Columna Mi Blog: Una beca para Manuelito... ¿gustan cooperar?
Fernando Hernández
Gómez
¡PERO QUÉ NECESIDAD! había de poner en entredicho la palabra del
gobernador Arturo Núñez Jiménez...
Una cuestión tan pequeña, tan sencilla como otorgar un apoyo económico al niño
tzotzil Feliciano Díaz Díaz –a quien
en redes sociales se conoció como Manuelito
tras haber sido vejado el 22 de julio por un inspector de la Zona Luz de Villahermosa– fue complicada,
en grado sumo que hoy parece Misión
Imposible V, por el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas… ¿Qué le parece si refrescamos la historia?...
LUEGO DE AQUEL penoso incidente que dio
la vuelta al mundo –cuando el inspector Juan Diego López Jiménez obligó al pequeño indígena chiapaneco a
tirar los dulces que vendía y le ‘decomisó’ unas cajetillas de cigarros–, el
empresario Alejandro Martí comenzó a
hacer presión hacia las autoridades en redes sociales… “Todos estaremos
pendientes!”, advertía desde su cuenta de Twitter
@Alejandro_Marti… Y uno de sus mensaje llevaba dedicatoria para Arturo Núñez:
“Gobernador @tabasco.gob.mx urge atención a niño tzotzil por daño moral y
sicológico causado por el inspector Juan Diego López Jiménez”… LA RESPUESTA DEL
mandatario no fue menos contundente que el reclamo: “@Alejandro_Marti mi
gobierno a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del
DIF Tabasco atenderá al niño”, prometió el gobernador al empresario y activista
mexicano desde su cuenta @nunezarturo… El 25 de julio se hizo oficial dicho
compromiso… “Anuncia ANJ beca escolar y apoyo psicológico para menor maltratado”,
se anunció en boletín oficial en el que se precisaba que el gobernador giró instrucciones
a la Secretaría de Educación y al DIF Tabasco para tomar cartas en el asunto y
velar por la seguridad del niño indígena de origen tzotzil… FÍJESE QUE AL día
siguiente la Secretaría de Educación estatal informó que había iniciado acciones
para dar beca al niño Manuel Díaz (sic) para que termine sus estudios de
primaria… Tanta alharaca con el que
era entonces tema de modo, nos llevó a preguntar en nuestra entrega del 31 de
julio: ¿No será que la Secretaría de Educación estatal violará la normatividad
al otorgarle la beca prometida por el gobernador a Feliciano Díaz, el niño tzotzil?...
Y advertíamos que el famoso Manuelito
no es tabasqueño sino chiapaneco. No vive en Villahermosa sino en San Juan
Chamula. No estudia en escuela tabasqueña sino allá en su tierra natal. Y ni él
ni sus padres residen en Tabasco. ¿Entonces?... Nadie respondió… UN MES DESPUÉS
de aquel atropello a los derechos del menor tzotzil, coincidente con el inicio
del ciclo escolar 2013-2014, el portal Sin
Embargo denunció: “Manuelito, el niño humillado en Tabasco,
regresó a clases… sin la beca de Arturo Núñez y sin los apoyos de Angélica Rivera”… Y es que hasta la
esposa del Presidente Enrique Peña Nieto
se ofreció para montarle una pequeña papelería en su lugar de origen para que
pudiera sostener a su familia… Pero con tanto problema –como el conflicto
magisterial que hoy tiene a la mayoría de los niños tabasqueños sin clases por
cuarto día consecutivo– nadie se había acordado de Manuelito y la palabra
empeñada… SUPONEMOS QUE HUBO jalón de
oreja tras la publicación que se hizo en sinembargo.mx… Y el mismo día –le estoy hablando del martes 20– se
informó en boletín que “el gobierno del Estado está en la mejor disposición de
cumplir el compromiso de apoyar al niño chiapaneco, Feliciano Díaz Díaz, para
que concluya su educación primaria, por lo que a través de la Secretaría de
Educación se contactó a la familia del menor para concretar dicha ayuda”… ¡Peeeero…!,
se acota en el despacho de Comunicación Social que la Secretaría de Educación “analiza
otra forma de ayudar al infante para continuar sus estudios, ya que por
normatividad, con base en la convocatoria emitida, no procede el otorgamiento
de la beca que en su momento se ofreció, debido a que el pequeño no estudia ni
vive en Tabasco”… Y conste que lo advertimos… TARDE SE DIERON cuenta que darle
una beca a un alumno de otra entidad, “podría ser observado por la Auditoría
Superior de la Federación, como desviación de recursos”… Por tanto, la
dependencia que dirige Rodolfo Lara Lagunas explora “otros mecanismos que legalmente
puedan ser utilizados”… ¡PERO QUÉ NECESIDAD! había de hacer quedar mal al mandatario estatal… “Lo
prometido no es deuda”, señala el diario capitalino La Razón en su columna Rozones…
Y critica: “Así que el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, ya le quedó mal al
niño Feliciano Díaz, a quien prometió una beca luego de haber sido agredido por
un funcionario del municipio de Villahermosa. Resulta que ayer su
administración dijo que siempre no otorgarán el apoyo al menor, porque no
estudia en territorio tabasqueño. Y que si le dan la beca, serían sancionados
por la ASF. Sí, cómo no”… ¿HABÍA NECESIDAD DE tremenda exhibida con sabor a
mofa?... Tan fácil pudo resolverse esta promesa de Núñez Jiménez, como que Lara
Lagunas se comunicara con su similar de Chiapas para que allá se le tramitara
su beca, pero ha de ser difícil tomar
el teléfono y hacer la gestión… Ahora no queda más que salvar la palabra del gobernador, ya que el secretario de Educación
no sabe cómo hacerlo… PROPONGO QUE SE apoye a Manuelito con 500 pesos mensuales, esto es, seis mil pesos al año…
El menor tiene diez años; ha de ir en cuarto grado de primaria. Se puede abrir
una cuenta bancaria para niños con 18 mil pesos por tres años, para que el
pequeño y su mamá puedan ir disponiendo del dinero… Y asunto terminado y
palabra cumplida… Yo coopero. ¿Le entra mi gober?...
Y ES QUE Rodolfo Lara todo lo complica. Todo lo quiere resolver con cargo a un
presupuesto tan acotado y vigilado por órganos de fiscalización. Acostumbrado a
vivir del erario, ya se olvidó de la solidaridad… Y si no pudo resolver lo de Manuelito, imaginemos lo que sucede con
cosas más graves y complicadas… Y ES QUE todo lo complica… ¿Qué pretende el
secretario de Educación al informar ayer que “cerca de dos mil escuelas laboraron en el tercer
día del nuevo ciclo escolar”… En un boletín presumió que de las más de cuatro
mil escuelas de educación básica de la entidad, alrededor de dos mil centros
educativos han abierto sus puertas para recibir a los alumnos y alumnas de
Tabasco en este inicio de ciclo escolar… ¿Y?... ES UN DATO patético, terrible
admitir que, en aras de pretender descalificar el ‘ilegal paro’ de maestros, de
las cuatro mil escuelas públicas de educación básica, ‘alrededor’ de dos mil sí
abrieron, esto es, ¡menos de la mitad!... O que hay ¡dos mil planteles que
desde el lunes están sin dar clases!... ¿De cuántos alumnos hablamos que no
reciben clases?... ¡200 mil, 250 mil de un total de 500 mil?... La teoría del vaso medio lleno o medio vacío para
tratar de justificar la mediocridad… LO QUE DEBERÍA hacer Lara Lagunas es
informar cuántas actas administrativas de inasistencia o abandono de empleo ha levantado en los dos mil planteles que siguen
sin dar clases, porque las actas se tienen que levantar cada día… Eso es lo que
se espera de un funcionario tan ‘estricto’ en el cumplimiento de la ley… ¡Ah
no!, el prefiere medir fuerzas, jactarse de que es preferible ‘invertir en escuelas que en privilegios
sindicales’… PERO, ¿CUÁL ‘INVERSIÓN’ en escuelas? ¿Cuántas aulas lleva
edificadas, remodeladas o equipadas?... ¿Qué ‘privilegios’ o ‘canonjías’ ha
eliminado a los gremios magisteriales y a sus dirigentes? ¿Cuánto se ha
‘ahorrado’? ¿Cuántos recursos a reintegrado a las arcas estatales por
‘canonjías’ suprimidas?... ¿Cuántos maestros que estaban ‘comisionados’ a los
sindicatos ya regresaron a las aulas a dar clases?... ¡Tonterías!, todo es
mediático… POR ESO LA fracción parlamentaria del PRI hizo un llamado a los
representantes del gobierno de Tabasco y a los líderes del sindicato de
maestros para dejar de ‘medir fuerzas’ para ver quién gana y de verdad demuestren
voluntad política para lograr un acuerdo que termine con el paro laboral los
niños y jóvenes afectados puedan iniciar sus clases… No sé quién vaya a ganar
en este desgastante conflicto. Lo que sí sé es quién pierde: ¡nuestros niños!… Y
VAYA QUE los problemas en el gobierno brotan como mal monte. Resulta que al personal sindicalizado del Comisión
Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) le quisieron pasar la rata por los ojos… Le cuento los detalles: Guillermo Cortázar, quien era el
administrativo de ese organismo les mostró a los empleados una tela –de muy
buena calidad por cierto– con la que supuestamente se confeccionarían los
uniformes del personal sindicalizado, pero a la mera hora el tal Memito decidió
adquirir una tela de menor calidad y más bajo precio… Ahora el director del
CEAS, Alejandro de las Fuente Godinez
enfrentará un problema, pues los trabajadores amenazan con devolver las prendas
con material de baja calidad que les confeccionaron… OJALÁ AHORA QUE viene el
festejo de San Judas Tadeo, Guillermo
Cortázar, ahora flamante director administrativo de la Dirección de Asuntos
Religiosos, entregue los rosarios con
las cuentas completas, para no hacer quedar mal a su nuevo jefe Jorge Colorado Lanestosa, y más tarde
su padrino tenga que buscarle acomodo en otra dependencia… EN FRENTE POLÍTICOS, de la edición de Excélsior de este jueves, se aborda el caso Granier. Lo llama ‘El expediente infinito… Se asienta en la
leída columna: “Una vez más, la PGR fincó otra acusación contra Andrés Granier Melo, ex gobernador de
Tabasco, por una defraudación fiscal de casi 700 mil pesos, por omitir
impuestos durante el ejercicio 2011. Este sábado se determinará su situación
jurídica. Granier enfrenta actualmente dos juicios por operaciones con recursos
de procedencia ilícita por un monto de 35 millones de pesos; y por defraudación
fiscal por dos millones 156 mil pesos en perjuicio de la Secretaría de
Hacienda. O sea que todo lo que se acumule esta semana es peccata minuta en el voluminoso expediente que lo inculpa. Así como
sus mil camisas ahora acumula años tras las rejas”… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario