Por Fernando
Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Pese
a filtraciones de listas apócrifas que han circulado en
redes sociales y han puesto a dudar hasta sus mismos partidarios, el gobernador
electo Adán Augusto López Hernández
ha sabido mantener con el mayor sigilo la relación de nombres de quienes le
acompañarán en las distintas posiciones del gobierno estatal a partir del 1° de
enero.
Siempre
que se le ha preguntado de la fecha en que dará a conocer a su gabinete, López
Hernández ha respondido que lo hará en los primeros días de diciembre. Estamos
a veintiséis días de su asunción, en cuenta
regresiva y el gobernador electo parece no tener prisa, ni cede a
presiones, ni se deja apantallar por
quienes quieren imponerle nombres vía la presión
mediática.
Aquí
referimos que Marcelo Ebrard, hoy
secretario de Relaciones Exteriores le preguntó a Adán Augusto López, en el
viaje en que ambos acompañaron a Andrés
Manuel López Obrador –en su gira de agradecimiento del voto–, en el
trayecto carretero Ciudad del Carmen-Villahermosa, el sábado 13 de octubre, cuándo
nombraría a su gabinete. La
respuesta no la dio el gobernador electo, sino quien es hoy Presidente de la
República: “Es que en Tabasco si lo
saca hoy, no llegan a diciembre”. (Sin
Rodeos, 18Oct.2018)
Los
usos y costumbres del viejo régimen
priista que expiró en la entidad en
2012 –que incluso adoptó el único
periodo perredista que está por fenecer–, determinaban que el gabinete estatal
se daba la víspera de la asunción del gobernador; esto es, el 30 de diciembre.
Con Morena debutando en el poder, no se sabe aun cuándo será ese momento que
calmará ánimos y pondrá fin a la rumorología,
el deporte que mejor practican los
tabasqueños.
Hace
diez días, reporteros que lo abordaron, volvieron al tema: ¿Cuándo…?
“Ahí vamos integrándolo, antes del 1° de enero lo vamos a
presentar (el gabinete). No corre prisa;
la administración inicia el 1° de enero. Estamos revisando y platicando con
algunos…”, comentó el mandatario electo.
–Han circulado
muchas listas de posibles personajes que le acompañarán en su gabinete… –se le planteó.
“Hay algunos ciudadanos, militantes de mi partido y de otros
partidos, pero ciudadanos con reconocimiento público que me han acompañado…
pero no quiere decir que van a estar en el gobierno”, soltó para… ¿confundir?
–¿Sin
distinción de partido? –se le
insistió.
“Sin distinción de partido, porque el gobierno de la reconciliación tiene que ser plural e incluyente”, afirmó.
(Telerreportaje, 26Nov.2018)
Hubo
quienes se emocionaron porque el 26 de noviembre, cuando se reunió con el presidente de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Javier Salinas Hernández, presentó a Juan Carlos Manzur Pérez como próximo
presidente ejecutivo del Club Olmecas. Algunos destacaron que fue su primera designación.
Nadie reparó que el gobernador electo ya
adelantó la designación del virtual
titular de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental. Le paso
el dato: el 29 de noviembre, al Sexto Magno Evento de Entrega de
Laptops y Tablets, del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del
Estado (SUTSET) –con la presencia del actual mandatario Arturo Núñez Jiménez y del dirigente sindical, René Ovando Olán–, Adán Augusto López envió como su representante
personal a Óscar Palomera Cano. Será
el empresario y hasta hace poco miembro del grupo empresarial Telerreportaje, quien se encargará de
las relaciones gobierno-burocracia.
En fin, ya estamos en diciembre y será
cosa de días el momento para conocer la lista de colaboradores que acompañarán a
Adán López en el arranque de su gobierno. ¿Amigos? ¿Experiencia? ¿Caras nuevas? ¿Empresarios? ¿Notarios?
FISCAL,
SORTEA COMPARECENCIA
En su comparecencia ante la 63
Legislatura, para la presentación de su informe como titular de la Fiscalía
General del Estado (FGE), a Fernando Valenzuela
Pernas le fue mejor que a muchos de los secretarios del gabinete estatal
que acudieron para la glosa del VI
Informe. Aunque no faltaron cuestionamientos por la alta incidencia
delictiva y porque no pudo concluirse la construcción del Centro de Justicia para Mujeres, el fiscal general entregó un reporte completo de
resultados en materia de procuración de justicia.
Ocho mil 123 órdenes ministeriales se ejecutaron y
se dio cumplimiento a otras 748 órdenes judiciales en 2018, con lo que se logró
cumplir un total de 66 mil 512 ordenamientos ministeriales y seis mil 947
ordenamientos judiciales en el período 2013-2018, precisó.
Valenzuela Pernas destacó que se redujo en 37.7 por
ciento la incidencia en robo a comercios, y que 2018 es el año con el índice de
esclarecimiento más alto en los últimos siete años en Tabasco en materia de
secuestro, con un 85.29 por ciento de efectividad en 34 casos atendidos, con la
detención de 100 personas y la desarticulación de 12 bandas, que sumadas desde
el año 2013 a la fecha, representan más de 600 detenidos y 100 bandas
desarticuladas.
AL GRANO
UN
MENSAJE QUE deberán descifrar los rumorólogos
es el arropamiento que recibió ayer en
el Congreso local el fiscal general Fernando
Valenzuela Pernas, de parte de destacados morenistas… Acudieron a su informe, el ex secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta; el ex diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, integrante del equipo de transición del gobernador
electo Adán López, y el ex senador Carlos
Manuel Merino, encargado de programas sociales federales, quien ya es conocido
como el súper-delegado… ¿Significa
eso que seguirá en la FGE?
No hay comentarios:
Publicar un comentario