Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Las negociaciones del presupuesto 2017
para Tabasco dejaron, además de sinsabores
por los drásticos recortes a los
recursos federales asignados a la entidad, valiosas lecciones que le permitirán a la administración de Arturo Núñez Jiménez definir sus
prioridades y pelear por ellas, con
el apoyo de los legisladores federales aliados, para que en 2018 no se le
escamotee al estado lo que le corresponde para atender sus necesidades y
avanzar en su desarrollo.
El mandatario tabasqueño planteaba ayer
que se está confeccionando el
proyecto presupuestal para el 2018 y que en cuestión de días el secretario de
Planeación y Finanzas, Amet Ramos
Troconis, tendrá concluida la propuesta con la que Tabasco irá a la pelea por un presupuesto justo ante las
instancias de la Federación y el Congreso de la Unión.
Señaló que de parte de su administración
“ya hemos identificado algunas de nuestras prioridades; sabemos que hay
reducción en algunas áreas. Queremos ver cómo nos impacta y dar la lucha
todavía. No es un documento aprobado; hasta noviembre tenemos para gestionar
ante los diputados federales su apoyo y lograr como se hizo en el 2016”, remarcó.
Núñez Jiménez recordó que a fines del
2016 la iniciativa presidencial original traía para Tabasco ‘ceros asignación’
de recursos de concurrencia en materia de desarrollo agropecuario, y se logró
modificar la partida en el proceso de aprobación en San Lázaro.
¿Cuáles son las prioridades del
gobierno estatal para 2018 en materia de obras de infraestructura? El
gobernador Núñez refirió ayer una: el equipamiento de la Torre Oncológica del Hospital de Alta Especialidad Juan Graham Casasús, para lo que se
requieren 200 millones de pesos.
Otro tema prioritario para la entidad
es la infraestructura de protección contra inundaciones. Señaló ayer el titular
del Ejecutivo estatal que en el presente ejercicio Conagua redujo
significativamente la inversión del Programa
Hídrico Integral de Tabasco (Prohtab), por lo que buscará que en la
iniciativa de Presupuesto de Egresos de
la Federación 2017 se retomen acciones pendientes y las obras sin terminar.
2018 es un año político, y veremos en
los siguientes meses si los diputados federales tabasqueños refrendan su
alianza con los intereses de su estado, o asumen posiciones partidistas o de
índole particular.
AH…
LA REINGENIERÍA
Muchos burócratas estatales –los que
lograron permanecer– no olvidan aún el golpe
que se les propinó en la administración granierista
con su famosa reingeniería administrativa,
con la que despidió a miles de empleados y a los que se quedaron los castigó drásticamente
en sus percepciones, pero a sus altos mandos les mantuvo sueldos y prestaciones
onerosos.
Con el cambio de régimen priista a
perredista las cosas cambiaron para bien para los empleados del gobierno
estatal, pues en lugar de despidos masivos y recortes salariales –que podrían justificarse con la reducción al presupuesto
de la entidad–, ahora se les incentiva.
Fíjese que ayer, durante un encuentro con el
SUTSET, el gobernador anunció que se encuentra en proceso el segundo Programa de Recategorización de Personal,
y recalcó que por primera vez en una sola administración se realizan dos
procesos de este tipo para mejorar las condiciones de ingreso y de vida de los
trabajadores al servicio del gobierno.
Con esto, el personal tendrá la oportunidad de
lograr un mejor puesto y contar con un importante incremento salarial, como
resultado de su entrega, dedicación y profesionalismo, expuso el mandatario,
quien además comprometió que a partir del próximo año, se homologarán 12 categorías más de empleados de las Secretarías de
Salud y de Seguridad Pública, así como del Sistema DIF, en relación a lo que
perciben los trabajadores federales.
Acompañado de los secretarios de Gobierno, Gustavo Rosario Torres; de Finanzas,
Amet Ramos, y de Administración, Bertín
Miranda Villalobos, Arturo Núñez remarcó que aún con las restricciones
económicas que ha tenido su gobierno, en ningún momento ha pasado por su cabeza cancelar plazas o reducir la plantilla laboral.
“Antes de realizar recortes de
personal, hemos implementado medidas de austeridad y hecho gestiones ante el gobierno
federal para obtener mayores recursos, a fin de hacer frente a las necesidades
de la población”, subrayó.
AL
GRANO
ANOTE QUE el jefe
del Ejecutivo estatal rendirá –por primera vez– su V Informe de Gobierno en la nave 3 del Parque Tabasco, el próximo 12 de noviembre… La rehabilitación del
Centro de Convenciones Tabasco 2000, no
estará concluida sino hasta 2018…
MOTIVO DE ORGULLO… Trece empresas sociales apoyadas
por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) representarán a Tabasco
en la tercera Expo INAES 2017, que reunirá
a 400 empresas de todo el país en el Parque
Bicentenario de Ciudad de México, informó el delegado Freddy Chablé Torrano… Y llevarán para su venta: salsas, chocolate,
queso, carnes, botanas de plátano, dulces, entre otros productos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario