Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En el Partido de la Revolución
Democrática no están esperando que desde la capital del país o de la Quinta Grijalva –que ocupa uno de los
suyos– se les dé línea y les digan el
nombre del que será su candidato a la gubernatura en 2018.
El PRD elegirá a su candidato a
gobernador por encuesta. Quien tenga el mejor posicionamiento en la recta final del proceso interno, el que tenga
el perfil ganador, ése se quedará con
la nominación.
Al menos eso es lo que han aceptado,
hacia el interior del partido del sol
azteca y de cara a la opinión pública, sus cuatro mejores cuadros. Lo dicen
en público y en conversaciones privadas. Los he escuchado decir que, de su
parte, no habrá problemas si otro de sus compañeros queda en mejor posición y
logra la candidatura.
Me refiero a José Antonio de la Vega Asmitia, Juan Manuel Fócil Pérez, Gerardo
Gaudiano Rovirosa y Fernando Mayans
Canabal. Con ellos, la dirigencia nacional de su partido determinará qué
casas encuestadoras de prestigio harán las mediciones
de preferencias y en qué momentos se harán las entrevistas a los electores
tabasqueños.
Como el PRD será integrante del Frente Ciudadano por México en su
capítulo Tabasco, falta definir si después de los estudios para conocer el
grado de posicionamiento electoral de sus aspirantes, se realizará otra medición que incluiría a los de PAN y
MC, o los tomará en cuenta desde el primer momento, porque al menos en este
último partido uno de sus cuadros destacados, Pedro Jiménez León, quiere que confronten su nivel de popularidad
con el que tienen los perredistas.
Todo esto será parte del trabajo que
habrá de desarrollar la nueva dirigencia estatal del sol azteca, dado que el lapso límite que concedió el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación al actual comité, expira en la
primera semana de diciembre. Imaginamos que Candelario Pérez Alvarado está preparando
el terreno para la designación de su sucesor.
Lo más conveniente será no esperar a que
venza el plazo que les concedió el TEPJF y apresurar
la designación de un nuevo comité, cuya integración no se vea como coto de un grupo, sino sea reflejo de la
pluralidad de corrientes al interior de ese partido. Algo similar a lo que
acaba de hacerse con las comisiones que trabajan para darle forma al Frente Ciudadano en Tabasco.
En el ámbito nacional el PRD tendrá pocas
posibilidades de ser la fuerza que determine, bajo el método que sea, al que
será candidato presidencial del Frente
Ciudadano por México –las apuestas se inclinan porque la nominación recaerá
en un panista–, pero Tabasco es otra cosa;
como decía hace poco Juan Manuel Fócil: “aquí otro gallo cantará, porque se tiene un
perredismo muy fuerte”.
Esa fortaleza dependerá
de la pulcritud con que se realice el proceso interno. Si el juego no es derecho, si no hay piso
parejo para todos los contendientes, la unidad que han mostrado hasta ahora
podría resquebrajarse y al PRD le podrían comer
el mandado en la constitucional de julio del 2018.
Veremos si en el sol azteca es más grande el deseo de retener la Quinta Grijalva y la mayoría de
alcaldías y de curules en el Congreso local, o pierden todo en una pugna en la que se impongan intereses
personales o de grupo.
Ya se está viendo en el plano nacional cómo
desde fuera hay intentos de todo tipo para romper su cohesión y debilitar al Frente. Lo peor que podría pasarles es
que conflictos intestinos les den armas a sus adversarios para
destruirlos.
AL GRANO
AUNQUE PARECE que la sensación de inseguridad en la población no variará –como ocurre en
muchas partes del país–, de parte de las autoridades hay acciones que hablan de
un esfuerzo serio para devolver la tranquilidad a los tabasqueños… Apenas el
miércoles 11, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportaba que en lo que
va de 2017 suman mil 471 los detenidos por diversos delitos, desde secuestros
hasta robos violentos, y al día siguiente se dio otra noticia que sorprendió a
muchos, y de hecho causó buena impresión:
en Macuspana fueron detenidos cuatro policías estatales señalados por robo con
violencia a una casa, utilizando armamento de la corporación… EL TITULAR de la
SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal
dio cuenta de este penoso y vergonzoso incidente, y sostuvo que en la
institución no habrá impunidad para quienes se aparten de la legalidad y traicionen
a la sociedad… Pero hay más: el lunes la Fiscalía General del Estado reportó la
detención de nueve sujetos que pertenecían a una banda “altamente peligrosa”
dedicada al secuestro y a otras actividades delictivas… Hay resultados, ¿o no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario