Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Con la determinación del Consejo Estatal
del PRD, de conformar el Frente Ciudadano por México
en la entidad –que se integrará también con PAN y Movimiento Ciudadano–, esta
coalición estará ante la oportunidad de
oro de presentar al electorado tabasqueño una candidatura electa
democráticamente.
En virtud que en el PRI todo apunta a
que la nominación del candidato a gobernador surgirá de un cupulazo del CEN y que Morena se irá con quien decida su mando omnímodo, PRD-PAN-MC –y demás
fuerzas que se le sumen– podrán construir una candidatura que surja de un
método avalado por todos, transparente y, sobre todo, que tome en cuenta el
sentir ciudadano.
El fin de semana sesionó el principal
órgano de decisión en el sol azteca
en el estado, y acordó –por unanimidad de 139 de 210 consejeros asistentes– que su dirigencia trabaje con las comisiones
que designen las otras fuerzas políticas, para definir alcances y método de
selección de candidatos, por si deciden ampliar el Frente a las contiendas por las alcaldías y el Congreso local.
El dirigente perredista Candelario Pérez Alvarado afirmó que el resolutivo del Consejo
Estatal aprobó una política de alianza
amplia, y acotó: “incluso queda abierta la puerta” a Morena, pues “el
PRD no será quien diga ‘no’ a los tabasqueños y a los mexicanos en la
conformación de este gran Frente”.
La comisión especial que trabajará para
la construcción del Frente Ciudadano por
México en Tabasco, es muestra de la pluralidad al interior del PRD. La integran,
además de Pérez Alvarado, José de la
Cruz Rueda Hernández, Juan Manuel
Fócil Pérez, Aracely Madrigal
Hernández, Elsy Lidia Izquierdo
Morales, Claudia Elizabeth Bojórquez
Javier, Juan José Martínez Pérez,
Pablo Rodríguez Bonfil, Ana Luisa Castellanos Hernández, Héctor Peralta Grapin, Abraham Rosique Acosta y Agustín Silva Vidal. Es, por tanto, un
esfuerzo que abona a la unidad en ese partido.
El trabajo por delante no es sencillo.
El primer paso será conseguir la carta de
intención de los partidos que quieran conformar el Frente, y después deberá definir candidaturas por género y cargo,
para informarlo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco
(IEPCT) en noviembre.
Lo que llama la atención es la ‘puerta
abierta’ que se deja a Morena, que ha rechazado hasta el cansancio sumarse a la alianza del agua y el aceite. ¿Tendrá caso que dirigentes del PRD sigan
insistiendo en eso? A no ser que quieran seguir coleccionando insultos y descalificaciones de los morenistas.
Su objetivo debe centrarse en obtener
más consensos en todo lo que les falta, para que el Frente sea una fuerza electoral que los tabasqueños consideren la
mejor opción para gobernarlos. El reto es
mayúsculo: retener el poder.
¿Cuál será la propuesta de gobierno?
¿Con qué método designarán a los nominados para los diferentes cargos? ¿Quiénes
será sus candidatos?
BACHEO EN 50 COLONIAS
El desgaste de años soportando tráfico vehicular intenso y en últimas fechas fuertes precipitaciones pluviales, han causado daños a buena parte de las vialidades de la capital tabasqueña, que comienzan a exhibir hoyancos de considerable magnitud. En atención a esas afectaciones, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa instruyó a la Dirección de Obras Públicas ampliar el Programa Emergente de Bacheo, a 50 colonias y fraccionamientos de Villahermosa.
Inicialmente, el programa emprendido el 7 de
septiembre contemplaba 30 sectores de la ciudad, así como vías primarias (periférico Carlos
Pellicer, bulevar Ruiz Cortines, y
las avenidas Luis Donaldo Colosio, 27 de Febrero, Fco. Javier Mina, Universidad
y Paseo Tabasco); empero, desde la
semana pasada el edil capitalino decidió incluir 20 sectores más para su
atención inmediata, comenzando en la colonia Primero de Mayo.
Llama la atención que se hayan contemplado zonas
donde las vialidades están bastante maltratadas, como Atasta, Casa Blanca, los Espejos,
Gaviotas, Indeco, Miguel Hidalgo, Tamulté y el centro de la ciudad. Hay algunas
avenidas que requieren atención urgente, como la Luis Donaldo Colosio.
Por cierto que en los cinco sectores de
la zona centro, el ayuntamiento trabaja desde el mes pasado en el mejoramiento de vialidades, con
la reconstrucción del pavimento de concreto hidráulico (se programaron mil 200
metros cuadrados), guarniciones y banquetas. El edil Gerardo Gaudiano, quien ha
supervisado dichos trabajos, informó que este mes iniciará el cambio de todas
las luminarias de esta zona, para mayor seguridad y recuperar la imagen del
primer cuadro de la ciudad, que es la carta
de presentación de Villahermosa.
AL GRANO
–QUE GINA TRUJILLO es una ‘sangrona’, una ‘chocante’,
incluso he llegado a escuchar que se desinfecta las manos cuando se sube a su
camioneta después de un evento donde hay ‘pueblo’. ¿Por qué te dicen eso? –preguntó Emmanuel Sibilla,
en Telerreportaje del viernes 13…
Respondió la aludida: “Es parte de lo que se ha dicho de mi desde hace mucho tiempo.
Soy una gente seria. Particularmente te puedo decir que no soy una castañuela, no ando por la vida en el jijiji-jajaja. Soy una persona con un temperamento
serio, con un carácter serio; sin embargo eso no quiere decir que yo sea así,
pero sí me tildan de…”.
–QUE NO ‘CONECTAS’
con el pueblo –le interrumpió el comunicador… “Yo he
tenido oportunidad ya de ser candidata y de hacer campaña, y es un contacto que
a mí me encanta; a mí me gusta mucho estar con la gente y, honestamente te lo
digo, es parte de lo que se ha dicho de mí y han dicho cosas peores… no lo vamos
a decir en estos micrófonos”, expresó la diputada federal priista, que aspira a
la candidatura del PRI al gobierno estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario