Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El diputado perredista José Antonio de la Vega Asmitia dice
que está metido en la pelea por la
nominación de su partido al gobierno estatal; asegura que en la recta final
hacia la definición de la candidatura, hoy existe un ‘empate técnico’ entre cuatro
aspirantes, y rechaza categórico que sea el ‘candidato’ de Arturo Núñez Jiménez a sucederlo.
El viernes 6, De la Vega Asmitia tuvo
una extensa conversación, con preguntas
muy incómodas, que le formuló en Telerreportaje,
Emmanuel Sibilla Oropesa. Hemos
hecho un extracto de la entrevista, que nos pareció de lo más interesante,
porque no quedaron cabos sueltos, ni títeres de sin cabeza.
–Que
Pepe Toño de la Vega es el ‘delfín’ del gobernador; eso es una constante que se
escucha… –fue una de esas preguntas punzocortantes
que le formuló el aguerrido comunicador.
El presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso local atribuyó el señalamiento a la serie de
cuestionamientos que le hacen sus adversarios. Lo rechazó. Aseguró que a todos
los que participan en el juego sucesorio
del PRD les queda claro la vocación democrática de Arturo Núñez, que no se
prestaría a un proceso desaseado, ni intentará
cargar los dados para tratar de
imponer a una persona. “Y el gobernador ha sido muy claro, en su intención de
generar condiciones de un piso parejo
para todos”, remarcó.
–¿Opinará
el gobernador?
“No. Va a ser una encuesta”.
–¿Se
va a mantener al margen el gobernador?
“La única posibilidad que el gobernador
pueda opinar es que lo lleguen a encuestar a la Quinta Grijalva, y se van a seleccionar casas encuestadoras de prestigio,
y todos hemos acordado y aceptado que sea una encuesta abierta, no solo a los
militantes del PRD, una encuesta abierta a la población”, apuntó.
Y agregó: “Me parece que ese es el
método más objetivo, el más justo, porque va a permitir que sea designado la
candidata o el candidato que mejor ponderaciones, que mejor posicionamiento
tenga frente a la opinión pública”.
De la Vega Asmitia rechazó que el PRD
tenga ‘dueño’. Del diputado Juan Manuel
Fócil, a quien le atribuyen el control de su partido y es, también, aspirante
a la candidatura al gobierno, dijo que él sólo es líder de una de las expresiones más importantes del sol azteca (ADN).
“El PRD vive procesos distintos al PRI y
a otros partidos. Aquí no hay caudillismo,
cacicazgo. Aquí se va a procesar la pluralidad interna del PRD
en función de la representatividad de los actores políticos al interior del
partido”, sostuvo quien fue titular de la SCT al inicio del actual régimen
estatal.
Resaltó que lo que hay en su partido “es
una competencia sana. No veo que nadie esté en condiciones de poder arrebatar la candidatura”.
–Que
no ‘levantas’… –Le puyó su
entrevistador.
“Bueno, pues son encuestas que difunden
para favorecer a candidatos específicos”, respondió.
–¿Rechazas
entonces que no ‘levantes’ en las encuestas?
“Totalmente, porque nosotros conocemos
los sondeos”.
–Se
dice que Gaudiano está arriba. ¿Es cierto?
“No.
Hay una competencia muy cerrada. Yo
diría que hay un empate técnico entre
cuatro aspirantes”.
–¿Puedes
decir los nombres de los aspirantes?
“Sí, entre tu servidor, entre Fócil, entre
Fernando Mayans y entre Gerardo Gaudiano. Creo que hay una competencia cerrada, que es sano y positivo
para el partido, porque nos está hablando que tenemos, como dicen en el argot político, una caballada fuerte de dónde poder seleccionar, a través del método de
la encuesta, a un candidato ganador”.
–Si
no logras la candidatura al gobierno, ¿tienes ‘plan B’?
“No tengo ningún plan B, pero evidentemente no he tomado ninguna decisión porque las
decisiones se toman en función de las alternativas y opciones que tienes
enfrente”.
Para De la Vega, la contienda del 2018 “va
a ser una competencia muy intensa, prácticamente veo la competencia con Morena cerrada”. Consideró que aunque el PRI
posee un voto duro importante, la
elección de gobernador de julio venidero no será de tercios, sino entre PRD y Morena.
“Va a depender mucho de candidatas y
candidatos, que ese va a ser el tema clave de los partidos: la selección de
candidatos que tengan buena imagen. Candidatos
ganadores, que tengan cercanía con la ciudadanía; ese va a ser el éxito”. Y
acotó que si alguien está pensando que los
va a remolcar Andrés Manuel López
Obrador, sería “un error gravísimo”.
–¿No
va a haber ‘efecto AMLO’, en Tabasco su tierra?
“Yo lo que pienso es que debemos tenerle
respeto a la ciudadanía”.
AL GRANO
LA VERDAD que Emmanuel Sibilla le hizo a José
Antonio de la Vega –fiel a su costumbre– preguntas que habrían sacado de sus casillas a cualquiera… Que
si es ‘mecha corta’, que si es ‘afrancesado’, que ‘no levanta’... El diputado se mantuvo
sereno y respondió con sobriedad…
No hay comentarios:
Publicar un comentario