Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El movimiento telúrico de la medianoche
del jueves 7 encendió las luces de alerta en Tabasco, donde hasta
antes de este sismo –que nos pegó tremenda
sacudida con una fuerza de 8.2 grados en escala de Richter jamás vista– todos los esfuerzos gubernamentales en materia
de previsión, alertamiento, auxilio y recuperación se enfocaban a los fenómenos
hidrometeorológicos.
Tan comunes en esta región tropical gran
parte del año las precipitaciones pluviales intensas, recurrentes y atípicas ya
(en otoño-invierno los frentes fríos
y en verano-otoño los ciclones), los
tabasqueños convocados por sus autoridades nos preparábamos para anegamientos a
causa de las torrenciales lluvias y desbordamientos de cuerpos de agua. Quién
iba a decir que un sismo nos iba a quitar
el sueño.
Acostumbrados a la chanza, cada que la tierra se movía en vez de ponernos a buen recaudo lo primero que hacíamos era
recurrir a las bromas, y no faltaba quién te ofreciera un bolillo para el susto.
Valiéndose de la tecnología y redes sociales, no faltaba quién, en tiempos
recientes, diseñara memes o recurriera
a videos del ídolo tabasqueño Chico Ché y su clásica canción: ‘Y dónde te agarró el temblor…’, para divulgarlos
entre sus contactos en señal de
burla.
Si el cambio climático alteró el calendario de la temporada de lluvias –pues una precipitación en enero o hasta en
mayo ocasiona anegamientos de cuidado–
y nos obligó a estar atentos a los pronósticos de lluvias todo el año, sin duda
que el mega-sismo de las 23:49 horas
del 7 de septiembre nos cambiará la vida.
Habrá que estar prevenidos, siempre,
ante este tipo de eventos de la naturaleza que no avisan, ni tienen fecha en el calendario. Lo que sí podemos hacer es
recurrir a instrumentos de la tecnología para contar con un sistema de alertamiento como existe en
la capital del país, y aprovechar las experiencias de otras zonas para
adaptarlas a nuestra cultura de
protección civil.
Le comento que el gobernador Arturo Núñez Jiménez –quien ayer
informó que el sábado por la tarde recibió una llamada telefónica del Presidente
Enrique Peña Nieto para expresarle
su pesar por el deceso de cuatro tabasqueños y ofreció su apoyo y solidaridad
para “lo que pudiésemos requerir”– anunció que instruyó al secretario de
Gobierno, Gustavo Rosario Torres,
para que mediante el Consejo Estatal de Protección Civil se realicen los
estudios para implementar un sistema de
alerta sísmica.
“Desde antes hemos sido considerados
zona sísmica y este terremoto significa un parteaguas,
y tenemos que estar preparados; vamos a revisar con las dependencias
involucradas, con los municipios y también con los colegios de profesionales y
cámaras empresariales que tienen que ver con vivienda y construcción, las reglas de la construcción, tomando en
cuenta que pueden estar sujetas (las nuevas edificaciones) a fenómenos como
éste que se vivió”, expresó el mandatario estatal.
Para alivio de la población, el Instituto de Protección
Civil del estado (IPC) informó que de sus inspecciones realizadas, se corroboró
que no existen riesgos en casas-habitación, y que la mayoría de los casos
reportados fueron bretaduras menores,
cuyos residentes recibieron indicaciones para repararlas
Bien, ya estamos alertas. Ahora hay que construir un blindaje anti-rumores, porque quienes los propagan hacen mucho mal
a la población en momentos de angustia. Habrá que dar escarmientos y sentar un
precedente. ¿No cree?
ATIENDEN
A AFECTADOS POR LLUVIAS
Hablábamos de lluvias, pues bien, el
secretario de Gobierno, Gustavo Rosario afirmó que en cada uno de los
municipios se están verificando afectaciones a edificios públicos, escuelas,
hospitales, carreteras y viviendas, provocadas por las fuertes precipitaciones
de las últimas horas.
“Desde muy temprano hemos tenido
comunicación con los alcaldes y se ha desplegado personal de las secretarías de
Ordenamiento Territorial y Obras Públicas y de Educación, así como del IPC,
como lo instruyó el gobernador, que ha estado al pendiente de la situación”, subrayó
Rosario Torres.
AL
GRANO
FELICES LOS vecinos de las colonias La
Manga y Gaviotas, porque ayer se dio el banderazo
a la construcción de la unidad deportiva, con instalaciones modernas que estarán
adaptadas a necesidades de personas con discapacidad, en beneficio de 30 mil
habitantes… El alcalde Gerardo Gaudiano
Rovirosa aseveró que la inversión de 48 millones 800 mil pesos, es un
precedente y parteaguas para todo lo que viene para el municipio de Centro…
CORAZÓN
AMIGO… Éste es
un momento para demostrar nuestra solidaridad con los damnificados del
terremoto en Oaxaca y Chiapas… El DIF Tabasco puso en
operación un centro de acopio de alimentos y ropa en el salón Alas, en avenida Heroico Colegio Militar (por Plaza
Crystal)… En tanto, el DIF Centro hizo lo propio en sus instalaciones de Paseo Usumacinta esquina Adolfo Ruiz Cortines, allá por La Chichona… Hay que apoyar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario