Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Sobre quién será el candidato perredista
a la gubernatura, ahora sólo puede decirse que una o más encuestas determinarán
quién es el mejor posicionado para
hacerse acreedor a la nominación del partido gobernante.
Por lo que se difunde de encuestas y de
sus actividades públicas, pareciera que no son más que tres los aspirantes con
posibilidades a dicha candidatura: el líder del Congreso, José Antonio de la Vega Asmitia; el presidente municipal de Centro,
Gerardo Gaudiano Rovirosa y el
diputado local Juan Manuel Fócil Pérez.
Sin embargo, en el gabinete del
gobernador Arturo Núñez Jiménez hay
cuatro aspirantes a sucederlo; dos pertenecen al PRD: el secretario de Desarrollo
Económico y Turismo, David Gustavo
Rodríguez Rosario, y el director general del Colegio de Bachilleres de
Tabasco, Jaime Mier y Terán Suárez.
Los otros dos integrantes del equipo de
colaboradores del mandatario estatal que quieren ser candidatos, pero no se
declaran perredistas, son: el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y
Pesquero, Pedro Jiménez León –es
miembro de la dirección nacional de Movimiento Ciudadano–, y Óscar Cantón Zetina, quien no refrendó
su militancia en el sol azteca y ha
declarado que quiere ser candidato
independiente.
Hasta hoy, el PRD no ha determinado si medirá también a quienes podría ser candidatos externos, como son los casos
de Jiménez León y Cantón Zetina, pero también del ex alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, quien
mantiene presencia en la entidad con su movimiento 17 de Julio y ha dicho que aspira a ser el candidato de todas las
izquierdas. El PT, parece, ya le tomó la
palabra.
La caballada
del PRD no está flaca. Hay mucha tela de dónde cortar para buscar retener
la Quinta Grijalva. Contará mucho en
este juego sucesorio la pulcritud con
que realice su proceso interno, más allá de la guerra sucia. ¿Quién es su favorito?
RESCATAN
PATRIMONIO
Resulta, si no impresionante, sí muy significativa
la inversión que se ha destinado en este sexenio al rescate del patrimonio
cultural de los tabasqueños. El gobernador Arturo Núñez destacó ayer que
durante su gestión se han aplicado 71 millones de pesos para la rehabilitación
y equipamiento de siete de los 19 inmuebles que conforman la Red de Museos de Tabasco.
Al inaugurar el 20° Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y
Tecnología, Núñez Jiménez detalló que las acciones de preservación
emprendidas por su gobierno abarcaron el mejoramiento del Museo Regional de
Antropología y Casa-Museo Carlos Pellicer
Cámara, el Parque-Museo La Venta –único
en el mundo en materia de escultura prehispánica al aire libre–, los museos de Historia
Natural José Narciso Rovirosa, de
Cultura Popular Ángel Enrique Gil Hermida,
de Historia de Tabasco Casa de los
Azulejos y la Antigua Aduana del
Puerto de Frontera.
Destacó que estos logros se han traducido en una
mayor afluencia a dichos espacios culturales, que en su conjunto han
contabilizado 326 mil visitantes tan solo los dos últimos años. Le apuesto –a usted que me honra con su lectura– a que no
los conoce todos. Le invito a visitarlos con su familia.
REGISTRO
CIVIL, A LA VANGUARDIA
Todavía no hace mucho había que sufrir todo un viacrucis para obtener un acta de
nacimiento, de defunción o cualquier otro documento en las oficialías del
Registro Civil. Colas interminables para
sacar fichas y después de una larga espera se obtenía el oficio requerido, a
veces a destiempo.
Las cosas han cambiado, para bien. Las esperas
prolongadas serán cosa del pasado. Y
es que en poco tiempo la digitalización
total de las actas del Registro Civil será una realidad, ya que las
instrucciones del gobernador Núñez son de trabajar hacia la modernización y
agilización de trámites en beneficio de la población, aseguró el secretario de
Gobierno, Gustavo Rosario Torres, al
inaugurar la Reunión de Oficiales del Registro
Civil del Estado de Tabasco 2017.
“Nos hicimos el compromiso de que la gente no tarde
más de 10 ó 15 minutos en estos trámites, y lo vamos a cumplir”, subrayó el
funcionario al sostener que cuando se ocupa un cargo de responsabilidad, se
debe dejar una huella.
AL GRANO
LO BUENO: La aspirante a la candidatura priista al
gobierno estatal, Georgina Trujillo
Zentella tiene en su ex vocero Guillermo
García Ramírez, a un entusiasta aliado y promotor… LO MALO: García es el
secretario de Prensa del PRI estatal. Y surge la duda: ¿Actuará solo o es línea
del dirigente Gustavo de la Torre Zurita
para que todo el CDE esté al servicio de la diputada federal?... LO PEOR: Hasta
donde sabemos, De la Torre había dado su palabra
que nadie de la estructura estatal del tricolor se prestaría para favorecer a Gina… Ni modos, tiene que pagar facturas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario