Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Instalado
ya en la Presidencia de la República, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador dirigió ayer un mensaje, en su primera
conferencia de prensa matutina –como las que daba en sus tiempos de gobernante
en la Ciudad de México– para tranquilizar a los mercados y dar certeza a la
población de que la conducción del país está en buenas manos.
“Empezamos
bien. Tengo las riendas del poder en
las manos; es decir, hay gobierno en México y es un gobierno para darles
seguridad y protección a los mexicanos, para que se mantenga la esperanza. La
expectativa que hay de cambios se va a convertir en realidad. Cada vez vamos a
tener más legitimidad. Hay quienes no lo quieren ver, pero se va a ir
imponiendo la realidad”, estableció.
Concluidos
los festejos de su asunción el sábado 1º, realizada su primera gira
presidencial por Veracruz el domingo 2, e iniciando actividades el lunes 3
desde muy temprano con su encuentro con la fuente
de reporteros asignados a la cobertura de sus actividades, López Obrador
comienza a marcar su estilo personal como el principal actor político del país
–despojado de la parafernalia del poder–,
pero también a desdoblar las acciones de su gobierno como primeras
manifestaciones del nuevo régimen.
“Hemos iniciado el gobierno sin
problemas el sábado y hemos estado trabajando”, le dijo a los comunicadores, a
los que informó que, como primera medida para ‘darles seguridad y protección a los mexicanos´, el domingo fueron
desplegados 35 mil 745 elementos de las policías Militar, Naval y Federal a lo
largo de 150 coordinaciones en el país, y ayer quedaron integraron a los
trabajos de seguridad de la Federación los 31 comités estatales.
En esa línea de acción que coloca
a la seguridad como asunto de alta
prioridad en la agenda del nuevo mandatario nacional, indicó que el
gobierno federal ha iniciado la revisión de la incidencia delictiva, y la
primera tarea será contar con una fuente
confiable “para conocer el comportamiento de delitos cometidos en el país”.
Puntualizó que su gobierno no
establecerá ningún tipo de ‘acuerdo ilegal’ con grupos de la delincuencia que
operan en el territorio mexicano. “Tenemos muy claro que tiene que haber una línea divisoria, una frontera entre
autoridad y delincuencia. Cuando ya no hay esa frontera, ya no existe la
autoridad. Vamos a procurar que se respete a la autoridad”, remarcó. Y aseguró
que “me siento seguro y protegido para llevar a cabo la cuarta transformación del país”.
Es bueno saber, para que se preserven el orden y
regrese la tranquilidad a los mexicanos, que hay autoridad ejerciendo y
cumpliendo su función; que el Presidente –sin que ello implique el retorno de
viejas prácticas autoritarias, ni que se implanten nuevas formas de sujeción al
clima de libertades– tiene a 72 horas de haber asumido el cargo las riendas del poder, que está tomando
decisiones correctas y con altura de miras, propias de un buen gobierno, para que México salga de esta crisis.
Instaurar la cuarta
transformación en la República comienza, precisamente, con meter orden en la casa. Y vaya que hay que sacudirnos de muchas cosas.
ASUMEN
MÁS TABASQUEÑOS
El hombre de más
confianza del Presidente López Obrador, ya despacha al frente de la
Dirección General de Petróleos Mexicanos. Y ayer, Octavio Romero Oropeza dirigió un mensaje a los petroleros del
país. Les anunció que el nuevo Gobierno de la República incrementará
sustancialmente los presupuestos para la exploración y el desarrollo de campos
nuevos, la rehabilitación y mantenimiento de las refinerías de Cadereyta,
Madero, Minatitlán, Tula, Salamanca y Salina Cruz, así como para la
construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, en Paraíso.
Se detendrá –asentó–, el desmantelamiento que ha
padecido Pemex en los últimos años. “Ni una sola desincorporación más, ni una
sola monetización, ni una sola
privatización más de nuestras instalaciones petroleras”. El objetivo –subrayó–
es lograr la autosuficiencia de México en materia de petrolíferos.
Y Romero Oropeza dijo algo que no va a gustar en
las altas esferas de Pemex, ni de la dirigencia del STPRM: “Iniciaremos una
profunda reforma ética y moral dentro de nuestra empresa, encaminada a un
objetivo principal: erradicar la corrupción”.
Anote, por otra parte, que el secretario de
Turismo, Miguel Torruco Marqués,
designó formalmente a sus colaboradores en la dependencia, e incluyó como
subsecretario de Desarrollo y Regulación, al tabasqueño Humberto Hernández Haddad, quien ha sido diputado federal y senador
por Tabasco; además, de cónsul general de México en San Antonio, Texas.
Ya sólo falta que Rocío Nahle García nos informe que está instalada en Villahermosa
como secretaria de Energía.
AL GRANO
A LA SESIÓN solemne de la 63 Legislatura local,
donde Adán Augusto López Hernández
rendirá protesta como como gobernador de Tabasco, el 31 de diciembre, acudirá
como invitado de honor el Presidente Andrés Manuel López Obrador… Además, se
esperan 561 invitados, por lo que el recinto legislativo será habilitado con
más butacas y espacios para el histórico evento que se desarrollará a las 12
horas el último día de 2018…
No hay comentarios:
Publicar un comentario