Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Recién destapada la cloaca en la Fiscalía General del Estado (FGE) con el ocultamiento
de datos reales en las estadísticas de incidencia delictiva del 2018 que se
reportaron al Secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
el dirigente estatal de Morena, César Francisco Burelo Burelo opinó el fin de semana: “yo creo que nos
vamos a encontrar con más sorpresas”.
Pues
ayer, iniciando el tercer mes de su periodo sexenal, el gobernador Adán Augusto López Hernández habló de
las irregularidades con las cifras maquilladas de la anterior
FGE, del déficit presupuestal, de presuntos desvíos de recursos públicos en el
régimen que le antecedió, lo que hará con los probables transgresores… y más sorpresas.
“Desde luego, donde haya irregularidades, se presentarán las
denuncias correspondientes. No somos de espectacularidades, no queremos
presentar denuncias que no se puedan probar. Tenemos algunas documentaciones,
se van a presentar en dos semanas”, reveló en el programa Telerreportaje.
–¿Faltan más de tres
mil 500 millones…? –le recordó su entrevistador Emmanuel Sibilla Oropesa, refiriéndose a un dato que el propio
mandatario hizo público la última semana de enero cuando habló, en un primer corte, del déficit presupuestal
encontrado en el gobierno tabasqueño.
“Parece que mucho más; había mucha corrupción”, reveló ahora.
–¿El gobierno anterior
fue corrupto? –se le inquirió con un dejo de asombro.
“Sí había, y mucha más de lo que nos imaginamos”, enfatizó Adán
López.
Enseguida
aportó un dato que, de materializarse en denuncias penales, echará por tierra todas las sospechas que
sacaron a flote sus adversarios a fines del año pasado cuando la entrante 63
Legislatura local –de mayoría morenista–
aprobó la cuenta pública 2017 del aún gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Refirió
que la Unidad de Inteligencia Financiera Estatal
(adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana) y su titular, Arturo Abreu Ayala, trabaja “muy de la
mano” con las demás dependencias estatales relacionadas con el manejo
presupuestal, el control del gasto y su fiscalización, en la búsqueda de
irregularidades. Y adelantó: “Donde haya pruebas de irregularidades, se
presentarán las denuncias correspondientes”.
Del
caso de las estadísticas omitidas deliberadamente por la FGE el año pasado, López
Hernández se refirió por tercera ocasión. No es un asunto menor esconder más de 13 mil delitos, gran parte de ellos de
alto impacto.
¿En
qué afecta este acto de omisión en que incurrió el anterior fiscal Fernando Valenzuela Pernas? ¿Qué procede
ante dicha irregularidad?
“El asunto de las estadísticas amañadas, no ayuda porque, si
vas a hacer una estrategia y te basas en las estadísticas, ninguna estrategia
va a dar resultados. Yo dije: en seis meses, para tener resultados (en materia
de seguridad pública). El mes próximo deben estar las patrullas, debe haber
equipamiento, se inicia la capacitación de otra generación de la Academia de
Policía”, precisó.
–¿Fue a propósito para
afectar a tu administración?
“Yo lo que creo es que les interesaba mantener engañada a la
ciudadanía. Me imagino que la sanción administrativa irá en torno a la
inhabilitación de funcionarios. Y las sanciones penales podrían merecer hasta
sanción corporal. Lo que acabamos de encontrar es que en la FGE se escondió esta información”, asentó el
mandatario estatal.
Es lo menos que se espera: que ningún ilícito en agravio al
patrimonio común de todos los tabasqueños, que ningún acto que vulnere el
estado de derecho, quede impune. Que –ahora sí– los transgresores a la ley reciban
el castigo que merecen, máxime cuando se trata de quienes debieron cuidar el
orden legal.
AGUIRRE ‘DARÁ RESULTADOS’
Incidentes que se relacionaron con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) hicieron suponer, hace una semana, que la caída de su titular, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, era bola cantada.
–¿Hay una ‘campaña’ en
contra para ‘tirarlo’? –preguntó Emmanuel Sibilla.
“Creo que la Secretaría de Seguridad tiene siempre muchos
intereses de por medio. Creo que, de acuerdo a lo que platicamos antes de que
fuera ratificado, está dando resultados. Yo creo que Jorge Aguirre es un
profesional que va a dar muy buenos resultados. Creo que es cuestión de tiempo”,
apuntó.
Enseguida habló de su gabinete en conjunto. “Yo creo que
están dando buenos resultados; a lo mejor la gente no lo siente. Nosotros
preferimos la efectividad, a la espectacularidad”, aseveró.
–¿Has marcado algún
tiempo?
“Hablé con ellos y les dije que son seis meses para ver si
son efectivos”.
–¿En seis meses…? ¿Evaluación
del gabinete?
“Sí. Cada seis meses vamos a tener una evaluación”, anotó.
Y ya van dos.
AL GRANO
DIVIDIDOS
LOS PRIISTAS… Así conmemoraron el 90 aniversario de la fundación de su partido…
Por un lado, los actuales dirigentes defendiendo el hueso, asegurando que será la cúpula nacional la que emita la
convocatoria para renovar el mando estatal y que, por ahora, eso no se prevé… Y
por otro, cuadros destacados –Ingrid
Rosas, Soraya Pérez, Lorena Bearregard, Katia Ornelas, Nicolás Bellizia,
Dagoberto Lara y Uldárico Canto, algunos aspirantes a
suceder a Pedro Gutiérrez– urgiendo
la emisión de la convocatoria y la designación de un delegado nacional que les
garantice piso parejo en la
competencia interna por el edificio de 16
de Septiembre…
No hay comentarios:
Publicar un comentario