Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Todas las contiendas electorales recientes
(de 1988 para acá) han sido reñidísimas, y la madre de todas las batallas fue la del año 2000 cuando el PRI fue echado de Los Pinos. Y por lo que pinta el panorama, en 2018 podría
repetirse para los priistas la pesadilla
de dejar otra vez el poder.
Lo que son las cosas: si los últimos
meses se aseguraba que la Presidencia de la República se la arrebataría al tricolor el recién formado partido
Morena –porque su jefe máximo ha sido puntero
en encuestas–, ahora habrá que considerar seriamente en la pelea al Frente Amplio
Democrático (FAD), que están formando PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC).
Dirán los que critican el FAD que ésta será
la unión del agua y el aceite, pero
la suma de las tres fuerzas y el lanzamiento de una candidatura presidencial
común –que aún no tiene nombre y apellido–
ha puesto a pensar y a temblar tanto a priistas como a morenistas.
Si la creación del FAD no tuviese posibilidades
reales de conquistar el poder presidencial, la mayoría del Congreso de la Unión
y las gubernaturas que estarán en juego en 2018 –se disputarán en total tres mil 416 cargos de elección, tanto federales como
locales–, todos sus movimientos pasarían desapercibidos.
Si hasta mediados de 2017
los de Morena consideraban que ya tenían
en la bolsa la Presidencia de México, ahora sienten pasos en la azotea, y ésta es la razón por la que sus dirigentes se
han lanzado abiertamente a criticar la creación del FAD, y que, incluso, morenistas disfrazados de perredistas intenten
socavar la fuerza que está tomando el
Frente Amplio en bastiones de la
izquierda, como Tabasco.
A eso vino a la entidad el diputado Pablo Gómez. Más que a buscar que
perredistas se sumen al proyecto de Andrés
Manuel López Obrador, el eterno
chapulín de la izquierda vino a lanzar ataques a uno de los más fuertes impulsores
del FAD: Arturo Núñez Jiménez.
Pablo Gómez le lanzó el
lunes un gancho al mandatario de la
entidad. Declaró a medios locales que “los perredistas tabasqueños deberían
discutir el desempeño de Núñez. Pero Núñez no se pone a disposición del partido.
No. Núñez es como cualquier gobernador: anda en su burbuja de poder”.
El gobernador no se
anduvo con miramientos y le soltó un descontón:
“No tengo nada que comentar. Cada quien es libre. Hay unos que son nostálgicos del caudillo, se sienten
huérfanos, sin papá y andan corriendo detrás de él. Y yo no”.
Como Gómez, el caudillo tiene también esbirros
en el medio político local, aunque algunos de ellos más bien son ganagracias en espera de alguna retribución.
Tal vez calaron hondo aquellas palabras de Núñez Jiménez, el 31 de agosto durante la presentación del libro Conversaciones con Carranza, de Alejandro Carrillo Castro, cuando advirtió: “No debemos volver
ahora al siglo XIX, de que un hombre providencial nos va a salvar de nuestras
vicisitudes públicas, llámese Agustín de
Iturbide, Antonio López de Santa Ana,
o Porfirio Díaz. No debemos
restaurar el siglo XIX en el año 2018 en México”.
Pablo Gómez debió medir sus palabras. Cómo que venir a la casa de Arturo Núñez a cuestionar su desempeño. Y lo hizo como ‘perredista’,
como correligionario del mandatario. Todo un caballo de Troya el señor.
Y PARECE QUE NO PASÓ NADA…
La emergencia por el sismo ha sido atendida con
recursos estatales, remarcó ayer el gobernador Arturo Núñez, al encabezar la
sesión del Consejo Estatal de Protección Civil en la cual solicitó a los delegados
de dependencias federales que reporten a la brevedad a sus oficinas centrales
los daños en sus sectores, a fin de aligerar
las gestiones que haga la administración tabasqueña.
Núñez Jiménez aseguró que se realizarán las
acciones necesarias para que el estado vuelva a la normalidad, y reiteró que
solicitará la asesoría de la Coordinación Nacional de Protección Civil para que
Tabasco cuente con una alerta antisísmica,
ya que es un instrumento “que vale la pena tener”.
El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, reportó que desde las primeras horas del
viernes 8 se recorrieron y constataron afectaciones en escuelas, hospitales,
edificios públicos y privados, carreteras, caminos y puentes, para conocer
directamente lo que se dañó y concretar las reparaciones pertinentes. En total,
se han realizado inspecciones en 166 planteles educativos, 50 viviendas, 15
dependencias de gobierno, 35 hospitales, dos negocios, un restaurante, dos centros
deportivos, dos puentes y ocho caminos. Y parecía que no pasó nada. Pero
Tabasco se recuperará pronto.
AL
GRANO
¿Y POR QUÉ tanto resplandor en el cielo la madrugada del viernes 8? Pues porque con
el sismo tronaron 142 transformadores…
ANOTE QUE la próxima semana el Consejo
Técnico de Conagua designará al nuevo director local del organismo federal, que
sustituirá a Iván Hillman Chapoy…
Urge que nos digan cómo está la infraestructura de protección…
No hay comentarios:
Publicar un comentario