Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En un tiempo razonablemente corto la
Fiscalía General del Estado (FGE) esclareció el homicidio del empresario Jerry Barceló Cazola. Están identificados los cuatro sujetos que participaron en el asesinato,
y dos de ellos –incluido el presunto autor
intelectual– fueron detenidos el domingo, y quedó definido el móvil del
crimen perpetrado la tarde del 1° de septiembre.
El esclarecimiento de este homicidio que conmocionó
a la sociedad tabasqueña y al gremio empresarial fue resultado de las tareas de
investigación del personal de la FGE, que contó con la colaboración de la
Policía Federal. Algo muy valioso para lograr este resultado fue el apoyo de la
tecnología.
Cámaras de vigilancia desplegadas por la capital
tabasqueña (del C-4, de empresas y
hasta de domicilios particulares) permitieron a las autoridades dar seguimiento
a toda la ruta que condujo al homicidio
y posterior fuga, y desde luego facilitaron la identificación de los presuntos
responsables.
El fiscal general Fernando Valenzuela Pernas reveló ayer que fueron analizados un
total de 87 videos (mil 200 horas de grabación), de los que se obtuvieron imágenes
fijas, algunas de las cuales mostró ayer para explicar la cronología del
asesinato de Jerry Barceló.
A la par se analizaron todas las líneas de investigación posibles, descartándose
que se tratara de un crimen atribuido a delincuencia organizada, a su postura crítica en temas de seguridad, o
de tipo pasional. El móvil –apuntó Valencuela Pernas– fue el desvío de
recursos, fraude o desfalco que cometió una mujer a la que sólo identificó como
Nury
N, empleada de “todas las confianzas” del empresario de origen yucateco
y radicado en Villahermosa.
La presunta autora
intelectual del homicidio fue detenida el domingo 17. Otro de los cuatro implicados,
que condujo una camioneta que vigiló a la víctima y acompañó al autor material, fue aprehendido también el
domingo.
Según el titular de la FGE, ya se tienen plenamente
identificados al autor material del
crimen y al acompañante del chofer de la camioneta que siguió a Jerry Barceló
de su casa a su empresa y después al sitio donde lo mataron; dijo que ofrecerán
una recompensa a quien proporcione información que lleve a su captura, y confío
que muy pronto se detenga a ambos prófugos.
Este resultado no es para echar campanas al vuelo, pues
lamentablemente se perdió la vida de un ser humano y hay infinidad de
homicidios por esclarecer; sin embargo, deja constancia que las autoridades –en
este caso la FGE– sí tienen personal profesional, con capacidad para investigar
con rigor científico, perseguir delincuentes y esclarecer delitos.
También, muestra la utilidad de las
cámaras de video-vigilancia y arrojan elementos para considerar que con más
equipos de este tipo, las policías tendrán mayores herramientas en su lucha
contra la incidencia delictiva.
No podrá esgrimirse que fue la presión
ciudadana la que obligó a la autoridad a actuar con prontitud; más bien, debe
reconocérseles que están cumpliendo su deber. Habrá que decirles a los
maleantes, que muchos ojos los vigilan.
“No hay impunidad en Tabasco”, es el
mensaje del fiscal general a una sociedad que exige resultados ante la
inseguridad y, también, para quienes creen que pueden hacer de las suyas en agravio de los ciudadanos.
SIN MAQUILLAJE
“No se está maquillando nada”, sostuvo el secretario
de Seguridad Pública, Jorge Alberto
Aguirre Carbajal, quien en respuesta a la versión de que los delitos de alto impacto aumentaron 25 por
ciento en Tabasco durante 2017, aseguró que el secuestro va a la baja. Enfatizó
que las autoridades encargadas de la seguridad en la entidad, están trabajando
para dar resultados, lo que se ve reflejado en las estadísticas que muestran
una disminución de los delitos.
EQUIPO
COMPLETO EN SG
Desde julio de 2016, cuando el
gobernador Arturo Núñez Jiménez
promovió a Neyda Beatriz García Martínez
como secretaria de Desarrollo Social, la Subsecretaría
de Gobierno de la Segobtab estuvo prácticamente acéfala, hasta el domingo 17 en que llegó a ocupar esa cartera William Sebastián Castillo Ulín.
Ayer, el
secretario de Gobierno, Gustavo Rosario
Torres tomó protesta como subsecretario de Gobierno a William Castillo, y como
subsecretario de Desarrollo Político –que éste deja vacante– a Juan Francisco Trujillo Navarro. A
ambos funcionarios, el responsable de la política interna les exigió lealtad
institucional, eficacia,
disposición y trabajo responsable.
AL GRANO
EN EL PRD dieron la bienvenida a David Gustavo
Rodríguez Rosario como aspirante a la candidatura al gobierno estatal… El
diputado local y también pretendiente de la nominación del sol azteca, Juan Manuel Fócil
Pérez le dijo ayer: “Como todo político el ex funcionario estatal está en
su derecho de tener aspiraciones. En el PRD no se le coarta a nadie su
aspiración”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario