Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Desde la asociación
civil Movimiento 17 de Julio, el ex
alcalde capitalino Humberto de los
Santos Bertruy ha ido construyendo una estructura de ciudadanos que hoy
tiene presencia en los 17 municipios y ganado adeptos a su aspiración por la
gubernatura desde una coalición de las izquierdas.
Salvo que ocurra un milagro que reconcilie al jefe
máximo de Morena con sus antiguos compañeros del PRD, podría constituirse
un frente sólido que le asegure a las izquierdas la Presidencia de la República
y otros cargos, como gobierno estatales, que también estarán en juego en las elecciones del 2018.
Desde que lanzó su propuesta de unificar
a todas las izquierdas en Tabasco, pareciera que nadie, en PRD y Morena, tomó en serio a De los Santos Bertruy. Sin
embargo, el Partido del Trabajo –que en 2012 formó parte de la alianza con el sol azteca y Movimiento Ciudadano, que arrebató
al PRI la alcaldía de Centro– le tomó la
palabra y quiere hacerlo candidato a gobernador.
De hecho, la dirigencia petista en
Tabasco ha anunciado que Humberto de los Santos será su propuesta para la gubernatura, en la coalición electoral que presentarán
con Morena en 2018.
“Hace 12 días
presentamos la propuesta del licenciado De los Santos Bertruy a la Comisión
Nacional del partido. Solicitamos que mediante el método de encuesta se elija
al candidato de la alianza (Morena-PT),
entre él y Adán Augusto López Hernández”,
refirió el comisionado estatal del PT, Martín Palacios Calderón. (Rumbo
Nuevo, 20Oct.2017)
Según Palacios, la
invitación del PT a De los Santos nació por el interés público del ex alcalde de
Centro por “unir a las izquierdas” de Tabasco en la elección de gobernador, en
la cual el adversario a vencer es el
PRI.
Refirió que “platicamos con él y aceptó”,
y subrayó que el nombre de Humberto de los Santos ya está en la mesa de negociaciones (Morena-PT) como propuesta del PT para gobernador. (Diario de Tabasco, 20Oct.2017)
El primer alcalde no priista de la
capital tabasqueña se dijo en disposición a ser encuestado por el PT para lograr la
candidatura al gobierno del estado, y agradeció a la dirigencia petista lo tomé
en cuenta para la contienda interna en Tabasco, aunque reiteró que va a “seguir
trabajando por la unidad de la izquierda”. (Telerreportaje, 21Oct.2017)
Señaló que “si
los partidos no le prestan atención a la ciudadanía, que es el que tiene la
verdadera facultad de elegir a sus autoridades, seguramente les va a ir mal”.
Desde la cúpula morenista se envió un mensaje al PT Tabasco para que deje de insistir con el tema de encuestar a su propuesta de candidato (Humberto
de los Santos) con el que llevarán ellos (Adán Augusto López).
La secretaria general
del CEN de Morena, Yeidckol Polevnsky,
señaló que las dirigencia estatales de su partido no se meterán en la
negociación de la coalición electoral con el PT para las elecciones de 2018,
puesto que las definiciones se darán a nivel nacional entre ambos institutos
políticos.
“La dirigencia local
del PT tiene que buscar a la dirigencia nacional para que le aclare cuál es la
forma en la que estamos trabajando. Y la forma en la que estamos trabajando es
que no se meten las direcciones locales de Morena, ni del PT; las decisiones se
toman a nivel federal porque así fue el acuerdo. Pero en todo vamos a ir juntos
(en el 2018)”, expuso. (Telerreportaje, 23Oct.2017)
Por lo pronto, Humberto de los Santos ya le puso el
cascabel al gato. ¿O sí lo medirán
con Adán López? ¿Qué podría perderse?... Vaya piedra en el zapato.
FIN
AL ‘DERECHO DE PISO’
Desde hace muchísimos años, en Tabasco se han dado prácticas gansteriles de organizaciones
sindicales de todo tipo y de todas las filiaciones políticas, que cobran derecho de piso a compañías que llegan a
trabajarle a Pemex en diversos puntos de la geografía tabasqueña. Otras les
impiden operar a menos que el personal que contraten sea el que ellos le
provean. Ello orilló a que muchas empresas no se establecieran o se retirarán
de la entidad, que se ahuyentaran inversiones. Y nadie hizo, nadie hacía nada
para ponerles un alto.
Ahora nos dicen que las cosas cambiarán. Que nadie
estará por encima de la ley, ni atentando contra los intereses de Tabasco y sus
habitantes.
El gobernador Arturo
Núñez Jiménez advirtió que para brindar seguridad a las inversiones ligadas
a la Reforma Energética en Tabasco se
aplicará la ley a quien pretenda obstaculizarlas quebrantando el estado de derecho,
y garantizó diálogo y conciliación para resolver legítimos reclamos sociales.
En la Primera
Cumbre de Gobernadores de la Cuenca Petrolera del Sureste Mexicano con Empresas
Ganadoras de las Rondas de la Reforma Energética, Núñez aseguró que su
gobierno genera condiciones para facilitar la instalación y operación de las
compañías petroleras. Y cómo no se iba a actuar con energía, cuando están en
puerta inversiones por 10 mil millones de dólares los próximos cinco años y hay
una proyección para generar hasta 160 mil empleos en un periodo de 25 años.
AL GRANO
URGE DEFINIR candidaturas… Fíjese que el
Consejo General del INE ejerció su facultad
de atracción para homologar la fecha para el término de precampañas tanto
locales como federales… Esto debido a que habrá comicios concurrentes en 30
estados, por lo que las precampañas no pueden extenderse más allá del 11 de
febrero del 2018… Diciembre me gustó…
para arrancar procesos internos en Tabasco…
No hay comentarios:
Publicar un comentario