Columna Mi Blog: Conflicto educativo... ¿por fin habrá diálogo?
Fernando Hernández
Gómez
CON LA QUINTA Grijalva sitiada, el gobernador acosado y la amenaza de
radicalizar protestas, como el bloqueo de vialidades, los gremios magisteriales
han llevado su movimiento por deponer al secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas y mantener
prestaciones económicas –‘canonjías’, les llama el gobierno estatal– a un nivel
extremo que afecta a una niñez tabasqueña que hoy lleva ocho días sin recibir
clases y a una sociedad, sobre todo en la capital del estado, que paga los platos rotos de las
manifestaciones públicas de los maestros… Y a medida que se prolonga el
conflicto entre los tres sindicatos aglutinados en la Alianza Magisterial (SNTE, SITET y SITEM) y la Secretaría de
Educación (SE), comienzan a aparecer brotes de inestabilidad, de violencia, de
enfrentamientos entre padres de familia encolerizados porque no abren las
escuelas y maestros que se resisten a cumplir con sus tareas docentes… HOY QUE
el mandatario estatal Arturo Núñez
Jiménez acudió a gira de trabajo por Jalpa de Méndez –cuna de líderes magisteriales–, un pequeño grupo de maestros
pretendió cerrar el paso a la
comitiva oficial, según reportes en Twitter…
Y aunque no hubo alusión a la supuesta provocación o pretensión de los gremios
magisteriales por asediarlo, Arturo Núñez aprovechó su visita a ese municipio
para anunciar que el gobierno del Estado “está dispuesto plenamente al diálogo
civilizado y respetuoso, pero de ninguna manera aceptará condiciones
inadmisibles”… Y se pronunció “contra quienes, sin argumentos, pretenden
derrotar la política pública”… APROVECHÓ LA OCASIÓN para volver a referirse a
los obstáculos y vicios que halló al asumir la gubernatura… Indicó que la
alternancia no sólo encontró finanzas desfalcadas y desorden administrativo,
sino también un sistema de intereses
acomodados que aún se resisten al cambio… Y, obvio, lo dijo en alusión a
las dirigencias de gremios como los que hoy tienen sin recibir clases a casi
500 mil niños y también a la del Sicobatab, a cuyo liderzuelo José Ramón Díaz Uribe fue el primero al
que se escabechó… “HAY QUIENES SE
acostumbraron a resolver las cosas de un
modo durante los últimos 18 años y no quieren el cambio y pretenden
detenerlo, pero somos más los que queremos el cambio a favor de Tabasco”,
aseveró Núñez Jiménez… Y sentenció que “nada ni nadie detendrá el cambio verdadero que va por Tabasco”… De
su discurso que critica a los regímenes priistas que le antecedieron, no se
entiende porqué lo reduce a los ‘últimos 18 años’ y omite, por lo menos, a los
dos que gobernaron seis años que Roberto
Madrazo Pintado: Salvador Neme
Castillo y Manuel Gurría Ordóñez…
SEAN LOS ÚLTIMOS 18 o 24 años, el caso es que el gobernador reiteró su postura
de acabar con el régimen de canonjías y
privilegios que se instauró en el pasado para beneficiar a unos cuantos en
detrimento de la gran mayoría de los tabasqueños… El problema es que a la
sociedad cuyos niños no reciben clases, no les queda claro cuáles son esas
‘canonjías y privilegios’… Convendría un discurso más específico… En fin. Lo
bueno es que el titular del Ejecutivo estatal refrendó su disposición a buscar
el acuerdo con los maestros paristas; eso sí, no dijo cuándo recibirá a sus representantes… Y ASÍ COMO el paro de brazos caídos causa malestar entre
los padres de familia, también afloran diferencias entre la cúpula de esa alianza de gremios magisteriales… Hay
posiciones moderadas de un lado, y extremistas de otro, como la del dirigente
de la Sección 29 del SNTE, Guadalupe
Arias Acopa, quien advirtió que si no se instala una mesa de negociación con el gobierno estatal, pronto podrían empezar
a cerrar calles… ¡Ándale! Igualitos que la CNTE… HASTA AL INTERIOR del SITET
hay posiciones encontradas: El
dirigente formal de ese gremio, Rafael
Burelo Gurría, negó que haya sido amenazado por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, y que por ese
motivo se habría roto el diálogo con el
con el responsable de la política interna, como expuso el diputado del PT, Roger Arias García, quien es el poder tras el trono en ese sindicato… Y lo
delicado del asunto es que a falta de autoridad que garantice clases, hay
grupos de padres de familia que ya toman acciones para obligar a los maestros a
regresar a las aulas… ¿A dónde iremos a parar?... POR LO PRONTO, este mediodía
los dirigentes de los tres gremios fueron recibidos por la Junta de
Coordinación Política del Congreso local… ¿Para qué? No se sabe. A lo mejor,
resultado de ese diálogo a puerta cerrada, surge algún exhorto para que se generen condiciones para que las partes
regresen a la mesa de negociación… OJALÁ QUE LOS sindicatos del magisterio
tabasqueño no lleguen a acciones extremas
como las que asume la CNTE en la capital del país. Y ojalá, en caso de que eso
suceda, el gobierno estatal no caiga al grado de pusilanimidad que ha mostrado
el Gobierno del Distrito Federal que encabeza Miguel Ángel Mancera, quien tolera
que los maestros disidentes hagan y deshagan
porque él no los va a ‘reprimir’, tal vez porque no tiene claro que su función
primordial es garantizar la gobernabilidad y tranquilidad de los habitantes de
la Ciudad de México que ha sido alterada… POR ESO HOY, Sergio Sarmiento, en su columna Jaque
Mate, de Reforma, le recrimina al
jefe del GDF que haya “preferido apoyar a quienes aterrorizan a los ciudadanos”…
Otro analista, Carlos García Granados,
autor de la columna Rumbo Político, de
Milenio Diario señala que no es
concebible que el gobierno capitalino “sea tan complaciente con quienes
violentan la paz y el accionar de la metrópoli”, pues “se ha mostrado débil,
sin oficio político, tolerante a las bajezas de un grupúsculo de
irresponsables, que pueden hacer y deshacer a su antojo”… Nadie desea que eso
suceda en Tabasco. Ni con los maestros. Ni con el gobierno… EN LA DIRIGENCIA
estatal del PRI están felices, porque el foco del conflicto está en otro lado y
no en su proceso interno. Por ahora…. El presidente provisional del PRI en
Tabasco, José Antonio Aguilar Bodegas,
afirmó que en su partido “hay plazos muy claros” fijados en los estatutos, por
lo que la convocatoria para renovar la dirigencia estatal no puede exceder el
próximo 16 de septiembre, que es la fecha en la que se cumplen 60 días desde
que él se hizo cargo del CDE… El ex senador chiapaneco aseguró que todos los
aspirantes que reúnan los requisitos que vendrán señalados en la convocatoria,
tienen garantías de que podrán participar con toda libertad en el proceso y que
se respetará la decisión que los consejeros tomen a través de su voto… EN
HUIMANGUILLO, LA dirigencia perredista acusa que al alcalde Francisco Sánchez Ramos, emanado de las
filas del partido del sol azteca, le quedó
grande… la alcaldía y a ésta, le faltó jinete…
Y es que según Domitilo Cruz Valenzuela,
dirigente PRD municipal y el ex líder priista local Arturo Esponda Custodio, quien en campaña se sumó al alcalde, en
aquella demarcación hay abusos, “atrocidades” de la autoridad contra
ambulantes, comercio semifijo y transportistas, que son sometidos –acusaron– a
una “persecución terrible” del ayuntamiento en aras de acrecentar sus ingresos…
“Nosotros, PRD de Huimanguillo, no lo vamos a permitir. Prometimos un cambio,
hacer las cosas diferentes, y estos señores no lo están haciendo bien”, declaró
esta mañana Domitilo Cruz… Y ANUNCIARON una marcha el lunes 2 de septiembre, a
partir de las nueve de la mañana, la cual partirá de la cabeza Olmeca hasta el Palacio Municipal, allá en Huimanguillo,
donde harán un plantón permanente… ¿Sabe para qué?... Para que Francisco
Sánchez renuncie al ayuntamiento, pues –dicen– “se la vive borracho”… Y acusan
a Sánchez Ramos de abandonar sus obligaciones como primera autoridad municipal,
que delega en Manuel González González,
director de Fomento Económico… LA DIRIGENCIA PERREDISTA en la tierra de la piña asegura que el alcalde
se la pasa viajando entre Cancún, Majahual, Cuba y Belice, donde “se juega en
casinos el dinero de los huimanguillenses”… Y señalan que cuando está en su
municipio, Paco Sánchez despacha en el restaurante Cielito Lindo… “Ahí hace sus
francachelas”, pues tiene un privado en ese lugar por el que paga 100 mil pesos
mensuales… ¡Ay, ay, ay, ay… canta y no
llores!... MEJOR LE CUENTO que el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, asumió ayer en Oaxaca la
Vicepresidencia de ICLEI México-Ciudades
Eficientes en el Uso de los Recursos… En el marco de la segunda Asamblea
Ordinaria 2013 de ICLEI México, a la que concurrieron presidentes municipales
de todo el país, expertos y conferencistas internacionales, De los Santos
Bertruy destacó que la problemática ecológica impacta el desarrollo a todos los
niveles y que desde lo local “podemos mejorar las condiciones del entorno y
coadyuvar a frenar el deterioro ambiental que afecta al país”… La eficiencia en
el uso de la energía debe implicar un menor consumo sin sacrificar los
resultados, indicó el alcalde de la capital tabasqueña... Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario