miércoles, 7 de agosto de 2013

Columna Mi Blog: Caso Granier, ¿se enfría la sopa?

Fernando Hernández Gómez

SIETE MESES COMPLETITOS transcurrieron desde que se prometió a los tabasqueños que quienes dispusieron indebidamente de su patrimonio tenían reservado un lugar en el Creset… Y ésta es la hora que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) estatal no ha dado a conocer siquiera la averiguación previa en contra de quienes cometieron latrocinio en detrimento del erario de Tabasco, si es que existe… EL GOBERNADOR ARTURO Núñez Jiménez expresa que es por peculado que las autoridades tabasqueñas demandarán el ejercicio de la acción penal en contra de su antecesor, Andrés Granier Melo y ex colaboradores involucrados en el saqueo a las arcas estatales… Pero la PGJ no ha dicho nada; sólo lo que ha filtrado el procurador Fernando Valenzuela Pernas a medios del DF respecto de Granier Melo, su familia y su escandalosa riqueza; de los negocios millonarios que, al amparo de los cargos públicos, hicieron ex funcionarios y amigos, incluidos el súper-asesor Amílcar Sala Villanueva y su compadre del alma Carlos Pineda Calcáneo, a quienes siguen en Yucatán las pistas de su presunto enriquecimiento ilícito… EMPERO, NINGUNO DE estos ex funcionarios o amigos del ex gobernante, con excepción del ex director de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Finanzas, Leoncio Lorenzo Gómez –acusado de auto-robo de documentación de las cuentas públicas del nefasto sexenio–, ha pisado la cárcel… Y hay que subrayar que Andrés Granier y su ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda –a quien un juez federal le acaba de negar un amparo que lo libre de sufrir el hacinamiento del Creset, su nueva residencia– están presos por delitos del fuero federal, como lavado de dinero y evasión fiscal… A LA PGJ se le venció el plazo del arraigo solicitado para el ex gobernador, cuando estuvo internado en el hospital Ángeles, en el Pedregal del DF, supuestamente para tener tiempo de terminar la indagatoria… Si hoy Granier Melo está preso es por la acción de la PGR y de la justicia federal, que lo tienen internado en la Torre Médica del penal femenil de Tepepán, allá en la capital mexicana, donde convalece de sus dolencias cardiacas… SIETE MESES COMPLETITOS han transcurrido y ya vamos para el octavo, y las instancias que realizan los arqueos, que fiscalizan las cuentas públicas del gobierno anterior, no han terminado de cuantificar el monto de la sangría cometida a las arcas estatales por Granier Melo y su gavilla… Precisamente, el gobernador Núñez declaraba ayer que el daño patrimonial causado por su antecesor priista es “mucho más” que los mil 900 millones de pesos de recursos enviados por la Federación que hasta ahora se han contabilizado en las indagatorias federales… Se ha dicho que los recursos estatales que desaparecieron en 2012 –sólo el año pasado– de la bóveda de la Secretaría de Finanzas ascenderían a unos 500 millones de pesos, pero se desconoce si esto forme parte de las indagatorias del Ministerio Público del fuero común… Y ante la insistencia de los reporteros, el mandatario estatal no tuvo más que admitir que no se han girado nuevas órdenes de aprehensión contra el ex gobernador… “LA PROCURADURÍA ESTATAL sigue trabajando y, en su momento, va a consignar, pero le puedo garantizar que es mucho más de lo que se reportó”, aseguró Arturo Núñez, quien la víspera fue entrevistado al finalizar la reunión de la Comisión para el Desarrollo de la Región Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), reunida aquí en Villahermosa… Y dio otro dato revelador, que hasta el momento no existe orden de aprehensión alguna contra el hijo del ex gobernador, Fabián Granier Calles… Por lo que hace al fuero común… MIENTRAS, SE ESPERA un nuevo informe médico que garantice la estabilidad en la salud de Andrés Granier para definir su posible traslado a Tabasco, para que enfrente los procesos locales en los cuales está involucrado… “Cuando nos informen que las condiciones lo permitan, seguramente tendrá que estar por acá”, dijo Núñez Jiménez, que ayer accedió a contestar las preguntas de los medios locales… AQUÍ YA LE hemos dicho que el 3 de agosto, el juez tercero de distrito en procesos penales federales, radicado en el DF, concedió diferir la audiencia en que Granier Melo debía presentar los documentos con los que garantizará el pago de más de dos millones de pesos, producto de la acusación emitida en su contra por defraudación fiscal… La determinación del juez Ricardo Delgado se derivó del estado de salud del ex gobernador… Dicha audiencia habrá de celebrarse el próximo miércoles 14 de agosto… SIETE MESES COMPLETITOS sin que se haya terminado de integrar una averiguación previa, genera sospechosismos… La prensa capitalina comienza a cuestionar al régimen nuñista por la tardanza o lentitud de su Procuraduría… “Aunque hasta ayer por la noche no existían en Tabasco órdenes de aprehensión en contra de Andrés Granier, ex gobernador acusado de delitos como desfalco, en cualquier momento pueden surgir”, se comenta hoy en la columna Frentes Políticos, de Excélsior, que resalta: “La cocina está lista”… PARA ESTE DIARIO, ante el temor de alguna orden de aprehensión o detención librada en su contra por alguno de los seis jueces penales de Tabasco, el hijo del ex gobernador, Fabián Granier Calles, solicitó de nuevamente protección de la justicia federal… Y cierra el comentario de Frentes Políticos con lo que parece otra filtración de la PGJ: “El gobierno de Arturo Núñez Jiménez tiene listas 20 órdenes de aprehensión contra funcionarios de la pasada administración. En la SEP se calcula que hubo un boquete de siete mil millones de pesos. Está claro, en Tabasco los políticos se dedicaban a saquear a su entidad”… NADA BENEVOLENTE CON el gobierno estatal es el periódico La Razón. En su columna Rozones, cuestiona que en torno al caso Granier, “ni la averiguación tienen”… El comentario es éste: “En el gobierno de Tabasco, encabezado por el perredista Arturo Núñez, no acaban de integrar la averiguación contra el ex gobernador Andrés Granier por el supuesto desfalco al erario. Desde el inicio de su administración Núñez ha estado duro y dale con ese asunto, pero a los juzgados no ha llegado ni una petición de orden de aprehensión y ya no se diga el expediente”… Y La Razón remata así su crítica: “Así que lo de los trajes, las compras, las pacas de dinero, sólo le ha servido a la TV”… SIETE MESES COMPLETITOS han pasado desde aquel 31 de diciembre de 2012, cuando Núñez Jiménez rindió protesta como gobernador y manifestó: “Es indispensable para el bien de la convivencia entre los tabasqueños, desagraviar a una sociedad profundamente lastimada. Reitero hoy, para que quede claro y no haya lugar a duda alguna: que no encubriré a nadie haciéndome cómplice de quien haya hecho privados en su beneficio los recursos públicos de los tabasqueños. A ésos no les espera el disfrute de rentas mal habidas: les espera todo el peso de la ley, les espera la cárcel”… CUANDO ESO SUCEDA –cuando la PGJ dé resultados sustentado en la investigación y en la ley– habremos de reconocerlo y ponderarlo. Es lo menos que se espera haga el gobernador ante tantos compromisos asumidos… Es lo menos que se espera de un político de la calidad de Arturo Núñez Jiménez, en quien los tabasqueños tienen fijada la esperanza de justicia y de un mayor progreso para el estado… Mientras, seguiremos insistiendo… No hay averiguación previa, no hay denuncia, no se les dicta formal prisión por el saqueo… Y si detienen a Fabián Granier y lo traen al Creset, su papá querrá venirse en superch… a Tabasco y se olvidará que está malito… PARA MAÑANA JUEVES, el gobernador Arturo Núñez Jiménez tendrá su primer encuentro formal con la dirigencia provisional del PRI en el estado… El primer ex priista de Tabasco recibirá al presidente provisional del CDE, José Antonio Aguilar Bodegas y a los dirigentes de los tres sectores del tricolor… Será una buena señal desde ambos bandos… AQUÍ LE COMENTAMOS el viernes 2 que Wilfrido Robledo Madrid, quien fue director de Seguridad Pública en tiempos de Enrique González Pedrero, sonaba fuerte para encabezar la Gendarmería Nacional, la policía que creará el Presidente Enrique Peña Nieto… Hoy, en la columna Trascendió, de Milenio Diario, se dice que “el nombre que más suena para encabezar la Comisión Nacional de Seguridad es el de Wilfrido Robledo Madrid, almirante en activo, experto en temas de seguridad nacional, impulsor de la modernización del Cisen, fundador de la Policía Federal Preventiva y ex director de la AFI”… Agrega: “Wilfrido, además, fue titular de la Agencia Estatal de Seguridad del Edomex durante el gobierno de Peña Nieto, cargo que dejó meses después por las diferencias sobre el desalojo de los macheteros de Atenco que tuvo con el entonces procurador estatal, Humberto Benítez Treviño, hoy caído en desgracia tras el escándalo de #LadyProfeco”… Por lo visto, andan por las nubes los bonos de Robledo Madrid… LA COMUNICACIÓN EN tiempos de crisis, es el tema de la ponencia presentada por el especialista mexicano Carlos Salomón en un foro internacional acerca de la comunicación política, realizado en Lisboa, Portugal, en el cual participan líderes de opinión europeos y americanos, según reporta hoy Miguel Ángel Rivera en su columna Clase Política de La Jornada... Y JOSÉ UREÑA, en su columna Teléfono Rojo, del diario 24 Horas también comenta que “en la Europa de la enorme crisis se desarrolla un Congreso de Comunicación Política, al cual fue invitado Carlos Salomón, vocero presidencial en el error de diciembre de 1994”… Dijo Salomón: “En tiempo de crisis la gente sólo escucha de recortes a programas sociales y la comunicación política es básica para que líderes y gobernantes no pierdan respaldo en sus decisiones”… Añadió: “Lo peor en una crisis es que se castre la esperanza a los jóvenes. Eso explica a los indignados de España y las revueltas de Brasil”. Hasta ahí el comentario de Ureña… DICEN LOS QUE dicen que saben que Salomón Cámara es asesor en medios del DF del régimen nuñista. ¿Será?... A ver cuándo traen al oriundo de Tenosique a que dé una cátedra de esas de ‘comunicación en tiempos de crisis’. Digo… UNA NOTICIA BUENA y otra mala. La buena: Capturaron a un sujeto que obligaba a siete personas a vender chicles en calles; los explotaba con la promesa de pagarles mil pesos semanales... La mala: fue en Jalisco... Y es que después de Manuelito, ya no sabemos qué van a hacer las autoridades con esos niños que venden dulces... y también con los niños de la calle, esos que se dedican a limpiar parabrisas, son tragafuegos, hacen maromas o piden limosna en los cruceros... ¿O ya nos quedamos conformes y callados con la beca y la papelería que le dieron a Manuelito?... Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario