Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Si
de algo podemos estar ciertos es que en la mayoría de los integrantes –hay dos
honrosas excepciones– del Consejo Estatal Electoral del IEPCT no existe
conciencia de que se viven tiempos difíciles que obligan a racionar gastos, a apretarse el cinturón y, sobre todo, a
acoplarse a vivir en una justa medianía.
El
concepto de solidaridad parece ausente tanto en cinco de los siete consejeros como
en los principales funcionarios del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Tabasco, a quienes la sociedad les ha demandado reducir sus
percepciones y se han abstenido de hacerlo con el argumento que primero debe
reformarse la legislación para establecer un nuevo tope a sus ingresos.
No
les bastó el ejemplo de sus compañeros Rosselvy
del Carmen Domínguez Arévalo y Víctor
Humberto Mejía Naranjo que consideraron que las dietas mensuales que tenían asignadas eran exorbitantes y
decidieron reducirlas en 20 mil pesos para que sus ingresos fuesen similares a
los de los magistrados del Poder Judicial del estado; dicho dinero lo regresan
al IEPCT.
Dado
que la austeridad republicana que se
aplica en Tabasco llegó hasta las puertas del Instituto Electoral, en su seno
no hallan qué gastos recortar –que no
sean las dietas de los consejeros–
para que la reducción presupuestal no golpee
la operatividad del IEPCT. Parece que hasta cancelaron una consulta ciudadana
sobre el municipio 18 que están
comprometidos a realizar en Centla, para elevar a ese rango, si esa es la
voluntad ciudadana, la villa Vicente Guerrero.
Les
urge tener dinero, por ello se anunció que 30 automotores de su parque vehicular serán rematados
dentro de la subasta de bienes en desuso
que realizará el IEPCT para hacerse de más recursos y enfrentar el recorte a su presupuesto 2019.
El secretario Ejecutivo del organismo, Roberto Félix López refirió que las 30
unidades forman parte de una lista de más de dos mil 200 objetos –con valor de
dos millones de pesos– que será sometida a la aprobación del comité encargado
de llevar a cabo el procedimiento. En la lista figuran también computadoras,
impresoras, escáneres, escritorios, sillas y mesas. (XEVA Noticias, 27Mar.2019)
No se sabe aun qué uso darán al fruto de la venta de garaje, pero de lo que sí se
puede estar seguro es que no serán para la rehabilitación del edificio que el
IEPCT tiene en abandono, convertido en elefante
blanco, en Periférico por la colonia Tamulté de las Barrancas.
Volvemos al planteamiento inicial: de haber reducido sus
percepciones los consejeros al nivel de sus compañeros Domínguez Arévalo y Mejía
Naranjo, ya se habrían generado ahorros para comenzar a remozar dicho edificio
y dejar de pagar un elevado monto por el arrendamiento del inmueble que ocupa
el IPECT en la calle Eusebio Castillo
del primer cuadro de la ciudad. Pero no hay voluntad.
Cosa
distinta ocurre en el Congreso local, donde ya generaron ahorros por 90 millones de pesos, con la
reducción de salarios de los 35 diputados locales en diciembre pasado, los que quedaron
en la Secretaría de Finanzas del estado, según declaró el presidente de la Mesa
Directiva, Tomás Brito Lara.
Habrá que esperar el remate de los autos y otros tiliches en el IEPCT, para ver cuánto
obtienen y a ver qué destino le dan… no se los vayan a repartir.
TIANGUIS
TURÍSTICO: ASÍ ES TABASCO
Con grandes expectativas inició
ayer el Tianguis Turístico Olmeca-Maya,
en que participan pequeños productores, microempresarios, artesanos, cocineras
tradicionales y tour-operadores de
los 17 municipios de Tabasco, con el fin de que la ciudadanía dimensione el
valor cultural de los productos, servicios y atractivos vinculados con la industria sin chimeneas.
El titular de la recién creada
Secretaría de Turismo estatal, José
Antonio Nieves Rodríguez hizo la declaratoria inaugural y recorrió, acompañado
del embajador de la India, Muktesh Kumar
Pardeshi y el secretario de Gobierno, Marcos
Rosendo Medina Filigrana, la exhibición en la que participan 70 expositores
regionales, instalados en un circuito trazado en las inmediaciones del Museo
Regional de Antropología Carlos Pellicer
Cámara, de la zona CICOM.
Durante cuatro días, visitantes y
expositores podrán disfrutar de muestras para conocer la riqueza gastronómica
del estado, conferencias, exposiciones sobre atractivos municipales, eventos
culturales, obras de teatro, conciertos de música y talleres de negocios, así
como de un tour urbano de
avistamiento de aves… Conocerán, para poderlo difundir, explotar y aprovechar
cómo es Tabasco, un edén desconocido
aún por muchos de quienes vivimos en esta tierra-agua.
AL GRANO
PARA EL ANECDOTARIO tabasqueño, la demanda que hizo ayer el diputado
Charly Valentino León: que “la coronilla española no pida perdón sino
que se arrodille ante el pueblo de México” por las atrocidades de los
invasores…