Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Pasada la medianoche del jueves 7, el
gobernador Arturo Núñez Jiménez recibió
reportes preliminares de los daños causados en la entidad por el sismo de 8.2
grados en escala Richter.
En la residencia oficial ya estaba el
secretario de Gobierno, Gustavo Rosario
Torres, recibiendo el recuento de
daños de los 17 municipios.
Eran momentos de zozobra, de angustia, pánico
para los tabasqueños, que como la población de muchas partes del país, sobre
todo en el sur-sureste, vivió el movimiento telúrico de mayor intensidad de que
se tenga memoria.
Al celular
del mandatario estatal se comunicó el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer; le habló a nombre
del Presidente Enrique Peña Nieto
para ponerse a la orden.
Arturo Núñez le transmitió al
funcionario federal que ya se había activado el protocolo de seguridad y se estaban evaluando daños, y que por el
momento no se requería ayuda extraordinaria del gobierno federal.
Hacia la 01:45 horas, Núñez se contactó
con Denise Maerker, que realizaba
una transmisión televisiva especial con reportes de la situación. Le informó del
deceso de dos menores (uno en Tacotalpa y otro en el Hospital del Niño); le
dijo que procedería a revisar la situación de las presas del Alto Grijalva y de instalaciones
petroleras, e hizo un balance preliminar: daños en una plaza comercial, un hotel,
en edificios en condominio y un hospital del IMSS.
Por la mañana del viernes 8 encabezó la sesión del Consejo de Protección Civil, en la
cual funcionarios de Conagua, Pemex y SCT le reportaron que sus instalaciones
estratégicas y vías de comunicación estaban sin daños.
Más tarde ofreció conferencia de prensa,
donde aseguró que su gobierno
–con apoyo de instituciones federales asentadas en la entidad– cuenta con
capacidad y recursos para atender la emergencia causada por este fenómeno.
El gobernador Núñez lamentó el fallecimiento de cuatro
personas por causas atribuidas al sismo, e hizo un exhorto a los tabasqueños a
no hacer caso a información falsa que circula en redes sociales y a no propagarla.
Las autoridades del estado y la capital tabasqueña demostraron
su capacidad para atender emergencias. Los hospitales de alta especialidad no
dejaron de funcionar ni un momento y el servicio de agua potable, suspendido
por exceso de turbiedad en las fuentes de captación, se restableció a las pocas
horas.
Este terremoto que devastó la ciudad de
Juchitán, Oaxaca, que causó daños y sembró
pánico en muchas partes, debe motivar a los tabasqueños y a sus autoridades a incluir
en los planes de protección civil medidas para actuar ante este tipo de fenómenos,
porque muchos todavía no saben qué hacer ante una situación de éstas, ni cómo
verificar si hay daños estructurales en viviendas.
Me tocó ver a vecinos en pijamas que, despavoridos,
salieron en auto de sus casas. ¿Para qué correr riesgo de sufrir algún percance
en vía pública? ¿Qué lugar será más seguro que un área alejada de
construcciones y cableado de alta tensión? Habrá que tomar en cuenta que los
sismos serán, son ya un factor de riesgo para esta zona. Por lo pronto nos
ponemos en manos del Creador.
BERTRUY,
¿POR EL PRD?
Alejada toda posibilidad de constituir
en lo nacional y estatal un frente de las izquierdas –por la ruptura PRD-Morena–,
a Humberto de los Santos Bertruy no
le quedará otra que buscar ser incluido como aspirante externo a la gubernatura por el sol
azteca, partido que en 2012 encabezó la alianza con PT y MC con la que él ganó
la presidencia municipal de Centro.
El PRD constituirá un frente amplio con
el PAN y MC. Es oficial. Con ellos negociará que uno de los suyos sea candidato
al gobierno estatal en 2018; antes tendrá que medir a sus cinco o seis cuadros que aspiran. No ha dicho su dirigencia
si en esta medición incluirá a externos, como De los Santos Bertruy,
que promueve su aspiración en los 17 municipios, tiene estructura con su Movimiento 17 de Julio y cuenta con una propuesta
política de nueve puntos.
Considera que la ciudadanía debe elegir
candidatos y no imponerse desde los partidos, “y
yo tengo contacto con la gente todos los días”. ¿Lo incluirán?
AL GRANO
LOS MUY
LISTOS… Con el sismo salieron a
relucir esos que, queriendo hacerse los graciosos,
sin asumir el enorme daño que pueden causar, divulgaron, compartieron, retuitearon
rumores, datos falsos –como ese audio que aseguraba que ‘al parecer’ las
paredes de la presa Malpaso estaban
fracturadas–. Algún día serán víctimas de sus propios ruidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario