Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El PRD amaneció acéfalo el lunes 30. La dirigencia encabezada por Candelario Pérez Alvarado feneció el
viernes 27. La disputa de las diversas corrientes
por el mando y el control partidista tiene en este momento a ese instituto
político al borde de la ilegalidad y de que se rompa la cohesión que desde 2012
le permitió conquistar y mantenerse en el poder en Tabasco.
Ahora mismo se discute en el partido del
sol azteca cómo debe realizarse la
renovación del Comité Ejecutivo Estatal (CEE). De un lado está el grupo
encabezado por Juan Manuel Fócil Pérez,
Alternativa
Democrática Nacional (ADN) que señala
que es la dirigencia nacional la que debe resolver el relevo de Pérez Alvarado;
del otro, la corriente de Agustín Silva
Vidal, Nueva Izquierda, que busca
renovar la directiva en sesión del Consejo Estatal prevista para el 3 de
noviembre.
El punto
de partida es la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) –del 11 de octubre–, que emplazó al PRD a que en 60 días
naturales renovara sus dirigencias nacional y las estatales.
La lectura
de los focilista –incluido Pérez
Alvarado– es que junto con el Comité Ejecutivo también terminó el periodo del
Consejo Estatal, máximo órgano de decisión partidista.
“En Tabasco –sentenció Fócil
en declaración difundida el domingo 29– estamos sin dirigencia. El Comité
Ejecutivo Nacional (CEN) será el que resuelva dicha situación y que le pueda
dar vida legal al partido en la
entidad”.
Los de Nueva Izquierda comparten la posición de la secretaria general del
CEN perredista, Beatriz Mojica,
quien señala que los estatutos del PRD prevén la prórroga del funcionamiento de
los consejos nacional y los estatales. (La
Jornada, 18Oct.2017)
El hecho es que en el PRD se han tomado
decisiones de índole legal –sujetas a validación por los órganos
jurisdiccionales nacional y las autoridades electorales que toman nota– para remover a Candelario
Pérez.
La Comisión Jurisdiccional encabezada por José Trinidad Noriega Contreras dio entrada a un procedimiento de
remoción promovido por el secretario general del CEE, José de la Cruz Rueda Hernández, y aprobó la separación del diputado
federal Candelario Pérez, quien desconoció dicho mandato. (Rumbo Nuevo,
18Oct.2017)
Rueda
Hernández indicó que con este proceso para renovar la dirigencia estatal se
deja claro que “no hay militantes de
primera y de segunda, y que todos deben cumplir con los estatutos”. (Rumbo Nuevo, 30Oct.2017)
El presidente del Consejo Estatal, Juan José Martínez Pérez, confirmó que
el viernes 3 sesionaría este órgano para decidir sobre la remoción de Pérez
Alvarado de la dirigencia, y rechazó que exista fractura en el sol azteca de cara a las elecciones de
2018, ya que –dijo– las diferencias que se presentan son parte de un proceso
interno “donde lo único que se está pidiendo es que haya piso parejo para todas las corrientes”. (Tabasco Hoy, 30Oct.2017).
Como partido en el poder en Tabasco, el PRD
–léase sus cuadros destacados y órganos de mando– está obligado a conducirse en
la legalidad, más allá de los intereses que pretenda defender cada tribu o grupo. Este partido no llegaría
a ningún lado con una dirigencia que
sea producto de la imposición.
A diferencia de lo que sucedía en el
pasado, cuando las cosas se decidían por los dictados del poder omnímodo, o a sombrerazos,
esa legalidad interna es uno de los pilares de la unidad que le da fortaleza
para seguir siendo opción electoral seria para los tabasqueños. Las pugnas solo
beneficiarán a sus adversarios, que están ansiosos de ver a un sol azteca quebrado.
CENTRO
DE LABIO LEPORINO
Muy pronto la capital tabasqueña tendrá
un Centro de Tratamiento de Labio Leporino y Paladar
Hendido, único
en el sureste para atender a personas con esta deformación física. El alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa supervisó el fin de semana los avances en
la construcción de este edificio que se erige en prolongación de avenida México, fraccionamiento Blancas Mariposas.
La edificación de tres niveles –proyectada para
diez–, contempla: consultorios de especialidades, clínica dental con dos
laboratorios; área de cirugía con dos quirófanos, sala de juntas, recepción de
pacientes y estacionamiento. Para dar formalidad a esta inversión municipal de nueve
millones de pesos, el Congreso local autorizó al Ejecutivo estatal que
enajenara, a título gratuito, dicho predio en la colonia Plutarco
Elías Calles al ayuntamiento de Centro.
AL GRANO
Y A TODO esto, ¿dónde está el delegado del CEN del
PRD, Francisco Curi Pérez?
¿Lo habrán cambiado?...