional se
incrementó 10.3 por ciento, al ascender a mil 998.0 millones de pesos.
La generación de ahorro interno resultó
74.4 por ciento menor al generado en 2014, al ubicarse en 53.7 millones (2.6
por ciento de dicho ingresos).
La tendencia alcista del gasto se
mantiene hasta junio de 2016. El desempeño financiero todavía se mantiene en
territorio positivo, pero muestra una tendencia decreciente respecto a junio de
2015, apunta la calificadora.
Fitch advierte que dará
seguimiento a las políticas de control del gasto que implemente la
administración nueva, pues un deterioro continuo en la flexibilidad financiera
podría detonar un ajuste a la baja en la calidad crediticia del municipio.
Con respecto a la liquidez, al 31 de
diciembre de 2015, el pasivo circulante de Centro sumó 176.2 millones de pesos,
mientras que los recursos disponibles para hacerles frente representaron 0.8
veces esta cifra.
Recomienda al gobierno municipal que los
balances financieros podrían fortalecerse si se vigoriza la generación de ahorro
interno, en combinación con un pasivo no bancario bajo y una posición de
liquidez fuerte.
De no contratarse deuda adicional de
largo plazo y de generarse por lo menos un nivel de ahorro interno de cinco por
ciento con respecto de los ingresos fiscales, los indicadores de sostenibilidad
estarían en rangos acordes con la calificación actual del municipio de Centro.
Considera, finalmente, que la calidad
crediticia de Centro podría disminuir si no se consolida la generación de ahorro
interno, pero podría modificarse a la alza si se lograse robustecer la
recaudación local en concordancia con una reducción en la estructura del gasto
operacional, a fin de generar de forma sostenida mayores niveles de ahorro.
AL GRANO
ESTE LUNES 3, EL secretario de
Gobierno, Gustavo Rosario Torres
presentará lo que el fin de semana adelantó como Programa
Integral de Seguridad, el cual pondrá énfasis en delitos patrimoniales como los
asaltos a comercios…
Y EL MIÉRCOLES 5, por la mañana, los gobernadores
emanados del PRD se reunirán con el secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, para exponerle de viva voz sus planteamientos respecto a
los recortes presupuestales que afectan sus entidades, informó el gobernador Arturo Núñez Jiménez.
CON LA NOVEDAD que el secretario de
Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, estrena
director Administrativo: Carlos Andrés
Jiménez Córdova, se encargará de atender las finanzas de la dependencia… El
nuevo funcionario es abogado y licenciado en contaduría pública y finanzas… Por
cierto, nos comentan que fue un gran nadador, lo que a lo mejor no le servirá
para nadar de a muertito, por el
mundo de requerimientos de las instituciones hospitalarias y médicas que
administrará…
No hay comentarios:
Publicar un comentario