lunes, 23 de octubre de 2017

SIN RODEOS: PRD, ¿a la espera del dedazo?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Difícil creer que Arturo Núñez Jiménez no tiene candidato a la gubernatura. Difícil que un gobernador no quiera que alguien de su equipo o de sus afectos sea su sucesor. Pero una cosa es tener candidato –favorito o delfín, o como quiera llamársele–, y otra que trate de imponerlo. La trayectoria política, profesional del mandatario estatal no apunta hacia la imposición.
La posición sobre el papel que debe jugar un gobernante en el juego sucesorio no puede rebatirse, tratándose de Arturo Núñez. De lo que ha dicho se intuye que no se inmiscuirá más allá de lo legal, más allá de lo que le corresponde opinar como especialista en temas electorales y, por tanto, dejará en manos de su partido esa facultad estatutaria de designar el candidato a sucederlo.
Lo confirman sus palabras cuando reporteros le preguntan si en el PRD hay algún aspirante de línea o algún candidato del gobernador. Núñez Jiménez es categórico al señalar que quien represente al partido en la contienda para la gubernatura será el mejor posicionado en las encuestas de posicionamiento.
“En el PRD se es libre de expresar la preferencia por alguno u otro de los aspirantes a cargos de elección popular; no es un partido que esté a la espera del dedazo sino que construye una candidatura a partir de un posicionamiento con la ciudadanía”, manifestó. Y sostuvo que “el gobernador tendrá candidato al gobierno en quien postule su partido derivado de las encuestas”. (Telerreportaje, 19Oct.2017)
Y ya respondieron. Al menos eso hizo uno de los aspirantes a sucederlo, el diputado local Juan Manuel Fócil, quien aseguró que los militantes del PRD “le tomamos la palabra al gobernador Arturo Núñez que no habrá ‘dedazo’ en la selección del candidato al gobierno del Estado".
“Confío en la palabra del gobernador. Vamos a tratar de que en el PRD se respete la mayoría ciudadana, que es lo que se ha estado pugnando. Está ofreciendo su palabra y yo le creo”, recalcó el legislador local.
Del equipo del gobernador, Óscar Cantón Zetina, quien es representante del gobierno estatal en Ciudad de México y aspirante a sucederlo, asentó que debe haber plena confianza que el gobernador Núñez demostrará, como lo ha hecho a lo largo de su vida pública, que es un demócrata, y que garantiza que no intervendrá en los comicios del próximo año. (Rumbo Nuevo, 20Oct.2017)
“Estoy seguro que la elección del 2018 va a ser la prueba de fuego de Arturo Núñez Jiménez; todo ello en razón de su prestigio ganado, como estudiosos de la democracia, pero también como practicante de la democracia, y tengo sobrada razón, en cuanto a la experiencia de toda su vida, de que él será garante de que este proceso electoral salga airoso, que se manifieste lo que la ley dice y, por supuesto, lo que la población quiere expresar en la urna electoral”, apuntó Cantón Zetina.
Son dos momentos en que estará en juego o en riesgo el prestigio de Arturo Núñez como demócrata y como gobernante. Uno es el proceso interno, en el que ha empeñado su palabra que su voz será una más junto al resto de los perredistas para designar candidato a gobernador, y dos, la elección constitucional, en la que es un agente externo, aunque, sin embargo, el papel que juega como mandatario será parte de la evaluación que hagan los electores al momento de decidir su voto.
La apuesta de Núñez Jiménez, como la de todo gobernador, es entregarle la estafeta a un miembro de su partido. ¿Cómo puede intervenir en el resultado? El modo más democrático de hacerlo es con un buen desempeño y los mejores resultados que hagan posible que los electores den su aval al partido y confianza a quien aspira a sucederlo por el partido del sol azteca.
Está consciente que debe ganar el PRD y su candidato, y por una victoria contundente. Una diferencia pírrica a favor del sol azteca, sería sumamente peligrosa. Él mismo lo admite al considerar que cuando el partido en el poder gana por poco margen, se le cuestiona su legitimidad. (Telerreportaje, 21Oct.2017)

AL GRANO


COMO LE adelanté el viernes, el Consejo Político Estatal del PRI (CPE) nombró este fin de semana al ex dirigente municipal (desconocido por el TEPJF para dirigir al partido en Centro), Miguel Cachón Álvarez como su secretario técnico… También se designó al ex gobernador Enrique Priego Oropeza como presidente de la Comisión de Postulación de Candidaturas para este proceso electoral, y ratificó a Freddy Priego Priego como presidente de la Comisión de Procesos Internos… Y COMO SUCEDERÁ con el abanderado presidencial, el CPE aprobó que una convención de delegados elija al candidato a la gubernatura para el 2018… A la sesión del sábado acudieron 448 de los 650 consejeros que conforman el CPE, quienes aprobaron el método electivo, con la ausencia de tres de los aspirantes a la nominación: Georgina Trujillo, Ady García y Benito Neme, y la presencia de los otros dos; Nicolás Bellizia e Ignacio Lastra… ¿Cómo ve?

No hay comentarios:

Publicar un comentario