Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En su segundo intento –infructuoso– por
conquistar la gubernatura de Tabasco, en 1994, Andrés Manuel López Obrador, entonces perredista, trató de
condicionar al PRI sobre su probable adversario. “Con cualquiera, menos con Roberto Madrazo”, emplazó el ahora
jerarca nacional de Morena.
Por estos tiempos no se ha escuchado que
los aspirantes a la gubernatura pretendan imponer veto a algunos de sus contrincantes, pero sí han hecho
manifestaciones en sentido opuesto: quieren adversarios
a modo, cómodos.
Lo más común es que se descalifique a un
contendiente, porque puede estar en una posición altamente competitiva y lo que
se desea es desbancarlo. Lo acaba de
hacer Adán Augusto López Hernández,
de Morena, respecto al perredista Gerardo
Gaudiano Rovirosa.
“En
realidad es hasta risible hablar de reconciliación con un personaje menor como pudiese ser Gaudiano; el joven ha manifestado
que está en el PRD y no ha sido, a los ojos de quienes integramos este
movimiento, una gente de arrojo y valor de acompañar lo que se veía como una
aventura”, declaró López Hernández. (Telerreportaje,
29Sep.2017)
Es posible que las
palabras que le restan merecimientos al presidente municipal de la capital
tabasqueña, obedezcan a que en encuestas difundidas está en posición más
ventajosa que el dirigente estatal de Morena. A la hora de la verdad se sabrá
quién es el ‘personaje menor’.
El diputado perredista José Antonio de la Vega Asmitia ha sido
respetuoso con relación a sus competidores de dentro y de fuera en el juego sucesorio estatal. Sin embargo, en
el interrogatorio al que fue sometido en la entrevista del viernes 6 en Telerreportaje, no pudo zafarse de opinar de los de enfrente.
–¿Ves
definido al PRI? ¿Georgina será?
“No hay otra candidata más que Georgina Trujillo. Lo veo así. Eso es
lo que se comenta por la gente del PRI; es lo que reflejan algunos sondeos. En
fin, yo creo que independientemente de la crisis que vive ese partido, creo que
ella es la que se apuntala para encabezar al PRI”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política del
Congreso local.
Aunque en el PRI, el diputado local Manuel Andrade Díaz quiere tender la cama al que será candidato del
tricolor, opinando acerca de quién
sería el adversario ideal por el PRD,
el partido en el gobierno.
“Éste es
mi candidato”, manifestó el ex gobernador al saludar al diputado perredista Juan Manuel Fócil Pérez, el martes 10, en
Palacio Legislativo.
–¿No es Gina entonces? –lo atajó un reportero.
“Para
candidato del PRD, éste es mi candidato. Éste es más chingón que Pepe Toño”,
recalcó soltando la risa.
–¿Ya lo candidateó para el PRD? –se lanzó después la pregunta a
Fócil Pérez.
“Ahí, en
eso, sí veo que no está torcido; ahí
si trae bien la dirección”, expresó el legislador del sol azteca.
En
entrevista, después de ese saludo, Andrade manifestó: “Yo creo que Juan Manuel
es el mejor prospecto para ser candidato del PRD, porque lo conozco, porque es
una gente con la que se puede platicar; podríamos hacer campañas de altura,
contrastar proyectos, establecer reglas
mínimas de contienda política… con todo respeto para los perredistas, yo no
voy a votar por él, pero me gustaría que fuera el candidato del PRD”.
Y no se limitó en elogios
hacia Fócil. “Lo que digo es que dentro de los
que aspiran a ser candidatos del PRD, me parece que el que tiene más empaque,
el que tiene más trabajo, mejores condiciones, con el que sería un ambiente
político más adecuado contender, sería con un candidato con el perfil de él,
que es una gente madura, conciliadora, que cumple acuerdos, que sabe hacer
acuerdos, que sabe discutir, que eleva el nivel de la contienda, que la
discusión es de otro tipo; no es arrabalera
ni a chancletazos como lo hacen
algunos otros. Eso es lo que yo creo”, expresó el priista. (Telerreportaje, 11Oct.2017)
Cof-cof-cof…
Fócil agradeció el elogio y lo coronó
con chantilly: “Le agradezco (a Andrade)
su buena disposición hacia mi persona. La verdad es que ya por el paso del
tiempo en la política he desarrollado algunas cualidades para buscarle solución
a los problemas del estado. Yo también me considero el mejor candidato del PRD y hasta viendo a otros
partidos. Suena presuntuoso que yo mismo lo diga, pero si hacemos una
valoración, creo que tengo cualidades que se pueden destacar y que le pueden
ser muy útiles a Tabasco”.
Lo
rescatable de esto último es que estamos viendo un debate que, aunque chusco a
veces, muestra otra faceta de los políticos tabasqueños. Ojalá, en la contienda
que habrá de darse en el 2018, prevalezca ese ánimo de respetar al adversario y
que en lugar de descalificar o infamar, se privilegie la confrontación de ideas
y propuestas, por respeto al electorado. ¿Será posible?
AL GRANO
LA NOTA
es que Candelario Pérez Alvarado
tendrá que dejar la dirigencia estatal del PRD… El
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso a ese
partido un plazo de 60 días para renovar las dirigencias nacional, las
estatales y municipales… Por unanimidad, el TEPJF ordenó a la jerarquía del sol azteca a que en siete días elabore,
emita y publique la convocatoria “con el proceso de renovación de cargos de
dirección”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario