Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Gustavo
Rosario Torres acudió
ayer por la mañana al programa radiofónico Telerreportaje
a hacer puntualizaciones sobre su desempeño como secretario de Gobierno de
Tabasco en el tema de la seguridad, y a responder señalamientos vertidos por el
diputado local priista Manuel Andrade
Díaz en torno al homicidio del empresario Jerry Barceló Cazola.
La extensa entrevista se centró en dos temas: uno,
la exigencia del PRI estatal que debe renunciar el gabinete de seguridad del estado, y dos, la versión que deslizó Andrade Díaz de que una
hipótesis del crimen del empresario Jerry
Barceló sería que el gobierno estatal lo habría ‘mandado a callar’ por ser voz
crítica desde la Mesa de Seguridad a
la que pertenecía.
Rosario Torres sostuvo que hay una preocupación
permanente, “todos los días” del gobernador Arturo Núñez Jiménez por preservar la seguridad y la gobernabilidad
de Tabasco, “y su instrucción es que estemos atentos”.
Indicó que en el caso del homicidio de este
empresario, un área especial de la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga
el caso para dar con el o los responsables, y añadió: “tenemos ayuda de las
instancias federales que están colaborando en el esclarecimiento de este crimen
que, sí, es un atentado contra la sociedad tabasqueña”, porque se trató de un
ciudadano ejemplar que proponía, que aportaba para construir y no para destruir.
“Nosotros asumimos la parte del costo político y social que esto
representa; pero no lo asumimos de labios
para afuera. Entendemos que es una situación compleja, difícil; no podemos
reparar la vida de Jerry, pero sí
podemos incrementar los esfuerzos por traer la tranquilidad a Tabasco
nuevamente”, asentó.
De las críticas vertidas por Andrade Díaz sobre la
inseguridad, refutó que fue en el periodo en que él fue titular del Ejecutivo
estatal cuando repunta el crimen organizado, y refirió sucesos violentos
ocurridos en 2006 en Cunduacán, cuando el Centro de Justicia –donde se ubica la
cárcel municipal– fue atacada por sicarios
con una bazuka para liberar al jefe
de un cártel.
De las hipótesis planteadas por el ex gobernador –que
hizo a título personal, según aclaró ayer mismo el delegado del CEN del PRI, Jorge Salomón Azar García– en el
sentido de que “unos piensan que fue el gobierno del estado que, insensible
como es, a las críticas, lo mandó a callar; otros consideran que fue el crimen
organizado al ver en él una gente con potencial para luchar en contra”, el
secretario de Gobierno manifestó:
“Yo invitaría al licenciado Andrade que (la
denuncia) la haga llegar a las instancias de procuración de justicia
correspondientes en las que él confíe, para que se abra una investigación,
porque el gobierno no hace esas cosas; tal vez su gobierno sí, y el león crea que todos son de su condición,
pero mitómano profesional, (Andrade) sí es; un hombre frívolo, sí es, pero el gobierno
no es asesino. El gobierno no hace ese tipo de cosas y menos para acallar a
gente que piensa diferente”.
Y agregó: “yo no estoy eludiendo mi responsabilidad;
asumo plenamente lo que hago, y yo creo que la sociedad es la que va a emitir
el mejor juicio. La presunción esa, fue una insinuación gravísima; yo lo invito
a que la materialice presentando una denuncia donde él crea que la deba
presentar para que la sustente, no que se escude
en el que ‘lo estuvimos platicando’. Así no habla un hombre”.
En la entrevista, Gustavo Rosario hace revelaciones
interesantes relacionadas con el ámbito de la seguridad. En lo particular me
atrajo su opinión sobre las mediciones de percepción que hace el INEGI; eso
será tema de otra entrega.
LA GRANDEZA DE PEQUEÑAS ACCIONES
Se conmemoró ayer el primer aniversario del Voluntariado DIF Centro, y su presidenta Ximena Martel Cantú dio cuenta de las tareas desempeñadas por su patronato para llevar ayuda, apoyo y asistencia a la gente más desprotegida del municipio donde se ubica la capital tabasqueña.
Con la presidenta del DIF Tabasco, Martha Lilia
López de Núñez como invitada de honor
y teniendo de testigo a su esposo, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, Martel Cantú aseveró que con pequeñas
acciones se puede hacer la diferencia y ofrecer beneficios palpables a los más
necesitados.
Fue un acto que rompió el esquema de evento oficial –a los invitados se les
puso a hacer danza-terapia en el
salón central del parque Tomás Garrido–,
y la presidenta del DIF Centro aseveró que junto al Voluntariado Municipal trabajó y puso
su corazón y conocimiento para atender a todos los sectores de la población
en condición vulnerable, los que se fueron integrando a cada uno de los
programas desde las más de 400 comunidades del municipio.
AL GRANO
¿EL SÉPTIMO REGIDOR?... “Yo tengo una percepción de
qué cosa es lo que quiere Manuel Andrade: quiere ser regidor del municipio
Centro plurinominal”, comentó ayer Gustavo Rosario Torres, en Telerreportaje… ¿Cómo?, le inquirió un sorprendido Jesús Sibilla… “Pues sí, si ya es diputado después de ser
gobernador, buscar qué hacer en la política nacional y fracasar, ahora ha de
querer ser regidor, cualquiera… el séptimo”, contestó… ¿Se está burlando de él?... “No, nunca me burlo yo de nadie”…
POR LO VISTO no gustó a Franklin Espinosa May, que lo hayan excluido del proceso interno
para elegir coordinadores de Organización,
y –me dicen– de tan motivado que andaba promoviendo su aspiración a la
diputación local por el octavo distrito y promoviendo a El Peje, ahora ya está pensando en renunciar a su militancia en el
más joven partido de izquierda… Y como él hay muchos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario