Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Con un PRI languidecido, que no aprende de los errores que lo llevaron a la pérdida del poder en la entidad en el 2012 –como las imposiciones, la simulación y actitudes excluyentes que comete ahora su dirigencia estatal–, la batalla en las urnas del 2018 la librarán, definitivamente, las izquierdas: PRD vs Morena y sus respectivos aliados.
Veremos al PRD y a Morena dándose con todo en pos de los cargos
locales que estarán en disputa: la gubernatura, 17 alcaldías y 21 diputaciones
locales de mayoría. La pelea tendrá
una particularidad: el caudillo fundador
del sol azteca en el estado
enfrentará a ex partidarios –entre éstos quien detenta la jefatura del
Ejecutivo estatal– a los que abandonó para crear su partido propio.
No se ve, por ningún lado, que el PRI
pueda estar compitiéndoles a las izquierdas la Quinta Grijalva, dado que su cúpula parece que apostará su todo por una carta muy desgastada. Si acaso, el tricolor tendrá posibilidades en los municipios de Los Ríos y La
Sierra, que ya han experimentado la alternancia.
En Morena todo indica que se confirmará como
candidato a gobernador a su dirigente estatal, Adán Augusto López Hernández, a quien las mediciones conocidas le dan menos puntuación que a su propio
instituto político. En el PRD hay nueve aspirantes de los cuales tres son
altamente competitivos.
El PRD sumará a sus votos, los que aporten
Movimiento Ciudadano y el PAN, los partidos con los que ha conformado el Frente
Ciudadano por México para competir
por la Presidencia de México y nueve gubernaturas que estarán en juego en los
comicios del primer domingo de julio del año entrante. Morena llevará al PT de
aliado, que apuesta al Efecto Peje
para mantener su registro.
Desde luego que los morenistas confían en que el factor del paisanaje de su abanderado
presidencial jalará hacia la victoria
a los demás candidatos, aunque en los comicios estatales esta estrategia no les
funciona del todo, pues para los cargos locales los tabasqueños saben
diferenciar, como lo prueba la alternancia que se ha dado en casi todos los
municipios. Ni aun haciendo campaña por uno de sus más cercanos colaboradores, Andrés Manuel López Obrador pudo, en
2016, arrebatarle el municipio de Centro al perredismo.
¿Qué deberá hacer el PRD para retener el
gobierno estatal? Si bien contar con una amplia
baraja de aspirantes, esto puede representar un riesgo si, a la hora de
designar candidato, no se hace un trabajo
fino para cohesionarlos a todos en el propósito de conservar el poder en
Tabasco, y si no se opta por quien resulte ser el más competitivo en las encuestas de preferencias ciudadanas.
Morena ya decidió. ¿Cómo le hará el PRI,
cómo le hará…?
VIDEOCÁMARAS
EN LAS PLAZAS
¿Sabía que la
mayoría de robos de autos se registran en estacionamientos de centros
comerciales? Por esta razón, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres propuso que en estos espacios se instalen o
se amplíen las videocámaras de seguridad. En su reunión, la semana pasada con el
CCET, el responsable de la política interna alertó a los empresarios del modus operandi de los robacoches, que cuentan con complicidad
de algunos franeleros.
Les informó que por
instrucciones del gobernador Arturo
Núñez Jiménez, se instalarán 700 cámaras más, que incluirán las instalaciones
de la UJAT, que mediante convenio apoyará con la conexión a internet de los
equipos al C-4.
REVOLUCIONAN
VENTANILLA ÚNICA
Con el propósito de agilizar y simplificar los trámites
para incentivar las inversiones privadas, el alcalde Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa puso en
operación la Ventanilla Única, que reducirá
hasta la mitad de tiempo (no más de 15 días), la realización de trámites en el ayuntamiento.
La Ventanilla
Única se ubica en la planta baja del Palacio Municipal, desde donde se
facilitarán 19 trámites que incluirán las áreas de catastro, regulación urbana
y fiscalización. En el año 2016, los trámites tardaban un promedio de 11 días,
y ahora se estima que durarán cuatro días, y en algunos casos como la
tramitación de la cédula catastral, se entregará en el mismo día que se
solicite.
Ahora se trabaja con más seguridad, se evitan documentos
apócrifos y no se requieren gestores
externos; la atención es personalizada; el trámite y el pago con tarjeta es
en el mismo lugar, con lo que se evitan largas filas y actos de corrupción,
aseguró el edil. Sin duda que esto hace más
atractiva a la capital tabasqueña para las inversiones privadas o ampliar
las existentes.
AL
GRANO
DE LAS
COSAS que nos llenan de orgullo… Al menos un millón de ciudadanos tomaron las riendas de la emergencia
en Ciudad de México tras los daños causados por el sismo del día 19 de
magnitud 7.1 Richter… Otras 200 mil
personas prestaron servicios como voluntarios en Morelos y Puebla…
LOS
CAPITALINOS se volcaron a las
calles para remover escombros, coordinar entrega de víveres, apoyar en
albergues e incluso dirigir el tránsito en los sitios donde no había
autoridad. (Reforma, 21/09/2017)…
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario