miércoles, 21 de agosto de 2013

Columna Mi Blog: Lara Lagunas, se va, se va... ¿se fue?

Fernando Hernández Gómez

¿INAMOVIBLE? ¿SACRIFICABLE? ¿CUÁL será el destino inmediato de Rodolfo Lara Lagunas en la Secretaría de Educación (SE) estatal?... Parece que, siempre sí, ¡se va, se va, ¿se fue?… ¿Ya estará empacando?... Y es que este lopezobradorista al que el gobernador Arturo Núñez Jiménez encomendó conducir una de las dos dependencias más grandes e importantes del gobierno estatal –la otra es la Secretaría de Salud, que también da dolores de cabeza–, nada le sale bien… Hasta las matemáticas fallan: dos días de paro laboral igual a tres días sin clases y una cabeza que pende de un delgado hilo a punto de reventarse… EL CONFLICTO MAGISTERIAL no debió llegar al grado en que se encuentra hoy: perjudicando la formación de miles de niños y jóvenes tabasqueños; alterando el ritmo de vida de la gente que trabaja, que madruga, que alista a sus hijos, los lleva a la escuela, la encuentra cerrada y después no sabe con quién dejarlos, y afectando a los automovilistas que quedan atrapados en los congestionamientos vehiculares causados con las marchas y plantones de los maestros… Y todo, por las posiciones radicales tanto de los dirigentes sindicales como del titular de Educación… LARA LAGUNAS NO ha funcionado al frente de dicha dependencia, como se creyó que lo haría por su formación académica y por su larga trayectoria como docente… Y no ha funcionado por su falta de capacidad en manejo de crisis que han acompañado su corta gestión en la SE, como sucede ahora, pues confundió su papel que era buscar acuerdos por la vía del diálogo, en lugar de ponerse al tú por tú con los dirigentes de los tres gremios magisteriales, que es lo que haría cualquier dirigente de PRD o Morena –las organizaciones políticas en las que ha militado–. Sin duda, erró la estrategia, si es que la tuvo… SE LE PERMITIÓ actuar solo, cuando de lo que adolece como muchos pejistas es de capacidad negociadora. Él viene de la escuela del todo o nada, la misma que pugna por el borrón y cuenta nueva en el tema de los pasivos millonarios de tabasqueños con la CFE y que será un pesadísimo lastre para resolver en el corto o mediano plazo, aún con una reforma energética que reduzca tarifas eléctricas, los grandes adeudos de los clientes morosos de la paraestatal que llevan años en resistencia civil… PERO TAMBIÉN FALLÓ la comunicación social. No se contó –nunca se vio– con una estrategia mediática para el conflicto… Quizá porque se pensó erróneamente que los problemas se resuelven solos, o que bastaba lanzar un bombardeo mediático satanizando y acusando de corruptos a los líderes sindicales (y ninguno de ellos es perita en dulce), en lugar de orientar a la opinión pública con informaciones puntuales y alentando un análisis serio de la problemática… La línea discursiva que se vio fue el linchamiento de los dirigentes de la Sección 29 del SNTE, del SITET y el SITEM, que para esas lides tienen una concha demasiado gruesa… DEJAR SIN CLASES a medio millón de educandos no es un asunto menor… Y dejar que la ciudadanía piense que no se hace nada o no se hace lo correcto, debería preocupar… Pero algunos hasta se fueron de vacaciones para olvidarse del estrés… PARA DARNOS UNA idea del valor noticioso que se le concedió al esfuerzo de diálogo propiciado la tarde de ayer por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, quien invitó a sentarse a una comisión de dirigentes del magisterio, leamos el siguiente texto que acompañó a una fotografía difundida por la noche: “Este martes 20 de agosto, el Gobierno del Estado, a través del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, demostró su disposición al diálogo, abierto y respetuoso, al reanudar en Palacio de Gobierno las conversaciones con los líderes magisteriales”… Apenas 39 palabras… PARACE TENER MEJOR la estrategia mediática el PAN, por su contundencia para exhibir los privilegios y canonjías recibidas por los dirigentes del SNTE en el régimen de Andrés Granier Melo… Y es que el dirigente panista Jorge Luis Ávalos Ramón, pasó de la denuncia pública a la formal al presentarse en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) a interponer una querella judicial en contra de la Sección 29 del SNTE, además demandó a la Secretaría de Contraloría y al Órgano Superior de Fiscalización una auditoría para esclarecer el destino de 85 millones de pesos que la organización sindical recibió del gobierno estatal y cuyos dirigentes habrían gastado de manera discrecional… ESTE CONFLICTO MAGISTERIAL local es distinto del que protagonizan en la capital del país, maestros de la CNTE originarios de Oaxaca, Michoacán y otros estados, que ayer por la madrugada rompieron el cerco de seguridad y se metieron al palacio legislativo de San Lázaro, como muestra de su rechazo a la reforma educativa que allí de cocina…. EN SU COLUMNA Itinerario Político que publica El Universal, Ricardo Alemán cuestiona hoy: “¿Acaso los gobiernos de Miguel Mancera y de Enrique Peña Nieto van a permitir que los maestros violenten la legalidad, atenten contra las instituciones democráticas y cometan el crimen de dejar sin escuela a millones de niños? ¿Cuál será el límite de los vándalos de la CNTE y cuál el límite de las autoridades?”… Y remata: “Lo cierto es que a partir de hoy los gobiernos de Mancera y de Peña Nieto serán sometidos a la mayor prueba de sus cortas gestiones: a la prueba del chantaje, de la violencia y la ingobernabilidad”… Casi la misma ‘prueba’ que libra el gobierno de Núñez Jiménez, con la diferencia que por acá no se ha llegado a la violencia… EL CASO ES que allá y acá, nuestros niños pagan los platos rotos… Ojalá se cumpla la sentencia que hizo la víspera el Presidente de la República, de que no se puede hacer a los niños y jóvenes mexicanos “rehenes de intereses particulares”. Ojalá… SI QUIERE UNA solución pronta a este conflicto en la entidad, debe fortalecerse la capacidad negociadora de la Secretaría de Gobierno (SG), para que el titular atienda los conflictos desde su gestación y no cuando amenazan derribar las puertas del Palacio de Gobierno… Hay que evitar que los problemas se salgan de su cauce, devolviéndole a la SG su papel como responsable de la política interior… NO SE QUIERE un secretario de Gobierno fuerte para que se encarte en la sucesión gubernamental o para que imponga sus intereses mezquinos, sino para que le ayude al gobernador a destrabar problemas, a apagar fuegos, a allanarle el camino para que atienda, sin darse jalones de cabello por lo que pueda desviar su atención, los temas del desarrollo de la entidad y el bienestar de la población… ME ENTERO QUE en el primer círculo nuñista ya se sopesa la posibilidad de remover a Rodolfo Lara Lagunas… Unos piensan que sería ascendido Emilio de Ygartua y Monteverde, pero su perfil es ciento por ciento académico. Y la única carta que quedaría es Jaime Mier y Terán, director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco… Pero para los gremios magisteriales el titular del Cobatab puede ser peor que el actual secretario: algunos se verían en la cárcel o prófugos, como José Ramón Díaz Uribe, el tristemente célebre cacique del Sicobatab que sometió a gobernadores y con el doctor Mier y Terán se topó con pared… DESPUÉS DE SU participación en la reunión de Conago celebrada lunes y martes en Mazatlán, el mandatario tabasqueño se trasladó al Distrito Federal… Según la columna Rozones, del diario La Razón, hoy hay cónclave de mandatarios estatales perredistas… Lo comentó así: “Para que no se diga que los gobernadores perredistas hicieron el vacío al partido el pasado lunes en la presentación de su iniciativa de reforma energética, hoy el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, los mandatarios de Morelos, Graco Ramírez; Oaxaca, Gabino Cué; Tabasco, Arturo Núñez; y Guerrero, Ángel Aguirre, fijan su postura junto con Cuauhtémoc Cárdenas y el líder nacional del sol azteca, Jesús Zambrano. Para que se diga que ese apoyo… sí se ve”… Y mañana, ya de regreso el gobernador, el conflicto magisterial debe estar peinado y con raya en medioPARA NO PERDER la costumbre, volvió a los reflectores el caso Granier… La PGR fincó una nueva acusación contra el ex gobernador Andrés Granier, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal por un monto de casi 700 mil pesos, por omitir impuestos durante el ejercicio fiscal de 2011… Y PARA NO perder la costumbre, también regreso a los reflectores el caso Manuelito… Y es que ayer se difundió que Feliciano Díaz Díaz, el niño tzotzil de 10 años que conmovió a México tras darse difundirse un video donde un inspector municipal lo obligó a tirar los dulces que vendía en las calles del centro de Villahermosa, regresó a clases en su natal San Juan Chamula, como el resto de los 26 millones de alumnos en México… Sin embargo, las becas y ayudas que le prometieron el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, y la Primera Dama del país, Angélica Rivera de Peña, no han llegado… ¿Y QUÉ CREE?... El gobierno del Estado afirmó ya que está “en la mejor disposición” de cumplir el compromiso de apoyar al niño chiapaneco, para que concluya su educación primaria, por lo que a través de la Secretaría de Educación se contactó a la familia del menor para concretar dicha ayuda… Pero como advertimos en este espacio, que era improcedente la beca, la Secretaría de Educación indicó que se analiza otra forma de ayudar al infante para continuar sus estudios, “ya que por normatividad, con base en la convocatoria emitida, no procede el otorgamiento de la beca que en su momento se ofreció, debido a que el pequeño no estudia ni vive en Tabasco”… Ni eso pudo resolver Lara Lagunas… ¿Por qué no armó una tandita entre funcionarios estatales, con dinero de su bolsa, para apoyar a Manuelito?... “TRANQUILOS –ESO DICE hoy la columna Trastienda del diario 24 Horas, y comenta–: Eso de que Salvador Neme, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, renunció a su cargo y se encuentra en espera de que el presidente Enrique Peña Nieto, amigo de la familia, lo coloque en el gabinete ampliado en lo que sería el primer ajuste de alto nivel de su gobierno, sigue siendo un rumor”… Añade: “Corrió por la prensa mexiquense hace dos semanas, y él mismo se encargó de desmentirlo, cuando menos en lo inmediato, porque deslizó que los ciclos se cumplen, sugiriendo que el suyo se acercaba al fin. Pero nada, dijo, no piensa dimitir y, cuando menos hasta ese entonces, quien debía decirle que su horizonte era federal, aún no le hace la llamada”… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario