Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
“No hay nada reservado… nada”, aseveró con la voz pausada que se le escucha todos
los días en sus conferencias de prensa mañaneras,
pero con contundencia, el Presidente Andrés
Manuel López Obrador, cuando se le planteó que su paisana, la diputada
federal priista Soraya Pérez Munguía,
acusaba que la información pública relativa a la refinería que se instalará en
Dos Bocas, Tabasco, será clasificada como ‘reservada’.
La legisladora oriunda de Cárdenas ha
sido reiterativa en sus solicitudes de información relacionada con la que será
la mega-obra del régimen lopezobradorista, en el municipio de
Paraíso, y es tan sagaz en sus cuestionamientos, que prácticamente ha dejado boquiabiertos a funcionarios de la
Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
No ha requerido de un cuartel de consultores y
estrategas mediáticos para poner en jaque
a las áreas del sector energético del gobierno de la República. Le han bastado
la tribuna de San Lázaro, sus
solicitudes de información a través de los portales de transparencia, y su
cuenta de Twitter desde donde ha bombardeado de cuestionamientos a los
funcionarios de la Sener y Pemex.
“El 14/01/2019 solicité a
@Pemex las licencias,
constancias de uso de suelo, autorizaciones, permisos, registros, estudios de
impacto ambiental y en general, cualquier documento relacionado con el proyecto
de @Refineria2Bocas”, notificó a
través de la red social @PerezSoraya.
“Sin embargo, recibí notificación
electrónica de @Pemex en donde se me
indica que contrario a la política de transparencia del Presidente @lopezobrador_, se ha clasificado como parcialmente reservada la información
pública del proyecto de la @Refineria2Bocas”,
asentó en otro tuit.
Y por el mismo medio sentenció: “Mala
señal que envían los titulares de @SENER_mx
y @Pemex al no transparentar; no
ayudan al Presidente @lopezobrador_
ni a #Tabasco”.
En su último mensaje de Twitter, anotó: “@Pemex me ha
confirmado formalmente que parte de la información pública relativa a la #refinería de @Refineria2Bocas será clasificada como #reservada. Hasta el momento desconozco los motivos que llevaron a
dicha decisión”.
Para el mandatario de la Nación no es
nuevo que cuestionen su desempeño, ni el de sus colaboradores. Esta vez no dijo
que se trataba de una diputada fifí, ni
que ella actuaba en obediencia a los intereses de los conservadores. No se exaltó; respondió muy sereno.
“Para que se aclare: No hay nada reservado en este gobierno. Nada se
reserva, sólo aquello que tenga que ver con juicios penales en que se impida
que demos a conocer información para el debido
proceso, que no se puedan dar a conocer nombres; entonces sí. Pero no hay
reserva de nada, (hay) transparencia completa, y la información que está
solicitando (la diputada Pérez Munguía) se le va a entregar sin problemas”, anunció
el Presidente.
Señaló que “si Pemex, en efecto, dio
esta recomendación de mantener reservado
todo lo que tiene que ver con la refinería de Dos Bocas, se va a rectificar; es
decir, se abre todo, si fuese cierto, que no lo dudo, pero aprovecho para que
se sepa que no habrá reserva en información”.
Estas últimas palabras de López
Obrador tienen mucho significado, porque es un mensaje para todos sus
colaboradores, para todas las dependencias del gobierno de la República que
deberán actuar en consecuencia, porque ya ‘no habrá reserva en información’;
esto es, deberá haber máxima publicidad
cuando los ciudadanos presenten peticiones de información no sólo relativas al
sector energético sino de cualquier ramo de la administración pública federal
que, obviamente, no ponga en riesgo la seguridad nacional, ni las reservas de ley en procesos de índole
penal.
AL GRANO
YA VIENE LA FERIA… Con
el compromiso de mantener intacta una tradición que ha sido decretada ‘patrimonio
cultural intangible del estado’, el gobierno estatal cedió la organización de
la máxima festividad de los tabasqueños a un comité integrado por empresarios y
representantes de la sociedad civil… A nombre del gobernador Adán Augusto López Hernández, el
secretario de Gobierno, Marcos Rosendo
Medina Filigrana, presentó ayer el comité que preside Miguel Wabi Yabur, y que también integran: Cristóbal Broca Hernández, Raúl
García Rodríguez, Claudia Vargas
Berman, Marisa Dagdug Nazur, María Luisa Cacep Rodríguez, José Estrada Garrido, Raúl Torres Fócil y María Eugenia Alamilla Murillo. Ellos
serán responsables de los eventos y de rendir cuentas de la administración del
recinto ferial: el parque Tabasco…
EL COMPROMISO ES que la Feria Tabasco –a celebrarse del 3 al 12
de mayo– siga siendo “referente cultural y social de los tabasqueños”, como
apuntó ayer Marcos Rosendo Medina. Y un dato bueno: le quitaron el manejo
del stand ganadero a la Unión
Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), cuyos líderes nunca entregaron cuentas por
la renta de espacios… Ahora el trato será directo con las asociaciones de
criadores de ganado de alto registro…
No hay comentarios:
Publicar un comentario