Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Los tiempos
electorales están a la vuelta de la
esquina. En tres semanas arranca formalmente el proceso local con miras a
la renovación de la gubernatura. Y quienes aspiran a ser candidatos, recorren
el estado o promueven su imagen como pueden, para estar en la pelea y figurar,
por lo pronto, en las encuestas de posicionamiento que definirán las
candidaturas.
El PRD enfrenta el reto mayúsculo de
retener la Quinta Grijalva y pretenden
su nominación: seis de sus cuadros (José
Antonio de la Vega, Gerardo Gaudiano,
Juan Manuel Fócil, Fernando Mayans, Jaime Mier y Terán y David
Gustavo Rodríguez), y otras tres figuras consideradas externas (Óscar Cantón, Pedro Jiménez y Humberto de los Santos).
Los nueve andan caminando: quienes ocupan cargos públicos, lo hacen en su tiempo libre, y los demás, están
abocados de tiempo completo a ganar presencia y simpatías entre los
tabasqueños, como lo hacen en otros partidos.
El primer movimiento relacionado con el juego
sucesorio en el equipo de Arturo
Núñez Jiménez se dio el sábado 16 cuando se dio el relevo en la Secretaría
de Desarrollo Económico: Wilver Méndez sustituyó a David Gustavo
Rodríguez, quien renunció aduciendo ‘motivos personales’.
Ese día, después de presenciar el desfile
cívico-militar por el inicio de la Guerra
de Independencia, el
gobernador le
agradeció a Rodríguez Rosario su desempeño al frente de la SDET y le deseó “éxito
en sus actividades en el futuro”. Esas actividades
tienen que ver, como reveló el ahora ex funcionario, con su aspiración a la
candidatura a gobernador del PRD.
Núñez Jiménez descartó que se esté dando una ‘desbandada’ en su equipo de
colaboradores. “Simple y sencillamente los que aspiran a un cargo de
elección popular están en su derecho de aspirar. Lo que no puede ser: que desde
el servicio público se utilicen recursos públicos”, dijo, y agregó: “David
Gustavo Rodríguez decidió hacerlo (renunciar) con anticipación y habrá otros
que lo hagan, y siempre echaremos de
menos a los buenos funcionarios”. (Telerreportaje, 19Sep.2017)
–¿Otros funcionarios le han manifestado esta intención? –se le
inquirió.
“Sí, cómo no”, expresó.
–¿Quiénes?
“Ya en su tiempo lo
sabrán”, indicó. Desde luego, el gobernador no hablaba únicamente de quienes
aspiran a la gubernatura, sino para diversos cargos.
El miércoles 20 –en un evento de entrega de apoyos a productores rurales– se le
volvió a plantear al mandatario tabasqueño si habrá más dimisiones en su
gabinete; si ha pensado en quién podría buscar relevarlo. Hizo una revelación:
“En sentido estricto –adelantó–
yo tengo el planteamiento de una renuncia más de un servidor público que, en su
oportunidad, se dará a conocer cuando se concrete”.
Añadió: “Platicado con
tiempo, he podido pensar en el perfil
del relevo”.
–¿Se encuentra aquí ese
funcionario? ¿A su lado? –se le insinuó, pues le acompañaba el titular de
Sedafop, Pedro Jiménez.
“Aquí, en este momento,
no… bueno, no es adivinanza. Por reserva del tiempo de él, me lo reservo, pero
en su tiempo lo sabrán”, reiteró. (Telerreportaje, 21Sep.2017)
Sólo hay tres funcionarios del gabinete
de Núñez que podrían estar esperando el momento
para dimitir: Óscar Cantón, Jaime Mier y Terán, y Pedro Jiménez. De cualquiera
de ellos puede ser la carta-renuncia
que está sobre escritorio.
Un dato más: por lo que se percibe, la
dimisión de Rodríguez Rosario no fue prematura;
al contrario, va rezagado en la pelea por la nominación del PRD, pues
los demás que aspiran le llevan por delante un buen trecho. ¿Y los otros?
MEADE
Y AMET RAMOS
Por la emergencia que se vive por los
sismos del 7 y 19 de septiembre, fue cancelada
la visita del secretario de Hacienda, José
Antonio Meade, prevista para hoy viernes. El funcionario federal estaría
presente en la renovación de la Comisión de Funcionarios Fiscales que preside Amet Ramos Troconis, secretario de
Finanzas estatal, quien entregará aquí la estafeta.
El gobernador reveló
que Meade “está acuartelado para ver
las transferencias que tendrían que hacer dentro del presupuesto 2017 y,
eventualmente, el 2018, para atender toda la secuela que implica poner al día la infraestructura
afectada”, pues ni siquiera el Fonden es suficiente ante tanto desastre.
De hecho, Amet Ramos
tendrá que hacer lo propio con el
presupuesto estatal 2018 que ya casi tendría listo. Habrá que meterle más a reforzar la infraestructura,
que es algo que se ha venido haciendo en este sexenio.
AL
GRANO
YA NOS HABÍAMOS encariñado
con Frida
Sofía… Quizá alguien le pondrá a alguna hija ese nombre de la niña-damnificada inexistente, que quitó el sueño a miles, millones de
mexicanos prendidos a su Tv, día y
noche, esperando su rescate… Al final surgió una versión oficial que no existe
ninguna niña Frida Sofía atrapada en
los escombros de la escuela privada Enrique
Rébsamen, al sur de Ciudad de México, donde perecieron, sí, muchos niños y
algunos sobrevivieron…
NUNCA APARECIERON los padres, familiares, maestros
o algún conocido de Frida Sofía… Sólo
el factor expectación del reality montado por las televisoras,
queriendo tal vez justificar la ausencia de cobertura donde ha estado la gran
tragedia: comunidades pobres, marginadas y olvidadas de Oaxaca, Chiapas,
Morelos y Puebla…
NOS RECUERDA al mito de Luis Ramón, Monchito, un niño que –decían los
relatos– estaba de paso en la capital mexicana con su familia y quedó atrapado
en los escombros de un edificio por los rumbos de La Merced, durante el
terremoto de 1985… Al final todo resultó falso. Y Monchito ayer, como Frida
Sofía hoy, no fue más que un niño
fantasma… Todo un caso para La Rosa
de Guadalupe…
No hay comentarios:
Publicar un comentario